Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países del Caribe fortalecerán medidas contra pesca ilegal

mayo 11, 2022
en Industria Pesquera
0
Países del Caribe- pesca ilegal
0
COMPARTE

Los países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM), fortalecerán la respuesta de la región a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), a través de acciones coordinadas tanto a nivel nacional como regional. Así se indicó en una reunión del Mecanismo Regional de Pesca del Caribe (CRFM) y la Agencia de Implementación de la Comunidad del Caribe para el Crimen y la Seguridad (CARICOM IMPACS) sobre pesca ilegal y crimen organizado en la industria pesquera.

El encuentro en marzo tuvo lugar en Belice, con la asistencia de más de 90 participantes de 15 Estados miembros del CRFM, en una iniciativa apoyada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y el Gobierno de Noruega. “Este encuentro marca un hito importante en los esfuerzos de la región para fortalecer la respuesta frente a este problema tan desafiante y costoso”, indicó la CRFM tras la reunión.

Los países miembros se comprometieron a reforzar la cooperación y a utilizar tecnología digital de punta, para fortalecer la respuesta de la región a la pesca INDNR y a las actividades delictivas de organizaciones transnacionales como tráfico de drogas, de personas y de armas; contrabando de mercancías; fraude y falsificación de documentos; delitos fiscales y blanqueo de capitales; entre otros, que utilizan la pesca comercial y recreativa como cubierta para sus actividades, destacó la organización.

“Nuestra cruzada en el Caribe es asociarnos con todas las agencias internacionales, para garantizar que reduzcamos las actividades delictivas en lo que respecta a la Economía Azul” dijo Saboto Cesar, ministro de Pesca de San Vicente y las Granadinas al portal Caribbean National Weekly. “Tenemos la intención de trabajar con socios regionales e internacionales y otros gobiernos amigos”.

Según estimaciones de la ONG Oceana, con sede en Washington, D.C., hasta el 30 por ciento de los productos marinos capturados en todo el mundo provienen de la pesca INDNR, valorada en aproximadamente USD 50 000 millones anuales.

“La pesca INDNR puede incluir la pesca sin autorización, ignorando los límites de captura, operando en áreas cerradas y pescando con equipos ilegales o atrapando peces o vida silvestre prohibidos”, abundó Oceana. “Estas actividades ilícitas pueden destruir el hábitat esencial, agotar gravemente las poblaciones de peces y amenazar la seguridad alimentaria mundial”.

Fuente: Diálogo Américas

Etiquetas: Países del Caribepesca ilegal

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
Economía circular y acuicultura

Economía circular y acuicultura: expertos dan los primeros pasos para establecer indicadores

ventas de pescados y mariscos frescos de EE.UU

La inflación afecta las ventas de pescados y mariscos frescos de EE. UU., aunque aumentan las ventas congeladas y a temperatura ambiente

producción pesquera- México

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Un total de 93 barcos de pesca de anchoa del Cantábrico logran la certificación de sostenibilidad MSC hasta 2025

Un total de 93 barcos de pesca de anchoa del Cantábrico logran la certificación de sostenibilidad MSC hasta 2025

2 años hace
reunión ministerial de pesca

La OMC convoca a una reunión ministerial sobre pesca el 15 de julio

11 meses hace
PESCACONCIENCIA RADIO; PTEPA (1° parte)

PESCACONCIENCIA RADIO; PTEPA (1° parte)

4 meses hace
Una teoría trata de explicar por qué los peces son menos eficientes conforme se hacen grandes

Una teoría trata de explicar por qué los peces son menos eficientes conforme se hacen grandes

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.