Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canadá cerrará sus aguas territoriales a barcos y pesqueros rusos

marzo 4, 2022
en Industria Pesquera
0
Canadá- barcos rusos pesqueros
0
COMPARTE

Canadá prohibirá la entrada en sus aguas de barcos registrados en Rusia, o de propiedad rusa, en respuesta a la invasión de Ucrania, según anunció este martes el Gobierno canadiense.

También avanzó que proporcionará a la ONU cien millones de dólares canadienses (79 millones de dólares estadounidenses) en ayuda humanitaria.

El cierre de las aguas territoriales canadienses, así como sus puertos, afectará tanto a navíos de transporte como pesqueros rusos y entrará en efecto a finales de esta semana.

El ministro de Transporte canadiense, Omar Alghabra, señaló en un comunicado que «Rusia tiene que responder por su agresión en Ucrania. Canadá seguirá haciendo todo lo que es necesario para responder».

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, añadió que «Canadá seguirá imponiendo medidas para responder al desprecio flagrante de Rusia hacia las leyes internacionales».

Previamente, Joly, que se encuentra en Ginebra (Suiza) tras participar en la reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, anunció que este martes Canadá pedirá a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue a Rusia por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra por sus acciones en Ucrania.

También hoy, Canadá dijo que contribuirá con 100 millones de dólares canadienses (79 millones de dólares estadounidenses) al fondo de 1.650 millones de dólares que la ONU ha solicitado para responder a las necesidades humanitarias inmediatas causadas por la invasión de Ucrania.

Cerca de 700.000 ucranianos han huido del país desde el inicio de la invasión rusa hace cinco días, según señaló este martes el Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas, Filippo Grandi-

La ONU anticipa que en los próximos meses hasta cuatro millones de personas pueden huir de Ucrania y buscar refugio en los países vecinos. Además, otros doce millones de personas en el interior de Ucrania necesitarán asistencia humanitaria.

Canadá prohibirá la entrada en sus aguas de barcos registrados en Rusia, o de propiedad rusa, en respuesta a la invasión de Ucrania, según anunció este martes el Gobierno canadiense.

También avanzó que proporcionará a la ONU cien millones de dólares canadienses (79 millones de dólares estadounidenses) en ayuda humanitaria.

El cierre de las aguas territoriales canadienses, así como sus puertos, afectará tanto a navíos de transporte como pesqueros rusos y entrará en efecto a finales de esta semana.

El ministro de Transporte canadiense, Omar Alghabra, señaló en un comunicado que «Rusia tiene que responder por su agresión en Ucrania. Canadá seguirá haciendo todo lo que es necesario para responder».

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, añadió que «Canadá seguirá imponiendo medidas para responder al desprecio flagrante de Rusia hacia las leyes internacionales».

Previamente, Joly, que se encuentra en Ginebra (Suiza) tras participar en la reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, anunció que este martes Canadá pedirá a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue a Rusia por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra por sus acciones en Ucrania.

También hoy, Canadá dijo que contribuirá con 100 millones de dólares canadienses (79 millones de dólares estadounidenses) al fondo de 1.650 millones de dólares que la ONU ha solicitado para responder a las necesidades humanitarias inmediatas causadas por la invasión de Ucrania.

Cerca de 700.000 ucranianos han huido del país desde el inicio de la invasión rusa hace cinco días, según señaló este martes el Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas, Filippo Grandi-

La ONU anticipa que en los próximos meses hasta cuatro millones de personas pueden huir de Ucrania y buscar refugio en los países vecinos. Además, otros doce millones de personas en el interior de Ucrania necesitarán asistencia humanitaria.

Fuente: Swiss Info
PH: EVTV

Etiquetas: barcos rusos pesquerosCanadá

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
Ecuador- exportación de pelágicos

Ecuador: La exportación de pelágicos pone a flote al sector pesquero

Especial en la Aquaculture Europe

La FAO organiza un Día Especial en la Aquaculture Europe

pesca ilegal en el Pacífico Colombiano

Incautaron más de una tonelada de pesca ilegal en el Pacífico colombiano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

atún aleta amarilla

China protesta por los límites de asignación de atún aleta amarilla de la IOTC para 2022

4 meses hace
acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos

El sector pesquero, cauto ante la anulación del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos

8 meses hace
sardina

Comenzó la campaña de la sardina con un cupo de 7.193 toneladas para España

1 año hace
Galicia: La aceleradora Business Factory Food (BFFood) suma la COVID-19 como área temática en su primera convocatoria

Galicia: La aceleradora Business Factory Food (BFFood) suma la COVID-19 como área temática en su primera convocatoria

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.