Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

España en la cola de países que deben establecer los planes de ordenación marítima que le pide Bruselas

mayo 9, 2022
en Industria Pesquera
0
España- planes de ordenación marítima - Bruselas
0
COMPARTE

Estonia, España y Bulgaria han sido señalados por la Comisión Europea por encontrarse a la cola de países que no han cumplido con el requisito de tener vigente un plan de ordenación marítima antes del 31 de marzo.

Un informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo sobre los avances de los Estados miembros en el establecimiento de un marco para la ordenación del espacio marítimo sitúa a España a la cola de países rezagados en el establecimiento definitivo de estos planes.

En el informe la Comisión espera que estos países establezcan estos planes definitivos “en breve” y ha reconocido estar realizando “un seguimiento estrecho” de los avances y adoptará las medidas oportunas. Esto también se aplica a Portugal con respecto a las Azores, reconocen.

La Directiva de Ordenación del Espacio Marítimo (OEM) establece el marco jurídico para el desarrollo de la ordenación del espacio marítimo en la Unión Europea. Cada Estado miembro debe elaborar su propio plan para aguas marinas bajo su jurisdicción y son muy importantes para satisfacer la actual demanda de actividades económicas y de conservación; entre otras, la producción de energía renovable, el transporte marítimo, la pesca, la acuicultura, o el turismo.

Ya en noviembre de 2016 la Comisión incluyó a España en un expediente de incoación junto con Bulgaria, Grecia, Francia, Croacia, Chipre, Lituania y Finlandia. Estos procedimientos se cerraron en julio de 2018, una vez que “todos los Estados miembros implicados notificaron y comunicaron” las medidas de transposición plena.

Cada Estado, añade el documento, adoptó distintos enfoques respecto a la transposición de la Directiva de Ordenación del Espacio Marítimo. Mientras unos Estados miembros que ya disponían de legislación en esta materia, España, adoptó una nueva legislación específica que se transpone a otras Directivas, en concreto la Directiva 2008/56/CE.

Cabe destacar que España, a través del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico puso a exposición pública el pasado 7 de junio hasta el 25 de junio de 2021 el proyecto de Real Decreto de los planes de ordenación del espacio marítimo de las cinco demarcaciones marinas españolas: la noratántica, la sudatlántica, la del Estrecho y Alborán, la levantino-balear y la canaria.

Los planes están estructurados en cinco bloques. El primero establece el contexto y ámbito de aplicación de los planes; el segundo, los principios orientadores y los objetivos de ordenación; y el tercero realiza un diagnóstico de la distribución espacial de los usos, actividades e intereses existentes en las aguas españolas, en cada una de las cinco demarcaciones marinas.
Por su parte, el cuarto establece la ordenación del espacio marítimo, incluyendo disposiciones de ordenación, criterios y medidas, e identifica un conjunto de zonas de uso prioritario y de zonas de alto potencial. En este sentido, se han establecido siete categorías de zonas de uso prioritario y cinco categorías de zonas de alto potencial. Por último, el quinto bloque recoge la aplicación, evaluación y seguimiento de los planes de ordenación.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: BruselasEspañaplanes de ordenación marítima

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
ayudas- pesca española

La UE aprueba los 18 millones de ayudas directas que espera la pesca española

pesca INDNR en África

Las lagunas en las banderas de los barcos dejan la puerta abierta a la pesca INDNR en África

ejemplares juveniles de langostino colorado

Estudian condición nutricional de ejemplares juveniles de langostino colorado en costas del Biobío

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: El Gobierno considera «una prioridad absoluta» el combate de la pesca ilegal

Argentina: El Gobierno considera «una prioridad absoluta» el combate de la pesca ilegal

2 años hace
salmón de Noruega

Los españoles cada vez consumen más salmón de Noruega, según un estudio

5 meses hace
Pesca estudia con comunidades autónomas y la flota de cerco mejoras en la pesquería en España

Pesca estudia con comunidades autónomas y la flota de cerco mejoras en la pesquería en España

2 años hace
salmón ahumado

Retorno del servicio de alimentos para restablecer el crecimiento del comercio de salmón ahumado en Europa

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.