Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mauri, Suche, Ispi y Carachi en riesgo de extinción en lago Titicaca

mayo 22, 2022
en Industria Pesquera, Sostenibilidad Pesquera
0
riesgo de extinción en lago Titicaca
0
COMPARTE

Bolivia y Perú pusieron en marcha un laboratorio para la reproducción de peces nativos de la cuenca del lago Titicaca, compartido por ambos países, y que están en riesgo de extinción sobre todo por la pesca desmedida y la contaminación de afluentes.

El laboratorio se instalará en el Centro Piscícola Tiquina en la localidad boliviana de San Pablo de Tiquina. La iniciativa se da entre la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ATL), la Institución Pública Descentralizada de Pesca y Acuicultura de Bolivia (IPD PACU) y el proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH-TDPS).

En tanto nos preguntamos ¿Cuál es la biomasa de las especies ícticas en el Lago Titicaca? Onda Azul mediante un reportaje publicado en agosto del 2021, tuvo acceso a un documento de IMARPE, respecto al grado de explotación o estado poblacional de recursos pesqueros del Lago Titicaca, que comprende entre los años 1981 al 2018. Cifras realmente alarmantes refleja el documento.

El qarachi amarillo, se encuentra en un estado de agotamiento, qarachi gris está sobreexplotado, el qarachi gringo también está sobreexplotado, el ispi está plenamente explotado, qarachi enano está en agotamiento, el mauri está plenamente explotado. Cifras realmente alarmantes.

Al respecto, Onda Azul nuevamente preguntó a sus oyentes ¿cómo debemos proteger nuestros recursos ictiológicos como ispi, suche, carachi, mauri que están en riesgo de extinguirse?. La totalidad de oyentes sugirieron que se debe prohibir el consumo de las especies por un periodo, se debe invertir en granjas de reproducción, se debe respetar los periodos de veda.

Sugirieron también a los comerciantes de los mercados Unión y Dignidad de Puno, mercado Dominical de Juliaca, y otros establecimientos prohibir la comercialización de peces con tamaños mínimos.

Etiquetas: carachiispilago TiticacaMauririesgo de extinciónsuche

RelacionadosPublicaciones

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa
Industria Pesquera

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar
Industria Pesquera

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
Siguiente publicación
Zona Franca de Cádiz- economía azul

Zona Franca de Cádiz lanza un plan de 3.000 horas de formación sobre emprendimiento en economía azul

lización- sector pesquero- España

La digitalización potenciará el sector pesquero en España

México-veda-atún

México establece veda temporal para la pesca de atún en 2022, 2023 y 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

productos del mar

La costa oeste de EE. UU. Es la vanguardia del fenómeno de productos del mar directo al consumidor

1 año hace
salmón para 2025

Singapur RAS apunta a producir 1.000 TM de salmón para 2025

5 meses hace
Ley de Cambio Climático

La Xunta recurre en el Constitucional la Ley de Cambio Climático que afecta la continuidad de empresas del complejo mar-industria

6 meses hace
armada de Canadá- buque patrullero

La Armada de Canadá encarga su primer buque patrullero en el Ártico y en alta mar

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Duras críticas de la Confederación Mar Industria por el trato del Ministerio a las empresas en la Costa

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

Tendencias

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

por Administrador
agosto 10, 2022
0

El Centro Acuícola de Tongoy en el norte de Chile busca impulsar el cultivo y comercialización de...

importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
importación de Pez sable congelado

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

agosto 9, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país agosto 10, 2022
  • Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord agosto 10, 2022
  • El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio agosto 10, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.