Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile es el segundo productor de salmón a nivel mundial

marzo 15, 2022
en Industria Pesquera
0
salmón el mundo
0
COMPARTE

Chile es el segundo productor de salmón a nivel mundial y sus exportaciones alcanzaron los US$ 4.389 millones el año pasado, las cuales tienen como destinos principales Estados Unidos (220, 8 millones de toneladas y US$ 2.310 millones) y Japón (146,5 millones de toneladas y US$ 1.035 millones).

Luego, en orden decreciente, aparecen Brasil, Rusia, México, China y en séptimo lugar, Argentina, que adquiere con 11.214.563 toneladas por un valor total de US$ 73.387.398.

La salmonicultura en Chile tiene una gran presencia entre las regiones de la Araucanía y Magallanes, constituyéndose en una de las zonas con mayor volumen de operaciones de exportación de salmón a distintos puntos del planeta.

Incluso opera en la reserva nacional Kawésqar y el parque Alberto Agostini y hoy la región de Magallanes se encuentra en los ojos de las fundaciones y ONG ambientalistas chilenas, debido a la construcción de la moderna planta salmonicultora de la empresa Australis Seafoods, ubicada en el camino a Dumestre, a aproximadamente un kilómetro al sur de Puerto Natales y a 370 metros de un terreno donde el gobierno regional pretende la construcción de 318 viviendas sociales.

Esta nueva mega factoría supone una inversión de US$ 70 millones, ocupará un área de siete hectáreas y contará con la infraestructura necesaria para el procesamiento de 71.280 toneladas anuales de materia prima, los cuales serán envasados y despachados hacia Estados Unidos, Japón y Federación Rusa, entre otros mercados.

La región de Magallanes, por su clima y ubicación geográfica, siempre ha supuesto un desafío adicional para poder llevar sus productos a destino en tiempos de tránsito competitivos.

La exportación se ve ahora favorecida por la decisión de Aerolíneas Argentinas de colocar un vuelo diario entre Buenos Aires y El Calafate, con una aeronave Airbus 330-200, con capacidad en sus bodegas para el traslado del salmón a Ezeiza, logrando un ahorro de tiempo superior a las 48, en relación a la operatoria terrestre.

«Es por esta razón que esta operación significa un paso importante de AquaChile para seguir mejorando la conexión de esta zona con uno de nuestros principales mercados como es Estados Unidos», señalaron desde la empresa.

Otra de las causas, es que el aeropuerto internacional de Ezeiza tiene mayor oferta de capacidad de bodega que en Santiago de Chile, por lo tanto los precios son más bajos en los vuelos que salen desde el aeropuerto internacional argentino.

Fuente: El Destape

Etiquetas: Chileproductorsalmón

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

mayo 17, 2022
productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Siguiente publicación
sector pesquero europeo

El sector pesquero europeo insta al comisario de pesca de la UE a actuar con urgencia para evitar paralización de la flota

perico- Perú

Buscan asegurar el desarrollo sostenible en la pesca del perico en Perú

costa portuguesa - especies acuícolas

La costa portuguesa se presta para una amplia variedad de especies acuícolas comerciales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: Se analizan futuras inversiones canadienses en Chubut

Argentina: Se analizan futuras inversiones canadienses en Chubut

3 años hace
Barcelona: La economía azul sostenible, eje central de la próxima conferencia de UpM

Barcelona: La economía azul sostenible, eje central de la próxima conferencia de UpM

2 años hace
Pesca ilegal en San Andrés

Pesca ilegal en San Andrés: jamaiquinos detenidos con ocho toneladas de pescado

2 años hace
elecciones Malvinas/Falklands

Elecciones en Malvinas/Falklands: exigencias del Campo, Turismo y la Pesca a los candidatos

7 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Tendencias

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

por Administrador
mayo 17, 2022
0

La industria de la restauración y la hostelería del Reino Unido está solicitando ayuda financiera, ya que...

productos del mar de Taiwán

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco mayo 17, 2022
  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.