Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile: Con éxito se desarrollo seminario sobre pesquerías y conservación marina

marzo 27, 2022
en Industria Pesquera, Sostenibilidad Pesquera
0
Chile- seminario sobre pesquerías y conservación marina
0
COMPARTE

Catherine González, Investigadora Semi Senior y coordinadora del evento, señaló: “El propósito fue compartir avances en la comprensión de la circulación costera y dispersión larval en una zona de alto valor para las pesquerías bentónicas y la conservación marina, promoviendo la colaboración entre investigadores de diversas instituciones. En la ocasión los investigadores Andrés Sepúlveda, Eduardo Flores y Sergio Rosales, de la Universidad de Concepción y UCN, presentaron avances en el desarrollo de modelos hidrodinámicos en la zona de interés. Posteriormente, Gonzalo Olivares de 3SE, Catherine González de IFOP y Sebastián Insunza de la universidad de Concepción presentaron avances en la comprensión de la dispersión larval de especies bentónicas y conectividad entre áreas de pesca”.

Katerina Varas, coordinadora local del proyecto GEF-FAO de Gobernanza Marina, destacó la importancia de este seminario por generar espacios de diálogo entre investigadores y la necesidad de difundir esta información a actores locales y autoridades, para su consideración en la planificación espacial marina. Al seminario sucedió un conversatorio entre investigadores en que se relevó la necesidad de disminuir las brechas de conocimiento sobre la biología larval de las especies bentónicas de Chile, buscando financiamiento basal para avanzar en ciencia básica, insumo para modelos de dispersión larval. Además, se reforzó la necesidad de colaborar entre investigadores, haciendo disponibles modelos hidrodinámicos generados por diferentes grupos de trabajo, y los datos sobre los que éstos se construyen, para una mejor comprensión de la circulación costera en la región de Coquimbo y a nivel nacional.

Álvaro Wilson, Investigador Semi Senior de IFOP, señaló que: “Desde el punto de vista del manejo, nuestro interés en utilizar estas herramientas de modelación y simulación, que, junto con comprender de mejor manera los mecanismos y procesos biofísicos involucrados en el transporte y dispersión larval, nos están ayudando identificar por ejemplo, que sectores de la costa se podrían estar comportando como zonas fuente o sumidero de larvas, como también permite determinar la posible existencia de sitios que actúan como nodos críticos de conectividad entre poblaciones locales o incluso, definir para algunos recursos bentónicos (como el loco, el locate, entre otros), “unidades de stock” a una escala geográfica distinta a la que se considera actualmente. El avance en esta línea de investigación podría aportar un conocimiento clave para la sustentabilidad y manejo de este tipo de recursos pesqueros…”.

Finalmente, Luis Ariz, Jefe de la Sección Áreas de Manejo, destacó que: “En poblaciones de especies bentónicas, que tienen coberturas geográficas amplias, las simulaciones mediante el uso de modelos biofísicos acoplados, apuntan al conocimiento de la conectividad entre subpoblaciones espacialmente explícitas, en vista a colaborar en mejorar la toma de decisiones de manejo. Asimismo, un conocimiento adecuado de los ciclos de vida primarios de las especies de interés, permitirá caracterizar mejor las partículas que son sometidas a simulaciones en sus trayectorias en el agua. Por lo tanto, seminarios como el realizado, son relevantes porque potencian la cooperación y sinergia entre investigadores que trabajan en temas que son de importancia para el manejo pesquero”.

Fuente: Mundo Acuícola

Etiquetas: Chileconservación marinaIFOPpesqueríasseminario

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

mayo 17, 2022
productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Siguiente publicación
veda de camarón

México inicia veda del camarón en océano Pacífico y Golfo de California

gobierno peruano- producción de trucha en Puno

Gobierno peruano entrega habilitación sanitaria a 180 centros de producción de trucha en Puno

grupo pesquero europeo- pesca de arrastre de fondo

Nuevo grupo pesquero europeo defiende la pesca de arrastre de fondo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Cambio generacional del consumidor- MSC

La última encuesta de MSC destaca el «cambio generacional» en el sentimiento del consumidor

2 años hace
La patronal neerlandesa prolonga un año el cierre de la pesca eléctrica en el caladero británico

La patronal neerlandesa prolonga un año el cierre de la pesca eléctrica en el caladero británico

2 años hace
Acuicultura

Acuicultura portuguesa y europea: CoLAB B2E busca romper mitos negativos

2 años hace
Islandia: Grandes posibilidades de ver cuota cero de capelán para 2020

Islandia: Grandes posibilidades de ver cuota cero de capelán para 2020

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Tendencias

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

por Administrador
mayo 17, 2022
0

La industria de la restauración y la hostelería del Reino Unido está solicitando ayuda financiera, ya que...

productos del mar de Taiwán

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco mayo 17, 2022
  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.