Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector pesquero espera que mañana el ministro Planas explicite medidas urgentes y concretas para paliar la grave crisis que padece

marzo 22, 2022
en Industria Pesquera
0
sector pesquero- ministro planas- crisis
0
COMPARTE

El sector pesquero valora la posición de la Comisión Europea, expresada ayer por el comisario de Pesca, Virginijus Sinkevicius, y que contempla la activación del artículo 26 del FEMPA (Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura) ante el brusco alza de sus costes de explotación tras el incremento inaudito del precio de la energía, en especial el del gasoil, provocado por el conflicto bélico en Ucrania. Sin embargo, el sector declara no poder esperar, entre ocho y 12 meses a que estas ayudas lleguen hasta los pescadores, por lo que solicita, una vez más, la adopción de medidas urgentes por parte del Gobierno, similares a las ya adoptadas por otros países, como por ejemplo Francia, que bonifica con 35 céntimos el litro de gasóleo pesquero a sus pescadores. En este sentido, el sector pesquero espera que el ministro Planas le explicite medidas concretas y urgentes, que se puedan poner en práctica de forma inmediata, para hacer frente a la situación en la reunión que mantendrán mañana.

Según el sector, la activación del artículo 26 del FEMPA requiere su aprobación por el Colegio de Comisarios de la Unión Europea, tras lo que el Gobierno habría de aprobar un Real Decreto o norma similar estableciendo las bases y la convocatoria de ayudas, “lo que nos llevaría a recibir las ayudas no antes de noviembre o diciembre de este año y para entonces muchos pescadores se habrán quedado en el camino”, apunta el sector. Por otro lado, el sector también dice desconocer las posibles medidas, anunciadas también ayer por Sinkevicius, inscritas en el paquete del marco europeo temporal de ayudas de la UE, y en el que anunció que se incluiría al sector pesquero.

Ante esta situación, el sector vuelve a solicitar al Gobierno la adopción de ayudas inmediatas y urgentes que atajen provisionalmente la situación, tal y como ya han hecho países vecinos que, como Francia, han decidido bonificar con 35 céntimos de euro el litro de gasóleo de sus pescadores desde el 17 de marzo hasta el próximo 31 de julio. El sector vuelve a manifestar al Gobierno la posibilidad que tiene de adoptar medidas de este tipo, así como de otras que alivien momentáneamente su situación, tales como la exoneración temporal de las cotizaciones a la Seguridad Social, uso de las ayudas de minimis o rebajas de las tarifas y tasas portuarias de los puertos que dependen de la Administración General del Estado.

Por último, el sector también manifiesta su preocupación por los gravísimos perjuicios que la huelga del transporte está teniendo en la actividad pesquera, tanto de bajura como de altura, y que ya provocó la semana pasada el amarre de la primera y el desperdicio de cientos de toneladas de productos pesqueros que, una vez llegados a puerto, no pudieron ser comercializados, de la segunda. La falta de concreción de las medidas que anunció ayer el Gobierno de las ayudas de 500 millones de euros para tratar de paliar los altos precios del combustible a los transportistas ha provocado que otras organizaciones se hayan sumado a los paros, lo que puede agravar la situación del sector pesquero si se ponen trabas al transporte de los pescados y mariscos.

Fuente: CEPESCA

Etiquetas: crisisEspañaministro Planassector pesqueroUnión Europea

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
Ecuador e Indonesia - mercado camaronero estadounidense

Ecuador e Indonesia encuentran ventanas de oportunidad en el mercado camaronero estadounidense dominado por Indias

acuicultores- región de Murcia

Acuicultores, pescadores y gobierno de la Región de Murcia piden al Gobierno central medidas para compensar pérdidas

productos del mar en EE.UU

La inflación acaba con las ventas minoristas de productos del mar en EE. UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Amenazas y esfuerzos en la protección de los océanos en el 2019

Amenazas y esfuerzos en la protección de los océanos en el 2019

2 años hace
atún rojo del atlántico

Atún rojo del Atlántico: uno de los peces más caros del mundo puede haber regresado a las aguas del Reino Unido en parte debido al calentamiento de los mares, dicen los científicos

8 meses hace
Perú: Pesca registró una caída 25,87% en el 2019

Perú: Pesca registró una caída 25,87% en el 2019

2 años hace
Ecuador: IVA cero para el sector acuícola está en análisis

Ecuador: IVA cero para el sector acuícola está en análisis

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.