Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Malvinas/Falklands Celebra las Algas y convoca a clasificar las 250 variedades que rodean y protegen las Islas

febrero 24, 2022
en Sostenibilidad Pesquera
0
algas
0
COMPARTE

Falklands Conservation realizó este mes el re lanzamiento de su proyecto la Gran Búsqueda de Algas en las Islas Falkland, aprovechando que hay 1,300 kilómetros de costa en la cual crecen 250 especies diferentes de algas.

Algas que son algo más que agradables a la vista pues juegan un papel crucial dentro del medio ambiente marino de las Islas, ya que ese ecosistema alberga una gran biodiversidad de la vida silvestre de las Falklands, desde pequeños crustáceos y otros ejemplares hasta peces, aves marinas, mamíferos marinos, delfines, y de un impacto económico fenomenal para las Islas, las distintas poblaciones de calamares.

Las algas también están muy extendidas y son muy productivas, ya que son importantes reservorios de carbono.

Pero el mundo está cambiando, aumentan las temperaturas de las aguas marinas, la acidificación de los océanos y la llegada de especies no autóctonas que amenazan las algas y los vitales servicios que cumplen y los hábitats que proveen.

Con muchas especies incluyendo Kelp en declinación a lo largo del mundo, es crucial que entendamos que las algas deben mejorar para asegurar su conservación. En las Falklands empero se carece de información de base como para calibrar esos cambios.

El gran éxito del programa Gran Búsqueda de Algas a cargo de “ciudadanos científicos” en el Reino Unido, los investigadores del Museo de Historia Natural, profesores Juliet Brodie y Rob Mrowicki han decidido lanzar el programa en las Islas Falkland.

“Elegimos desarrollar el programa de Gran Búsqueda de Algas en las Islas Falklands por su rica y diversa flora de algas”, sostuvo del profesor Brodie. “Estamos por tanto ansiosos de registrar la distribución de especies en las Falklands de forma que podamos monitorear los cambio en el tiempo”.

El programa solicita a miembros de la comunidad de las Falklands para que aprovechen apenas un poco de su tiempo al aire libre con la familia y amigos para relevar e informar sobre las distintas especies de algas con que se cruzan.

Esto refiere a cuatro categorías de algas de las Falklands, las carismáticas, elegidas por su apariencia estelar; aquellas afectadas por las crecientes temperaturas del mar; las afectadas por la acidificación del océano y finalmente, especies no autóctonas.

Esther Bertram de Falklands Conservation agradeció a todos en la comunidad por su interés en participar del re lanzamiento.

“Las Falklands están rodeadas por una rica manta de algas que protege nuestras costas de las olas y provee espacios para el desove de nuestra vida marina. Estamos encantados de poder trabajar con el Museo de Historia Natural, el Instituto de Investigación Medioambiental del Atlántico Sur e integrantes de la comunidad para así poder averiguar más en cuanto a los beneficios de nuestras algas autóctonas”

Al respecto se invita a todos aquellos que quieran participar y practicar este sábado en Hooker’s Point, demostrando su gran habilidad en buscar clases de algas.

Fuente: Mercopress

Etiquetas: algasFalklandsMalvinas

RelacionadosPublicaciones

Economía circular y acuicultura
Sostenibilidad Pesquera

Economía circular y acuicultura: expertos dan los primeros pasos para establecer indicadores

mayo 12, 2022
soluciones de sostenibilidad
Sostenibilidad Pesquera

La acuicultura ha llegado para dar soluciones de sostenibilidad y de producción de alimentos

mayo 1, 2022
Informe de FiTI sobre Bangladesh
Industria Pesquera

Informe de FiTI sobre Bangladesh revela agujeros de transparencia

mayo 1, 2022
Siguiente publicación
ADN del atún

Murcia: ANATÚN y AZTI validan un método más fiable para garantizar el ADN del atún rojo

La Asociación de Armadores Pesqueros de Rusia

La Asociación de Armadores Pesqueros de Rusia obtuvo la certificación MSC luego de la batalla con la Asociación de Pescadores de Pollock

camarón mexicano

Se exportaron 271 mdd de camarón mexicano en 2021: es la especie marina más solicitada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Canadá, Estados Unidos y México -pesca sustentable

Unen Canadá, Estados Unidos y México esfuerzos en pro de pesca sustentable

10 meses hace
Senegal no dará licencias de pesca a 54 pesqueros chinos y turcos que habían tramitado permisos durante la pandemia

Senegal no dará licencias de pesca a 54 pesqueros chinos y turcos que habían tramitado permisos durante la pandemia

2 años hace
Chile- Gremio de industrias pesqueras

Chile: Gremio de industrias pesqueras: “Debemos contribuir a generar prosperidad»

6 meses hace
ventas de pescados y mariscos frescos

EE.UU: La inflación perjudica las ventas de pescados y mariscos frescos

1 mes hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.