Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

España: Habrá que esperar para saber qué empresas cumplirán los requisitos del Gobierno para recibir las ayudas de la crisis

abril 2, 2022
en Industria Pesquera
0
España- ayudas de la crisis
0
COMPARTE

Los pescadores y acuicultores tendrán que esperar todavía para saber cómo se repartirán las ayudas directas del Gobierno de 50 millones que se repartirán a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA).

Dependiendo de cómo se articulen las convocatorias será más factible o no poder aplicar a las ayudas ya que cada empresa es una realidad. Serán las asociaciones las que gestionen estas ayudas como organismo intermedio de gestión.

El compromiso adquirido por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas es que será antes del 30 de septiembre, y que su gestión quedará en manos de las autonomías. Se espera que la medida más relevante, la que está relacionada con el FEMPA tendrá que convocarse antes del 30 de junio, si se quiere cumplir con el compromiso de cubrir los costes extraordinarios para el periodo 24 de febrero a 30 de junio.

Este mismo mes están programadas citas importantes: la del día 6 de septiembre para determinar cuáles serán los sectores que se beneficiarán de estas ayudas, y el 7 de abril en el Consejo de Ministros de la UE, en el que se tratará la comunicación de la Comisión Europea sobre cómo garantizar la seguridad alimentaria y la resiliencia de los mercados.

Opiniones divididas
Mientras que la Conselleria del Mar de la Xunta de Galicia califica las medidas de apoyo insuficientes y defiende que hay que “adoptar medidas más ambiciosas”, con rebajas desde el punto de vista fiscal, en el sector acuícola ven las ayudas con cierta resignación.

Cabe recordar que tras la reunión del Consejo de Ministros se decidió que se destinarán 20 millones de euros a través del artículo 26 del FEMPA para el sector acuícola, pudiéndose beneficiar cada empresa con un máximo de 50.000 euros y que servirán para compensar el encarecimiento del pienso y el oxígeno. También habrá aplazamientos de los pagos a la Seguridad Social o líneas de crédito ICO-SAECA y el pago de avales SAECA.

También, y de manera excepcional y temporal, habrá exención de tasas portuarias de desembarco y el canon del dominio público hidráulico para la acuicultura continental.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: ayudascrisisEspañaGobierno

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
Bumble Bee Seafood

Taiwán: Bumble Bee "no está de acuerdo rotundamente" con los reclamos de demanda de trabajo forzado

Hielo líquido vs hielo en escamas

Hielo líquido vs hielo en escamas, ¿Cuál es la mejor opción para alargar la vida útil del pescado?

cadenas de sushi de Japón

Las cadenas de sushi de Japón se recuperaron cuando se levantaron las restricciones de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Brexit de la pesca- UE

El brexit de la pesca, pendiente de cesiones de la UE

2 años hace
China está transformando los mares. Las subvenciones han convertido a la flota pesquera china en una fuerza mundial de tamaño y alcance geográfico sin precedentes

China está transformando los mares. Las subvenciones han convertido a la flota pesquera china en una fuerza mundial de tamaño y alcance geográfico sin precedentes

2 años hace
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

1 año hace
salmón chileno

Industria aclara polémico ranking sobre percepción del salmón chileno

4 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.