Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador: La exportación de pelágicos pone a flote al sector pesquero

marzo 4, 2022
en Industria Pesquera
0
Ecuador- exportación de pelágicos
0
COMPARTE

Los pelágicos pequeños que antes, en su mayoría se destinaban para la elaboración de harina de pescado y el consumo local, han pasado a ser un rubro importante dentro de las exportaciones pesqueras. El año pasado, al menos, fue el segmento que mayor repunte tuvo y que logró alimentar las ventas de estas industria que al cierre del año pasado alcanzó los $ 1.394 millones, un 13% más.

Los resultados del 2021 se atribuyen a varios factores, pero para explicar este fenómeno se debe empezar por las bajas temperaturas del océano, propios del fenómeno de La Niña, que atrajeron mayores cardúmenes de especies (como la macarela, botella, carita, sardinas, anchoveta y otras) y que permitieron que el país fortaleciera su oferta de pescado congelado, llegando a superar los $ 150 millones, un 63 % más que el año previo. Un crecimiento que sobrepasó con creces al que tuvieron los lomos y conservas de atún que, si bien sigue siendo la oferta estrella de la exportación con $ 1.177 millones, tuvo un incremento del 8%. Por filetes de pescado entraron al país otros $ 115 millones, lo que significó un 37 % más, versus el año previo.

“El 2021 fue un buen año, además de haber disponibilidad de pesca, los precios estuvieron buenos”, dice Carlos Cacao, de la empresa Pesquera Polar, que opera en este mercado. Fueron los países africanos los que mayor demanda tuvieron. “Principalmente Nigeria, Costa de Marfil, Ghana”, pero también están otros nichos igual de atractivos como España y Perú.

La dinámica de los países africanos responde a una tendencia creciente de su consumo, explica Jimmy Anastacio, asesor económico de la Cámara Nacional de Pesquería (CNP). La población busca cada vez más productos importados para satisfacer su demanda, y en el caso de productos de mar, África importa hasta el 35 % del pescado consumido en el continente “debido a la sólida demanda, incluida la de especies no producidas localmente ante una producción pesquera nacional estática o en declive”, agrega citando estudios de la FAO.

Una oportunidad que Ecuador, sin duda, ha empezado a aprovechar, pero eso, recalca Bruno Leone, presidente del gremio, no hubiera sido posible sin la inversión que en los últimos años ha venido haciendo el sector. “Así como los camaroneros siguen creciendo porque han invertido en tecnología, igual pasa en nuestra industria”. Para Leone, la buena racha es producto de las inversiones hechas en tierra para ampliar la capacidad procesadora de pescado, así como en el equipamiento de las embarcaciones con modernos sistemas de frío. Solo entre sus agremiados (38 barcos) la inversión ha ascendido, dijo, a cerca de $ 20 millones

No es lo único, cita también el importante esfuerzo que la industria viene haciendo en temas de certificación. Después de 4 años de trabajo, dice, el sector atunero está por conseguir el MSC ,y el sector de pelágicos hace lo mismo para obtener la certificación MarinTrust. “Eso es muy importante porque implica un trabajo complejo, adoptar nuevos códigos de conducta de barcos, mejoras en la obtención de información oceanográficas para la toma de decisiones para la conservación de especies, implica tener información en tiempo real, conocer el stock de especies, una serie de cosas”. Una señal, menciona, de que el sector hace las cosas bien y va camino a asegurar su sostenibilidad.

Fuente: Expreso

Etiquetas: Ecuadorexportaciónpelágicos

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
Especial en la Aquaculture Europe

La FAO organiza un Día Especial en la Aquaculture Europe

pesca ilegal en el Pacífico Colombiano

Incautaron más de una tonelada de pesca ilegal en el Pacífico colombiano

cultivo de dorada

El cultivo de dorada necesita un cambio de estrategia de siembra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Sindipi- caña de pescar

Sindipi manifiesta su disgusto por la intención de empresarios Chinos de instalar una base de apoyo para sus flotas pesqueras en Brasil

1 año hace
Baleares pone en marcha un proyecto para recuperar huevos de tiburón y raya capturados accidentalmente

Baleares pone en marcha un proyecto para recuperar huevos de tiburón y raya capturados accidentalmente

2 años hace
Australia: La industria reacciona a la prohibición de los pargos

Australia: La industria reacciona a la prohibición de los pargos

3 años hace
La financiación europea ayudará a las empresas pesqueras escocesas a crecer

La financiación europea ayudará a las empresas pesqueras escocesas a crecer

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.