Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yucatán a la vanguardia en Zonas de Refugios Pesqueros

abril 1, 2022
en Industria Pesquera
0
Yucatán a la vanguardia en Zonas de Refugios Pesqueros
0
COMPARTE

El pasado 17 y 18 de marzo, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV), ECOSUR, Oceana y la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (SEPASY), llevaron a cabo las mesas de trabajo sobre Zonas de Refugios Pesqueros (ZRP) en Yucatán “Recuperando la abundancia de nuestros mares”.

Las mesas reunieron a pescadores, líderes de comunidades de Yucatán, Organizaciones de la Sociedad Civil, instituciones académicas y organismos de gobierno federal y estatal para identificar retos y oportunidades de las ZRP en Yucatán, reconocer a actores trabajando en el tema y determinar el acompañamiento que podrían ofrecer a comunidades pescadoras.

Diversas comunidades en Yucatán han expresado su interés por establecer Zonas de Refugios Pesqueros para asegurar la sustentabilidad y el futuro de los recursos pesqueros de los cuales depende su modo de vida. Ante este escenario, las Zonas de Refugios Pesqueros pueden ser una herramienta sumamente poderosa para asegurar la abundancia de los mares. Al respecto, Silvia Salas, investigadora del Cinvestav, indicó que frente a problemáticas como la sobrepesca y la pesca ilegal, las Zonas de Refugios Pesqueros son iniciativas comunitarias que aumentan las posibilidades de éxito y viabilidad de comunidades pesqueras.

De tener éxito con estas herramientas, Yucatán podría convertirse en el líder nacional que promueve la recuperación de poblaciones de especies como: la langosta, el mero, pepino, pulpo, entre otras. Así, podría contar con mejores rendimientos, beneficios sociales y económicos para el estado. Actualmente, Yucatán está en posición de beneficiarse de las lecciones aprendidas de estados como Baja California y Quintana Roo donde las Zonas de Refugios Pesqueros se han buscado implementar en el pasado, y se han aprendido lecciones que podrían implementarse en Yucatán.

La oportunidad que se abre queda de manifiesto cuando se cuenta con el interés y apoyo de diversos sector de la sociedad, no sólo de las comunidades pescadoras que son las directamente involucradas en el tema. Muestra de ello fue la participación de Andrew Rhodes, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), quien habló de las Zonas de Refugio Pesquero en el marco del Panel Oceánico de la Economía Sostenible de los Océanos. Esta es una iniciativa que surge del interés de las comunidades de pescadores, lo que le da el aval social de las que muchas veces propuestas de autoridades carecen.

Proyectos potenciales de Zonas de Refugios Pesqueros podrían impulsar la repoblación de especies, crear nuevas alternativas de ingreso y promover el turismo. Por ello, se busca aprovechar las capacidades de las organizaciones participantes para impulsar estos procesos. La relevancia del evento marca el inicio de una nueva etapa en la que trabajen de manera conjunta los principales actores y expertos en esta materia, impulsados por la motivación de los miembros de las comunidades pesqueras.

En estas mesas de trabajo se reconocieron los desafíos que debe afrontar esta herramienta de manejo pesquero, como el limitado conocimiento sobre la Norma, la falta de recursos humanos y económicos para inspección y vigilancia en las ZRP y la necesidad de generar mecanismos efectivos de evaluación para que estas zonas funcionen de manera efectiva. ¿Aprovechará Yucatán la posibilidad que se le presenta para convertirse en líder en el proceso de recuperación pesquera a nivel nacional? Está por verse.

Fuente: Animal Político

Etiquetas: YucatánZonas de Refugios Pesqueros

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
Malvinas/Falklands-granjas de salmón

Malvinas/Falklands rechaza autorizar granjas de salmón a escala industrial

España- ayudas de la crisis

España: Habrá que esperar para saber qué empresas cumplirán los requisitos del Gobierno para recibir las ayudas de la crisis

Bumble Bee Seafood

Taiwán: Bumble Bee "no está de acuerdo rotundamente" con los reclamos de demanda de trabajo forzado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

importaciones de productos pesqueros de la UE

OPAGAC traslada al ministro Planas la necesidad de que Europa revise la política de importaciones de productos pesqueros de la UE

7 meses hace
Proyecto de reemplazo de caminos posibilita la recuperación del salmón en Washington

Proyecto de reemplazo de caminos posibilita la recuperación del salmón en Washington

3 años hace
¿Que significa el acuerdo comercial para la pesca? Cuando los gobiernos usan «ideologías soberanas» que no existen en realidad

¿Que significa el acuerdo comercial para la pesca? Cuando los gobiernos usan «ideologías soberanas» que no existen en realidad

1 año hace
Empresas langostineras de Tumbes y Piura realizarán primeros envíos a Brasil

Empresas langostineras de Tumbes y Piura realizarán primeros envíos a Brasil

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.