Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú: Produce establece límite máximo total de captura del recurso perico

marzo 29, 2022
en Industria Pesquera
0
captura del recurso perico
0
COMPARTE

El Ministerio de la Producción (Produce) estableció el Límite Máximo Total de Captura del recurso perico (Coryphaena hippurus) en 44,311 toneladas, aplicable hasta el 30 de abril del 2022.

Dicho Límite Máximo Total de Captura puede modificarse en función a los factores biológicos-pesqueros y/o ambientales que estime el Imarpe, para lo cual remite al Ministerio de la Producción la recomendación con las medidas correspondientes.

Según la Resolución Ministerial Nº 00108-2022-PRODUCE, publicada en la edición extraordinaria de las normas legales del diario oficial El Peruano, para el cómputo del cumplimiento del Límite Máximo Total de Captura se consideran las descargas efectuadas desde el inicio de la temporada.

El Ministerio de la Producción, mediante resolución ministerial, da por concluidas las actividades extractivas del recurso perico cuando se alcance la cuota establecida o cuando el Imarpe lo recomiende por circunstancias ambientales o biológicas.

En su defecto, dichas actividades extractivas del recurso perico no pueden exceder del 30 de abril del 2022.

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) efectúa el seguimiento de los indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros del recurso perico, debiendo informar y recomendar oportunamente al Produce las medidas de conservación y manejo pesquero que resulten necesarias.

La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Produce realiza el seguimiento de la cuota de captura establecida, e informa oportunamente a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, a fin de adoptar las medidas que resulten necesarias.

Por otro lado, vía Resolución Ministerial Nº 00107-2022-PRODUCE, se estableció la temporada de pesca del recurso concha pata de burro (Larkinia grandis) en el periodo comprendido desde el 1 de abril de cada año hasta el 31 de enero del año siguiente.

De esta manera queda prohibida toda actividad extractiva que involucre a este recurso, así como su transporte, comercialización, procesamiento y almacenamiento a nivel nacional desde el 1 de febrero y el 31 de marzo de cada año, salvo que se cuente con documentación indubitable y de fecha cierta que demuestre que el referido recurso haya sido extraído antes del establecimiento de la citada prohibición.

El inicio y término de la temporada de pesca puede modificarse previa recomendación del Imarpe, para lo cual debe remitir al Ministerio de la Producción las recomendaciones con las medidas correspondientes.

Además, se estableció la temporada de veda del recurso concha pata de burro para el 2022, a partir de mañana 27 de marzo hasta el 31 de marzo del presente año.

También se determinó la talla mínima de captura del recurso concha pata de burro en 60 milímetros de Longitud Valvar, prohibiéndose la extracción, recepción, transporte, almacenamiento, procesamiento y comercialización del citado recurso en tallas inferiores.

Fuente. Andina Perú

Etiquetas: pericoPerúPRODUCErecurso perico

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

mayo 17, 2022
productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Siguiente publicación
España- soberanía alimentaria sin los alimentos azules Foodretail

España, no podrás tener soberanía alimentaria sin los alimentos azules de la acuicultura

Plan de Respuesta a la crisis del sector pesquero y acuícola

España: El Gobierno destinará 68 M euros como Plan de Respuesta a la crisis del sector pesquero y acuícola

salmoneros noruegos

La demanda por colusión contra el “cartel” de los salmoneros noruegos en EE.UU.: Mowi y Cermaq tienen presencia en Chile

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

reforma de la política pesquera

Galicia defiende una reforma de la política pesquera común basada en la igualdad, la sostenibilidad y el recambio generacional

8 meses hace
Buques pesqueros ilegales- Greenpeace-Argentina-Asia

Mar Argentino: Greenpeace denuncia la presencia de buques pesqueros ilegales provenientes del este asiático

2 años hace
AZTI evalúa el stock de atún rojo en el golfo de Bizkaia

AZTI evalúa el stock de atún rojo en el golfo de Bizkaia

2 años hace
Consumo y educación sobre pesca sostenible

Consumo y educación sobre pesca sostenible

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Tendencias

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

por Administrador
mayo 17, 2022
0

La industria de la restauración y la hostelería del Reino Unido está solicitando ayuda financiera, ya que...

productos del mar de Taiwán

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco mayo 17, 2022
  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.