Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La costa portuguesa se presta para una amplia variedad de especies acuícolas comerciales

marzo 16, 2022
en I + D + I Pesquera
0
costa portuguesa - especies acuícolas
0
COMPARTE

La selección de sitios idóneos para acuicultura es un proceso complejo que requiere del análisis de gran cantidad de datos, oceanográficos, físico-químicos y biológicos previos al establecimiento comercial de una granja de acuicultura.

En Portugal se ha regulado a través del Plan Espacial Marítimo y la figura denominada “áreas de producción acuícola” que, según indican los expertos del proyecto AQUIMAR, han sido muy cuestionadas desde el punto de vista técnico, y podría ser causa del por qué en el país la producción no ha aumentado significativamente en los últimos años.

Es importante contar con datos que reduzcan el grado de incertidumbre antes de hacer una inversión de calado. Por eso, y con objeto de establecer qué especies y en qué zonas del país son más adecuadas para la producción comercial se ha llevado a cabo el estudio “Potencial para la acuicultura costera y en mar abierto en Portugal: perspectivas en condiciones físico-químicas y oceanográficas”, publicado en Applied Sciences.

De las cinco zonas estudiadas, la idoneidad la determina la temperatura del agua ya que es el principal parámetro que influye en la supervivencia y el crecimiento. El resto de indicadores físico-químicos como el oxígeno disuelto, la salinidad o el pH están dentro del rango de tolerancia de las especies.

Estas zonas son: A) entre Viana do Castelo a Oporto; B) entre Aveiro y Figueira da Foz; C) Peniche; D) entre Setúbal y Sines; E) región del Algarve.

Atendiendo a la temperatura, el salmón Atlántico (Salmo salar) es la especie más interesantes para el norte del país para las zonas A, B y C. En el caso de la piscicultura de especies mediterráneas como la dorada, la lubina, la corvina o la seriola, el sur del país, específicamente la zona del Algarve, parece tener temperaturas mas templadas.

En el caso de los bivalvos, la idoneidad la determina la concentración de clorofila, ya que, por ejemplo, el mejillón azul y la vieira pueden crecer en una amplia variedad de áreas. La zona entre Viana do Castelo y Oporto es la que presenta las mejores condiciones, lo que beneficia al rendimiento del crecimiento y reduciría el periodo de crianza.

La mejor opción para la ostra, dadas las condiciones específicas de temperatura del agua, es la comprendida entre Setúbal y Sines.

En el caso de las algas Nori (Porphyra umbilicalis) y Wakame (Undaria pinnatifida), la zona más al norte es la más idónea; mientras que la macroalga Glacilaris gracilis es la más adecuada para el Algarve.

Otra cuestión a tener en cuenta es la relativa a las condiciones oceanográficas, ya sea por corrientes o por altura de ola. En esos casos, las zonas más al sur son las que presentan mejores condiciones.

Aunque la acuicultura de mar abierto es parece posible en el país, no es menos cierto que falta información sobre qué tecnología es la más adecuada, lo que hace recomendar a los investigadores, estudios específicos sobre la estructura y la ubicación más adecuada según la disponibilidad actual en el mercado.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: costa portuguesaespecies acuícolasPortugal

RelacionadosPublicaciones

bagazo de cerveza- lubina europea
I + D + I Pesquera

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
engorde para dorada y trucha
I + D + I Pesquera

España: En abril dejaron de subir los precios de los piensos de engorde para dorada y trucha

mayo 11, 2022
ejemplares juveniles de langostino colorado
I + D + I Pesquera

Estudian condición nutricional de ejemplares juveniles de langostino colorado en costas del Biobío

mayo 10, 2022
Siguiente publicación
industria pesquera peruana

Derrame de petróleo hunde a la industria pesquera peruana

La Junta de Andalucía reacciona y reclama medidas de apoyo al sector pesquero y acuícola

La Junta de Andalucía reacciona y reclama medidas de apoyo al sector pesquero y acuícola

Vietnam- pesca sostenible

Vietnam redobla esfuerzos por una pesca sostenible en 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

México: Síndrome blanco, más catastrófico que el sargazo

México: Síndrome blanco, más catastrófico que el sargazo

3 años hace
productos del mar de China

La creciente demanda intensifica los desafíos a los que se enfrentan los procesadores de productos del mar de China

1 año hace
fondo europeo marítimo

Todo listo para aprobar la distribución del futuro Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y la Acuicultura en España

10 meses hace
sostenibilidad

La ola de sostenibilidad que baña las empresas

10 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.