Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector pesquero europeo solicita ayudas urgentes a la Comisión para evitar el colapso de la actividad y el riesgo de desabastecimiento

marzo 12, 2022
en Industria Pesquera
0
sector pesquero europeo- ayudas-comisión
0
COMPARTE

El sector pesquero europeo ha solicitado ayudas urgentes a la Comisión Europea ante el encarecimiento repentino de los precios de la energía y logísticos como consecuencia del conflicto bélico en Ucrania. En una carta conjunta dirigida a Virginijus Sinkevičius, comisario de Medioambiente, Océanos y Pesca, la Asociación Europea de Organizaciones Productoras Pesqueras (EAPO, por sus siglas en inglés), y la organización pesquera europea Europêche, de la que forma parte la patronal española Cepesca, han manifestado al comisario el riesgo de colapso de la actividad y, consecuentemente, del abastecimiento de productos pesqueros ante el inesperado incremento de los costes de explotación.

En su escrito, ambas organizaciones, que recuerdan al comisario que el precio del litro de combustible ya sobrepasa el euro en muchos países de la Unión Europea (UE), le solicitan recuperar las medidas excepcionales que fueron adoptadas en 2015, cuando Rusia se anexionó el territorio de Crimea y que implicaron un aumento de la flexibilidad de las cuotas interanuales del 10% al 25%, tras la correspondiente aprobación científica. Tras el éxito que tuvo aquella medida, pescadores y productores solicitan soluciones similares que permitan a las organizaciones transferir a 2023 hasta el 25% de las cuotas en desuso durante este año. Igualmente, ambas organizaciones consideran importante aumentar los topes de ayuda por empresa en el marco de las ayudas de minimis y apuntan la cantidad de 300.000 euros por barco.

Igualmente, pescadores y productores solicitan a la CE que tenga en cuenta que la situación actual se suma a la afectación de muchas empresas por la pandemia y por el Brexit y, aunque valoran la creación del fondo de reserva del Brexit, recuerdan a Sinkevičius que la financiación no ha sido activada aún, lo que limita aún más la capacidad de hacer frente a la situación actual, en comparación con otros sectores afectados.

Ambas organizaciones también apuntan que los propios reglamentos de la UE obstaculizan con frecuencia la posibilidad de intervenir de forma rápida y eficaz, por lo que solicitan abordar medidas excepcionales y actuar con agilidad ante la situación de emergencia actual para evitar la pérdida de empleos e interrupciones en el suministro de productos pesqueros a la población.

El sector pesquero también transmite a Sinkevicius que, aunque sigue comprometido con la búsqueda de soluciones para reducir el consumo de combustible y las necesidades energéticas para operar de forma sostenible, ahora mismo es imprescindible la ayuda directa para mantener una pesquería comunitaria operativa. Sobre este mismo particular, el sector manifiesta que cualquier transición a nuevas tecnologías de propulsión choca con las

actuales limitaciones de capacidad de los buques pesqueros establecidas en la Política Pesquera Común, y que son igualmente necesarias nuevas fórmulas alternativas para medir la capacidad pesquera.

Por último, ambas organizaciones también solicitan a los Estados miembros tomar medidas adicionales, como la reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social, la suspensión de las tasas portuarias, un periodo de prórroga de los préstamos Covid y una suspensión o reducción del IVA sobre el pescado y el marisco con el objetivo de aliviar la situación.

Fuente: BDI Comunica/Cepesca

Etiquetas: ayudascomisiónsector pesquero europeo

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
alimentos azules

España necesita recuperar la soberanía alimentaria y apostar por los alimentos azules

anchoas del cantábrico

48 barcos gallegos de ACERGA se unen a la certificación MSC de la anchoa del Cantábrico

presencia china en aguas de Corea del Norte

La presencia china en aguas de Corea del Norte ha disminuido, sugiere un panel de la ONU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

salmón chileno

Industria aclara polémico ranking sobre percepción del salmón chileno

4 meses hace
España: La OMI celebrará en Torremolinos la Conferencia Ministerial «Pesca segura, pesca legal»

España: La OMI celebrará en Torremolinos la Conferencia Ministerial «Pesca segura, pesca legal»

3 años hace
Argentina intensifica acciones contra la pesca ilegal

Argentina intensifica acciones contra la pesca ilegal

2 años hace
Marruecos y UE- pesca sostenible

Marruecos y la UE progresan en el Acuerdo de colaboración de pesca sostenible

6 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.