La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), el Centro TecnológicoFundación CETMAR y el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC), se han asociado para acometer el proyecto «PESCANDO 4.0», cuyo objetivo consiste en desarrollar un sistema seguro y fiable que garantice la veracidad e inalterabilidad de la información asociada a la trazabilidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad de los productos pesqueros. El proyecto, liderado por ARVI, cuenta con un presupuesto de algo más de 695.000 € y está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Real Decreto 685/2021, del 3 de agosto.
Se desarrollará durante el próximo año y medio, periodo en el que se implementará a escala piloto una plataforma basada en tecnologías 4.0, concretamente Blockchain e IIoT, y se validará el funcionamiento de esta solución en tres pesquerías, desde la captura del producto hasta su primera venta: bacalao capturado en aguas internacionales de Svalvard/Noruega, róbalo de profundidad en aguas del cinturón antártico y caballa en aguas del Caladero Cantábrico – Noroeste. Las empresas pesqueras concretas que colaborarán aún no están seleccionadas. Sí está decidido que participarán tres buques: un palangrero de fondo y dos arrastreros (uno de fresco y otro de congelado), para demostrar el funcionamiento de la plataforma blockchain en tres casos de uso diferentes.
«La adopción del sistema blockchain por parte del sector pesquero aportará, aparte de seguridad e inviolabilidad en la información, una oportunidad para reforzar la transparencia y mejorar con ello la eficiencia de los procesos y la imagen del sector pesquero dentro del mercado alimentario, frente a unos consumidores cada vez más mentalizados y exigentes en materia medioambiental y acerca de un consumo responsable, saludable y seguro», explican los promotores del proyecto en un comunicado.
Fuente: Alimarket