Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La campaña ‘Arsa 2022’ para evaluar los recursos pesqueros en el Golfo de Cádiz realizará un seguimiento del alga invasora

febrero 22, 2022
en I + D + I Pesquera, Sostenibilidad Pesquera
0
recursos pesqueros en el Golfo de Cadiz
0
COMPARTE

Desde el pasado día 14 y hasta el día 26 del mes en curso la Secretaría General de Pesca ha puesto en marcha la campaña “Arsa 2022” que tiene por objeto conocer y evaluar la situación de las especies demersales (peces de fondo o roca) en aguas de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Golfo de Cádiz. Sin embargo, esta campaña tendrá afección directa en el Estrecho pues se aprovechará de igual modo esta actuación para el estudio e investigación para completar el catálogo faunístico de los fondos de arrastre de la plataforma y talud continental del Golfo de Cádiz con la realización un seguimiento del alga invasora (Rugolopterix okamurae) en la zona de influencia del Estrecho de Gibraltar.

Para ello a través del buque oceanográfico ‘Miguel Oliver’ se llevarán a cabo la recogida y el posterior análisis en el propio buque de los organismos acuáticos que viven en los fondos marinos; fijos, hundidos en el sustrato o desplazándose por su superficie. Ello será determinante para la obtención de nuevos e ilustrativos datos de la influencia del alga asiática invasora en nuestras aguas.

El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Pesca aporta el buque y la tripulación, mientras que la dirección científica de la campaña correrá a cargo del Instituto Español de Oceanografía (IEO).

La campaña ‘Arsa 2022’ se enmarca dentro del “Programa Nacional de Datos Básicos del Sector Pesquero” (PNDB), que coordina la Secretaría General de Pesca. Los datos obtenidos son transmitidos a la Unión Europea (UE) conforme al Reglamento 2017/1004 del Parlamento y del Consejo de 17 de mayo de 2017, que establece el marco comunitario “Data Collection Framework” para la recopilación, gestión y uso de los datos del sector pesquero y el apoyo al asesoramiento científico en relación con la Política Pesquera Común. Dada la importancia de los programas de investigación para la toma de decisiones, estos trabajos son cofinanciados por la UE a través del Fondo Europeo marítimo de Pesca (FEMP).

El Miguel Oliver un laboratorio flotante

El buque oceanográfico ‘Miguel Oliver’, encargado de la realización de esta campaña, de 70 metros de eslora y 12 de manga, cuenta con un equipamiento tecnológico puntero para la navegación y para la investigación pesquera y oceanográfica. Dispone de 3 ecosondas, 3 radares y 6 laboratorios, además de un sofisticado sistema de posicionamiento y navegación. Está calificado como buque ecológico y silencioso por la sociedad de clasificación Bureau Veritas y cumple la normativa ICES 209 sobre emisión de ruidos y vibraciones en barcos de investigación.

Fuente: Tarifa al día

Etiquetas: alga invasoraCampaña Arsa 2022Golfo de Cadízrecursos

RelacionadosPublicaciones

bagazo de cerveza- lubina europea
I + D + I Pesquera

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Economía circular y acuicultura
Sostenibilidad Pesquera

Economía circular y acuicultura: expertos dan los primeros pasos para establecer indicadores

mayo 12, 2022
engorde para dorada y trucha
I + D + I Pesquera

España: En abril dejaron de subir los precios de los piensos de engorde para dorada y trucha

mayo 11, 2022
Siguiente publicación
pescadores chilenos

Pescadores chilenos quieren crear “Ministerio del Mar”

salmón de Alaska

La retirada de los glaciares podría abrir un nuevo hábitat para el salmón de Alaska

algas

Malvinas/Falklands Celebra las Algas y convoca a clasificar las 250 variedades que rodean y protegen las Islas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

flota nacional en la milla 201

Argentina: La presencia de la flota nacional en la milla 201 “generará más trabajo”

11 meses hace
La Comisión Europea propone inyectar 500 millones adicionales al próximo FEMP para hacer frente a la crisis

La Comisión Europea propone inyectar 500 millones adicionales al próximo FEMP para hacer frente a la crisis

2 años hace
ONG hacen una petición conjunta para evitar la sobrepesca en los TAC del Mar Báltico

ONG hacen una petición conjunta para evitar la sobrepesca en los TAC del Mar Báltico

2 años hace
Costa Rica: Banco Mundial presta $75 millones para fomentar la pesca

Costa Rica: Banco Mundial presta $75 millones para fomentar la pesca

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.