Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La industria pesquera pone en marcha el proyecto de blockchain «Pescando 4.0»

marzo 31, 2022
en Industria Pesquera
0
industria pesquera- Pescando 4.0
0
COMPARTE

La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), el Centro TecnológicoFundación CETMAR y el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC), se han asociado para acometer el proyecto «PESCANDO 4.0», cuyo objetivo consiste en desarrollar un sistema seguro y fiable que garantice la veracidad e inalterabilidad de la información asociada a la trazabilidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad de los productos pesqueros. El proyecto, liderado por ARVI, cuenta con un presupuesto de algo más de 695.000 € y está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Real Decreto 685/2021, del 3 de agosto.

Se desarrollará durante el próximo año y medio, periodo en el que se implementará a escala piloto una plataforma basada en tecnologías 4.0, concretamente Blockchain e IIoT, y se validará el funcionamiento de esta solución en tres pesquerías, desde la captura del producto hasta su primera venta: bacalao capturado en aguas internacionales de Svalvard/Noruega, róbalo de profundidad en aguas del cinturón antártico y caballa en aguas del Caladero Cantábrico – Noroeste. Las empresas pesqueras concretas que colaborarán aún no están seleccionadas. Sí está decidido que participarán tres buques: un palangrero de fondo y dos arrastreros (uno de fresco y otro de congelado), para demostrar el funcionamiento de la plataforma blockchain en tres casos de uso diferentes.

«La adopción del sistema blockchain por parte del sector pesquero aportará, aparte de seguridad e inviolabilidad en la información, una oportunidad para reforzar la transparencia y mejorar con ello la eficiencia de los procesos y la imagen del sector pesquero dentro del mercado alimentario, frente a unos consumidores cada vez más mentalizados y exigentes en materia medioambiental y acerca de un consumo responsable, saludable y seguro», explican los promotores del proyecto en un comunicado.

Fuente: Alimarket

Etiquetas: industria pesqueraPescando 4.0

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
perú: pesca ilegal

Perú: Pesca ilegal con explosivos arrasa con los bancos de especies marinas en el mar de Casma y Huarmey, en Áncash

disfunción reproductiva del lenguado

Científicos del IEO aseguran que la disfunción reproductiva del lenguado se puede resolver con un probiótico

Panamá- pesca ilegal

Panamá: Industria pesquera y la ARAP lucharan contra la pesca ilegal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Cantabria: Pesca oficializa los topes de captura de caballa en Cantabria y País Vasco

Cantabria: Pesca oficializa los topes de captura de caballa en Cantabria y País Vasco

2 años hace
La estrategia de biodiversidad de la UE ignora los logros en la gestión de la pesca

La estrategia de biodiversidad de la UE ignora los logros en la gestión de la pesca

2 años hace
Justicia de Galicia- Xunta- Plan de Marisqueo

El Tribunal de Justicia de Galicia da la razón a la Xunta en su Plan de Marisqueo

2 meses hace
Chile: Sernapesca y Carabineros detectan carga ilegal de merluza con destino a Puerto Montt

Chile: Sernapesca y Carabineros detectan carga ilegal de merluza con destino a Puerto Montt

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.