Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigadores diseñan el sistema de acuicultura de calamar más barato y eficiente hasta la fecha

agosto 6, 2022
en Uncategorized
0
acuicultura de calamar
0
COMPARTE

Un calamar es un tipo de cefalópodo que tiene un cuerpo alargado, ocho brazos y dos tentáculos. A nivel mundial, hay al menos 300 especies de calamares distribuidas por los océanos del mundo. También son una fuente de alimentos saludables, ya que están repletas de proteínas, lo que contribuye a la elaboración de comidas de alta calidad. Pero todas las especies de calamares en las aguas de Japón han estado disminuyendo desde la década de 1980 y el tamaño estimado de su población es solo el 10% de lo que era anteriormente. La situación es tan grave que Japón, que tiene una de las tasas más altas de consumo de pescado y mariscos del mundo, ahora depende del calamar procesado e importado de América del Sur.

Pero esta difícil situación puede estar llegando a su fin con la ayuda de la acuicultura, el proceso de cultivo de peces y otras criaturas acuáticas. Investigadores de la Unidad de Física y Biología, dirigidos por el Prof. Jonathan Miller, en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) han desarrollado el primer sistema de acuicultura de calamar que tiene potencial para ser comercializado. Nunca antes se había logrado criar calamares con éxito de una manera compatible con la acuicultura debido a varios de los rasgos del animal, como su comportamiento agresivo, sensibilidad al flujo de agua, preferencias alimentarias y ciclo de vida complejo.

“En general, la gente piensa que la acuicultura es fácil, pero en realidad es bastante desafiante”, dijo el Dr. Zdenek Lajbner, responsable del cultivo de calamares dentro de la Unidad OIST. “Tomemos, por ejemplo, la anguila japonesa y el atún. Los científicos marinos han estado tratando de desarrollar la acuicultura para estos dos animales durante décadas. A pesar de eso, ambos mercados todavía dependen predominantemente de la pesca salvaje”.

De manera similar, durante los últimos 60 años, los científicos han estado tratando de establecer la acuicultura del calamar con un éxito menor. Este invento no solo ha cerrado el ciclo de vida del calamar (un desafío significativo en sí mismo), sino que también se ha hecho de una manera que es lo suficientemente eficiente y barata para ser comercializada. El Dr. Lajbner destacó que el sistema se enfoca específicamente en brindar buenas condiciones para el desove y la eclosión.

“Aplicamos el conocimiento de diferentes partes de la acuicultura e hicimos muchos ajustes”, dijo el Dr. Ryuta Nakajima, investigador visitante en OIST. “En comparación con mi experiencia en otros dos laboratorios, la tasa de eclosión y supervivencia de los animales es mucho más alta aquí”.

Este sistema de acuicultura está dirigido a un grupo de especies llamado calamar ovalado. Okinawa tiene tres especies de calamares ovalados, y el océano alrededor de Japón continental tiene una o dos.

«Este es un paso innovador hacia el desarrollo de la cría sostenible de calamares durante varias generaciones», dijo el profesor Miller.

Los investigadores ahora están trabajando en estrecha colaboración con la Oficina de Desarrollo e Innovación Tecnológica (TDIC) de OIST para reunirse con empresas que estarían interesadas en comercializar la invención. Como parte de esto, han llenado una patente provisional.

“Estamos entusiasmados de promover esta tecnología externamente a las empresas para posibles oportunidades de licencia”, dijo el Sr. Graham Garner, especialista en licencias de tecnología de TDIC.

Fuente: Sea Food Media/Fis
https://www.seafood.media/fis/worldnews/worldnews.asp?l=s&country=0&special=&monthyear=&day=&id=119140&ndb=1&df=0

RelacionadosPublicaciones

España- pp- piscifactoría
Uncategorized

España: El PP pide al Gobierno que actúe contra la piscifactoría instalada en Islas Chafarinas

junio 8, 2022
Pelagia- participación mayoritaria
Uncategorized

Pelagia adquiere una participación mayoritaria en Karmsund Protein y suspende las operaciones en Ucrania

abril 4, 2022
Especial en la Aquaculture Europe
Uncategorized

La FAO organiza un Día Especial en la Aquaculture Europe

marzo 5, 2022
Siguiente publicación
salmón de Columbia Británica

Canadá inicia el proceso de transición de redil-corral de salmón de Columbia Británica

importadores estadounidenses de camarón mexicano

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

exportaciones de atún de Vietnam- Francia

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Emiratos Árabes Unidos propone un subsidio - sector pesquero

Mientras cambia a la acuicultura, Emiratos Árabes Unidos propone un subsidio de combustible para el sector pesquero

4 semanas hace
La campaña de extracción pulpo, nécora y bogavante comenzó en Galicia

La campaña de extracción pulpo, nécora y bogavante comenzó en Galicia

2 años hace
La demanda sube, la oferta baja en el mercado de cangrejos nadadores azules y rojos

La demanda sube, la oferta baja en el mercado de cangrejos nadadores azules y rojos

1 año hace
Argentina: Proyecto de seguimiento satelital de ballenas

Argentina: Proyecto de seguimiento satelital de ballenas

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Duras críticas de la Confederación Mar Industria por el trato del Ministerio a las empresas en la Costa

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

Tendencias

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

por Administrador
agosto 10, 2022
0

El Centro Acuícola de Tongoy en el norte de Chile busca impulsar el cultivo y comercialización de...

importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
importación de Pez sable congelado

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

agosto 9, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país agosto 10, 2022
  • Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord agosto 10, 2022
  • El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio agosto 10, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.