Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Xunta recurre en el Constitucional la Ley de Cambio Climático que afecta la continuidad de empresas del complejo mar-industria

febrero 21, 2022
en Industria Pesquera
0
Ley de Cambio Climático
0
COMPARTE

La Xunta de Galicia recurrirá ante el Tribunal Constitucional la Ley de Cambio Climático del Estado por la “discrecionalidad” del artículo 20 que afecta al periodo de prórroga de concesiones en la costa por considerarla “impropia de un estado de derecho”.

A la salida del Consejo de Gobierno de la Xunta, el presidente, Alberto Núñez Feijóo explicó que el recurso de inconstitucionalidad busca defender los derechos de 232 empresas de la cadena mar-industria y los propietarios de 3.797 edificaciones afectadas, de las cuales, 2.690 son viviendas.

Feijóo ha advertido que se trata de un asunto “muy serio” ya que las edificaciones tienen “un plazo de demolición”.

El presidente de la Xunta considera que el Gobierno central está “improvisando” con esta Ley que afecta a los derechos de los titulares de las empresas y los propietarios de las viviendas.

Como ya se ha venido informando en misPeces, el artículo 20 de la Ley de Cambio Climático establece un plazo de prórroga máximo de 75 años para las concesiones de dominio público marítimo-terrestre. El problema radica en el momento en el que se computa el inicio del plazo, que con la nueva norma es desde la fecha de la primera licencia.

La aplicación de la Ley pone en riesgo la continuidad de conserveras, depuradoras de mariscos y otras actividades relacionadas con el complejo mar-industria.

Alberto Núñez ha explicado que este período de duración de las concesiones por 75 años, antes era ampliable, pero ahora “será discrecional tener prórroga o no”, por lo que hay “miles de familias y centenares de empresas” afectadas que “tenían una concesión prorrogable y ahora no se puede prorrogar más”.

Según ha destacado, la Xunta ha estado trabajando en el seno de la comisión bilateral con el Gobierno para “evitar” la presentación de este recurso, pero, al no llegar a un acuerdo, finalmente ha decidido recurrir el artículo 20 al considerar que hay una “discrecionalidad en favor de la Administración del Estado que es impropia de un Estado de derecho”.

Fuente: Mis Peces

 

Etiquetas: ley de cambio climáticoXunta

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
Panamá reafirmó la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

Panamá reafirmó la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

recursos pesqueros en el Golfo de Cadiz

La campaña ‘Arsa 2022’ para evaluar los recursos pesqueros en el Golfo de Cádiz realizará un seguimiento del alga invasora

pescadores chilenos

Pescadores chilenos quieren crear “Ministerio del Mar”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: APROMAR y Acuiplus buscarán la forma de dar continuidad a la Red Aquahub a través de la convocatoria pleamar 2020

España: APROMAR y Acuiplus buscarán la forma de dar continuidad a la Red Aquahub a través de la convocatoria pleamar 2020

2 años hace
merluza común

Chile: Piden avanzar en la eliminación de la pesca de arrastre de merluza común

7 meses hace
Miles de toneladas de cargamentos pasarán por la ruta marítima en el Ártico ruso en 2020

Miles de toneladas de cargamentos pasarán por la ruta marítima en el Ártico ruso en 2020

2 años hace
producción pesquera- México

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

4 días hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.