Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe de la FAO cuestiona la expansión del sector de la harina de pescado en África occidental

febrero 12, 2022
en I + D + I Pesquera
0
harina de pescado en África
0
COMPARTE

La expansión de las operaciones de procesamiento de harina de pescado de China y Europa en África Occidental ha sido cuestionada en un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

El informe, » Impactos socioeconómicos y biológicos de la industria de piensos a base de pescado para el África subsahariana «, afirma que el sector representa un riesgo para la seguridad alimentaria regional y proporciona pocos beneficios socioeconómicos.

El informe sugiere que la industria de la harina y el aceite de pescado en África Occidental está teniendo un «impacto negativo considerable» y concluye que, en toda la región, la industria ha contribuido a la sobreexplotación de numerosas especies de peces de las que dependen las comunidades locales y que, en consecuencia, amenaza su seguridad alimentaria y puestos de trabajo, mientras que sus beneficios sociales siguen siendo limitados.

El informe fue recibido con beneplácito por grupos de campaña, incluido Greenpeace África, que anteriormente denunciaron la sobrepesca y la pesca ilegal por parte de embarcaciones extranjeras que operan en África Occidental.

“En Senegal, por ejemplo, la brecha entre la oferta y la demanda de pescado alcanzará las 150.000 toneladas al año en algún momento de esta década, lo que provocará un aumento vertiginoso de los precios. Y aunque, según el último recuento, las fábricas de harina de pescado en Senegal empleaban solo a 129 trabajadores permanentes y 264 trabajadores temporales, hay 600.000 trabajadores en el sector de la pesca artesanal”, dijo Greenpeace África en un comunicado proporcionado a SeafoodSource.

Aliou Ba, activista senior de océanos de Greenpeace África, instó a poner fin a los nuevos permisos de harina de pescado en la región y a eliminar gradualmente cualquier planta existente que utilice pescado apto para el consumo humano.

“Nos dirigimos al desastre, y aquí está la prueba. Los gobiernos de África Occidental, la UE y China deben actuar ahora. La gente aquí se enfrenta a precios de los alimentos que se disparan [por las nubes] y un desempleo devastador”, dijo Ba. “Nuestros gobiernos han creado un modelo económico que beneficia a los ricos de las economías desarrolladas, en lugar de a nuestra propia gente. Necesitan cambiar eso ahora. Cualquier tipo de desarrollo debe poner al pueblo africano en el centro. Los estados de África Occidental deben deshacerse de estas industrias destructivas y asumir sus responsabilidades para preservar la seguridad alimentaria, los empleos y el bienestar de las poblaciones”.

Fuente: Sea Food Source

Etiquetas: ÁfricaFAOharina de pescadoinforme

RelacionadosPublicaciones

bagazo de cerveza- lubina europea
I + D + I Pesquera

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
engorde para dorada y trucha
I + D + I Pesquera

España: En abril dejaron de subir los precios de los piensos de engorde para dorada y trucha

mayo 11, 2022
ejemplares juveniles de langostino colorado
I + D + I Pesquera

Estudian condición nutricional de ejemplares juveniles de langostino colorado en costas del Biobío

mayo 10, 2022
Siguiente publicación
gestión y la bioseguridad - moluscos bivalvos

Un nuevo manual busca mejorar la gestión y la bioseguridad de las enfermedades en moluscos bivalvos

gasóleo pesquero

El precio del gasóleo pesquero a la deriva: duplica su valor en 2021 y suma una subida del 43,2% este año

pesca desafíos del cambio climático

Rusia crea plan de acción para responder a los desafíos del cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

crecimiento azul - España

España: Agricultura firma protocolos para impulsar el crecimiento azul con la pesca

1 año hace
El PP exige a Planas que explique en el Congreso las restricciones a la pesca de arrastre en el Mediterráneo

El PP exige a Planas que explique en el Congreso las restricciones a la pesca de arrastre en el Mediterráneo

2 años hace
La pesca, otra multinacional gallega

La pesca, otra multinacional gallega

2 años hace
Perú: La segunda temporada empezaría a fines de octubre en zona centro-norte

Perú: La segunda temporada empezaría a fines de octubre en zona centro-norte

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.