Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

El arco pesquero de Chubut desembarca en Brasil para defender la calidad del langostino y la merluza

abril 7, 2022
en Industria Pesquera
0
Chubut- Brasil- langostino y la merluza
0
COMPARTE

La posibilidad de que el langostino y la merluza argentina rompan finalmente las barreras judiciales y se consoliden en el mercado brasilero son tema de agenda para ambos países. En ese contexto, al grupo de funcionarios nacionales y cámaras pesqueras que disertarán este miércoles y jueves en Brasilia y San Pablo, respectivamente, se sumaron otros actores de la pesca chubutense. Empresarios junto a las cámaras provinciales viajarán para explicar y defender los mecanismos que se emplean para capturar y procesar langostino y merluza, fuertemente cuestionados por los productores de camarón brasilero.

«Todavía no está confirmada la presencia del titular de la Cámara de Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, pero van permisionarios de la provincia y también responsables de otras cámaras pesqueras de Chubut como de Mar del Plata», adelantó el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, quien también integra la comitiva patagónica.

En diálogo con el programa radial «Activemos», el funcionario detalló la agenda de trabajo que se desarrollará el miércoles en la capital del país vecino. «Mañana a primera hora en Brasilia está previsto un desayuno interinstitucional en donde vamos a encontrarnos con los representantes de la cartera de Pesca brasilera. Plantearemos, entre los funcionarios, cómo podemos hacer para que las diferentes relaciones comerciales con la pesca argentina puedan fluir un poco más», explicó Aguilar.

Las «trabas sanitarias» que imponía Brasil
La presencia de los empresarios no es casual, ya que buscarán desmentir las teorías que plantea la industria del camarón de cultivo contra los procesos que se le practica al langostino y que han motivado la judicialización del conflicto. En ese sentido, los productores brasileros argumentan que las propiedades naturales de los productos argentinos podrían generar un riesgo para la salud de la población. De acuerdo a lo señalado por Aguilar, los argumentos van desde «un elevado nivel de cadmio» en el Pleoticus muelleri o un «exceso de sodio» en la merluza hubbsi.

Al respecto, el titular de la cartera de pesca provincial resaltó que la gran competencia que tiene el camarón de criadero es un producto natural como el que se pesca en el Mar Argentino. «El langostino argentino es de calidad premium y obviamente los competidores no querían que ingrese al país porque no hay cómo competir contra el langostino. Decían que este tipo de apertura hacia el consumo del producto argentino competía de lleno con el suyo».

«Han judicializado esta cuestión y justificando, falazmente, que nuestro langostino tenía algún tipo de antibióticos para evitar la melanosis y que atentaba contra la salud pública. Eso llevó otro año de debate judicial y terminó demostrándose que eran inventos de los productores brasileros», manifestó Gabriel Aguilar.

Por último, el mandatario provincial reiteró la importancia de reanudar el camino comercial con Brasil, luego de transcurriera un largo lapso en el que no se consolidaran exportaciones de productos pesqueros. «Vamos a contarles los beneficios de nuestros productos. Nosotros queremos entrar en ese circuito».

Fuente: Canal 12 Web

Etiquetas: BrasilChubutlangostinosmerluza

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
cría larvaria de la dorada

Establecen la temperatura óptima para la cría larvaria de la dorada en 19ºC

Argentina y Brasil- merluza patagónica

Argentina y Brasil acordaron duplicar el piso de exportación de merluza patagónica

Entrevista: Propuesta innovadora de una Alianza en favor de la pesca sostenible

Entrevista: Propuesta innovadora de una Alianza en favor de la pesca sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

mejoras en las capturas en 2022 para España

España: La Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste concluye con mejoras en las capturas en 2022 para España

8 meses hace
pesca ilegal en el Pacífico Colombiano

Incautaron más de una tonelada de pesca ilegal en el Pacífico colombiano

2 meses hace
La pandemia reduce la actividad mundial de grandes pesqueros un 6,5 %, como mínimo

La pandemia reduce la actividad mundial de grandes pesqueros un 6,5 %, como mínimo

2 años hace
Panamá- pesca y acuicultura- ley

Panamá: Sancionan ley que regula e incentiva la pesca y acuicultura en el país

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.