Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector pesquero italiano anuncia huelga general por la subida de los carburantes

marzo 9, 2022
en Industria Pesquera
0
sector pesquero italiano
0
COMPARTE

Las consecuencias de la guerra en Ucrania atraviesan a los diferentes países europeos que deben hacer frente a la vulnerabilidad de sus mercados tras el aislamiento económico impuesto a Putin para intentar frenar el conflicto. Italia se ha levantado este lunes con el precio del combustible rozando los máximos históricos, a más de dos euros el litro de gasolina en algunas regiones, y a eso se suma una factura energética desorbitada que pone en riesgo la economía de familias y empresas a lo largo y ancho del país desde hace meses y que este martes llegará a 588 euros por megavatio hora. A esa situación se suma la estimación de subida del precio que sufrirán algunos productos básicos como el pan o la pasta tras el cierre de la exportación de centeno, avena o trigo que salía de Ucrania, uno de los grandes exportadores mundiales de esta materia prima.

Hoy Draghi viajaba a Bruselas para presentar el nuevo plan energético en el que trabaja Italia para hacer frente a la falta de gas ruso (del que depende más de un 40%) y a una posible crisis energética antes de otoño. En los últimos días el Ministro de Exteriores Di Maio ha viajado a Argelia y se han dado conversaciones también con Qatar para buscar nuevos acuerdos energéticos que sustituyan los que Italia había firmado con el Kremlin durante décadas. El objetivo de reducir la vulnerabilidad ante la falta de gas ruso ha sido ratificado asimismo por las palabras de Ursula von Der Leyen: “La Comisión europea mañana hará una serie de propuestas orientadas a la diversificación del mercado de gas ruso, inversión en renovables y eficiencia energética”.

Italia era especialmente dependiente del gas ruso, entre los primeros países de la UE en vulnerabilidad en la materia. En los varios discursos ante la Cámara desde que ha comenzado la guerra, Draghi ha afrontado la necesidad de un nuevo plan energético que prevé apostar particularmente en este país por las renovables o incluso reabrir las centrales de carbón. En cuanto a los mercados internacionales, el primer ministro, ha hablado también de la posibilidad de doblar la capacidad del gasoducto Trans-adriático, que entró en funcionamiento en 2020, y que ha sido objeto de protestas por su impacto ambiental. Esta vía de abastecimiento permite a Europa importar gas de Azerbaiyán por el norte de Albania y Grecia y el Mar Adriático y entrar en el sur de Italia a través de la región de la Puglia. Además, el debate sobre aumentar la producción de energía nuclear se mantiene abierto en el seno del Gobierno.

Este huracán en los comercios internacionales está siendo visible en los datos de la inflación que en Europa creció este año un 5,8%. Italia se encuentra en el medio de la tabla, con un 6,2%, por debajo de España, con un 7,5%. En cambio, fijándonos en el aumento del precio derivado directamente de los costes energéticos la vulnerabilidad expresada por el propio Draghi, en las últimas semanas, es aún más visible. Italia ha subido un 46,4% los costes de la energía, se encuentra en el tercer puesto por debajo de Francia y Alemania, y ha mitigado la subida ligeramente con las medidas que Draghi ha lanzado directamente sobre la factura.

Al problema energético, central entre las prioridades italianas en este momento, se le suma, al igual que en otros países europeos, el precio desorbitado del combustible. Desde el pasado viernes en Italia el precio de la gasolina ya ha superado el límite de los dos euros el litro.

Se espera que aún lo haga más durante esta semana y los primeros grandes perjudicados son la industria del transporte o la pesca. Esta última ha anunciado una huelga general de una semana a modo de protesta ante la imposibilidad de hacer frente a estas tarifas. Italia es el segundo país de la UE en número de pesqueros (12.000), representa el 15% de los barcos de pesca comunitarios y tiene un gran peso en la economía del país.

Fuente: NiusDiario

Etiquetas: carburanteshuelgaItaliasector pesquero italiano

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
Vietnman- panga y atún

Vietnam suspende las exportaciones de panga y atún a Rusia en medio de la guerra de Ucrania

vedas de pesca

Navarra: Aprobada la disposición general de vedas de pesca para este año

restaurantes estadounidenses- mariscos rusos

Las principales cadenas de restaurantes estadounidenses dejan de comprar mariscos rusos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

pesca ilegal- Vietnam

Vietnam tiene como objetivo acabar con la pesca ilegal en 2022

10 meses hace
Japón retoma la investigación científica de las ballenas en una campaña conjunta con la CBI

Japón retoma la investigación científica de las ballenas en una campaña conjunta con la CBI

2 años hace
Mosca soldado y gusano de la harina destacan por su alto potencial para ser incorporados al pienso acuícola

Mosca soldado y gusano de la harina destacan por su alto potencial para ser incorporados al pienso acuícola

1 año hace
Situación y movimientos de la harina y el aceite de pescado

Situación y movimientos de la harina y el aceite de pescado

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.