Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

España necesita recuperar la soberanía alimentaria y apostar por los alimentos azules

marzo 12, 2022
en Industria Pesquera
0
alimentos azules
0
COMPARTE

A la imperdonable y atroz crisis social, humanitaria y económica provocada por la invasión de Rusia a Ucrania, se suma la crisis energética y de materias primas de Europa. La cesión de soberania alimentaria de los últimos años a las importaciones de todo tipo de materias primas y alimentos de terceros países debe hacernos reflexionar sobre si las políticas, objetivos y prioridades que se están aplicando en la Unión Europea, no van en la línea contraria a lo que se persigue y está poniendo en riesgo el autoabastecimiento alimentario.

En lo que respecta a los alimentos azules, se observa una falta total de reglas de juego claras para los operadores europeos frente a terceros países, trabas burocráticas de todo tipo e inseguridad jurídica generalizada. Todos estos aspectos, y otros más, han desincentivado la inversión de nuevas granjas acuícolas en el territorio comunitario a favor de terceros países.

Mientras la producción acuícola se estanca e incluso retrocede en la Unión Europea, otros países, sobradamente comprometidos con la sostenibilidad, como Noruega por ejemplo, ven crecer su producción acuícola año tras año.

La crisis energética ya se está haciendo notar en la subida del precio de los carburantes. Un panorama que, de seguir así y en escalada, obligará al paro del sector pesquero español. Algunos armadores ya están sopesando dejar de salir a faenar por temor a no cubrir los costes.

Aunque la provisión de pescado y marisco no deberá verse impactada de manera significativa, la falta de suministro de cereales y oleaginosas presionará sobre la demanda y elevará los precios de los piensos de manera importante.

España y Europa deben aprender de una vez por todas que depender de importar el 70% de los productos acuáticos que consume pone en riesgo la soberanía y seguridad alimentaria. Además, las alternativas a esta proteína no pueden estar basadas en más consumo de ganadería terrestre, entre otras cuestiones, porque esta producción no cubre en calidad nutricional la del pescado y marisco; y también, porque se ve golpeada por los precios de la materia prima que consume de igual manera. Tampoco será suficiente con aumentar la superficie de cultivo ya que vivimos en un país donde las sequías son recurrentes, y en el futuro, las consecuencias del cambio climático nos hará más vulnerables.

Hay que hacer una apuesta clara y decidida por la producción de alimentos azules, y para eso, hace falta el compromiso de las administraciones: del Estado, las autonómicas y, las locales, a veces las más reacias y donde se produce mayor rechazo a ciertas prácticas acuícolas. La mayor parte de las veces, por no contar con gestores al nivel de las circunstancias.

Si queremos que los europeos consumamos productos sostenibles, de calidad y seguros, y que estos estén a precios asequibles para el consumidor, la mejor manera es asegurar que se den las condiciones para una producción local.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: alimentos azulesEspañasoberanía alimentaria

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

mayo 17, 2022
productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Siguiente publicación
anchoas del cantábrico

48 barcos gallegos de ACERGA se unen a la certificación MSC de la anchoa del Cantábrico

presencia china en aguas de Corea del Norte

La presencia china en aguas de Corea del Norte ha disminuido, sugiere un panel de la ONU

economía de Malvinas/Falklands

Economía de Malvinas/Falklands condicionada por la pesca; ingreso per cápita en 2020 fue de £53.000, según gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

¿Cuáles fueron las exportaciones en el sector pesquero durante el año 2019?

¿Cuáles fueron las exportaciones en el sector pesquero durante el año 2019?

2 años hace
Consejo del Salmón- impacto ambiental

Chile: Las medidas del Consejo del Salmón para el control del impacto ambiental

4 meses hace
World Aquaculture 2021

World Aquaculture 2021 cambia su fecha y se celebrará el próximo año

9 meses hace
AZTI evalúa el stock de atún rojo en el golfo de Bizkaia

AZTI evalúa el stock de atún rojo en el golfo de Bizkaia

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Tendencias

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

por Administrador
mayo 17, 2022
0

La industria de la restauración y la hostelería del Reino Unido está solicitando ayuda financiera, ya que...

productos del mar de Taiwán

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco mayo 17, 2022
  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.