Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá reafirmó la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

febrero 21, 2022
en Industria Pesquera
0
Panamá reafirmó la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada
0
COMPARTE

La Comisión Interinstitucional para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, no Declarada y no Reglamentada (INDNR) se reunió en seguimiento a la posición del Gobierno Nacional sobre cero tolerancia con este flagelo que aqueja en nuestros mares y por ende demostrar que Panamá es un país cooperante en la lucha por erradicar todas estas prácticas.

En este contexto, la administradora general de Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos informó que en esta reunión fue abordado el tema de la eliminación de la tarjeta amarilla aplicada al país a manera de advertencia por la Unión Europea (UE) y para ello, Panamá está comprometida junto a todos sus protagonistas a actuar de forma contundente, para garantizar un control adecuado de las actividades de sus buques pesqueros, y con ello prevenir la participación de los mismos en la pesca INDNR en aras de mejorar la gobernanza de los océanos.

Añadió que, la política de cero tolerancias a la pesca INDNR es una prioridad en la agenda de Panamá, de la misma manera como lo es para la Unión Europea y los Estados Unidos, por lo que se refuerza el plan de acción en el tema de control, la ordenación pesquera y la trazabilidad para combatir la pesca ilegal INDNR.

La Comisión Interinstitucional en esta primera reunión ordinaria del año, se comprometió a elaborar las acciones necesarias para solucionar los hallazgos que fueron expresados por la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca de la Unión Europea (DG Mare) en su reciente visita a Panamá.

En el encuentro se consensuó la implementación de nuevos procesos y protocolos, así como el reforzamiento de monitoreo y vigilancia a las embarcaciones pesqueras y el uso de plataformas digitales para luchar contra la Pesca Ilegal No Declarada, No reglamentada (INDNR).

En este sentido se acordó colaborar de manera interinstitucional aplicando las mejores prácticas, tecnología actualizada y el recurso humano especializado, para concretar las tareas y compromisos adquiridos, además de velar por el cumplimiento de las buenas prácticas internacionales en materia pesquera, dando respuesta concreta a la DG Mare, con la finalidad de levantar la tarjeta amarilla.

Para Torrijos la advertencia de la Unión Europea es una gran oportunidad para mejorar, de forma integral, la gestión del país en temas pesqueros, si se toma en consideración que Europa es el mayor mercado mundial que importa nuestros productos.

La Comisión está conformada por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) los Ministerios de Desarrollo Agropecuario (MIDA), de Ambiente (MiAmbiente); Seguridad Pública (MINSEG), Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), Servicio Nacional de Migración (SNM), el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), quienes asumieron con responsabilidad el compromiso de llevar a cabo acciones encaminadas a combatir este flagelo.

La DG Mare ha resaltado los avances que ha tenido Panamá en la lucha contra la pesca ilegal y el control de su flota internacional adecuado para el país, considerando que Panamá se mantiene como líder de la flota mercante mundial con más de 8 mil barcos y 275 embarcaciones con licencia de pesca, un crecimiento que impulsa a las autoridades a redoblar esfuerzos y adelantar una serie de cambios para que la actividad cumpla con estándares nacionales e internacionales.

Fuente: En segundos

 

Etiquetas: Panamápesca no declaradapesca no reglamentada

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
recursos pesqueros en el Golfo de Cadiz

La campaña ‘Arsa 2022’ para evaluar los recursos pesqueros en el Golfo de Cádiz realizará un seguimiento del alga invasora

pescadores chilenos

Pescadores chilenos quieren crear “Ministerio del Mar”

salmón de Alaska

La retirada de los glaciares podría abrir un nuevo hábitat para el salmón de Alaska

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Acuicultura en África oriental

Proyecto Worldfish financiado por la UE para renovar la acuicultura en África Oriental

1 año hace
Etiquetado de sostenibilidad en productos del mar canadienses sin verificar

Canadá: algunas etiquetas de sostenibilidad de productos del mar no se pueden verificar

2 años hace
Portugal aprueba un área de restricción de pesca en Peniche que solo autoriza el uso de anzuelos

Portugal aprueba un área de restricción de pesca en Peniche que solo autoriza el uso de anzuelos

2 años hace
Pesca ilegal en China

Pesca ilegal en China: Cómo las ONG pueden ayudar a controlar la actividad 

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.