Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cepesca decide crear una Asociación Nacional de Organizaciones de Productores Pesqueros

febrero 10, 2022
en Industria Pesquera
0
Asociación Nacional de Organizaciones de Prouctores Pesqueros
0
COMPARTE

La Junta Directiva de Cepesca decidió en su última reunión, celebrada ayer, la creación de una Asociación de Organizaciones de Productores Pesqueros (AOP) de ámbito nacional. Con la puesta en marcha de esta nueva organización, el sector tiene el objetivo de fortalecer sus intereses, a la vez que potenciar la difusión y la promoción de su actividad y de los productos pesqueros fruto de ella.

La nueva Asociación de Organizaciones de Productores acometerá su formalización durante las próximas semanas con el objetivo de estar operativa lo antes posible. Según Javier Garat, secretario general de Cepesca, “para el sector, la creación de esta organización es un paso muy importante para utilizar los instrumentos que ofrece la Organización Común de Mercados y el Fondo Europeo Marítimo y Pesquero, a través de los planes de producción y de comercialización, para incentivar el consumo de los productos pesqueros salvajes, mejorar la comunicación del sector y, en general, cumplir con los objetivos de la Política Pesquera Común”.

Además de la decisión de crear esta nueva asociación de OPP, la Junta Directiva de Cepesca repasó los principales temas que atañen al sector, tales como la defensa de la pesca de arrastre, los problemas generados por la falta de relevo generacional y por el incremento desproporcionado de los costes de explotación debido, entre otros fatores, a la subida extraordinaria del precio del gasóleo pesquero (en torno al 105% en apenas un año), de los impuestos y costes de seguridad social, así como los costes logísticos y del resto de insumos. Por otro lado, se debatió sobre los fondos Next Generation -específicamente el PERTE agroalimentario presentado esta semana por el Gobierno y los PERTE naval y de Economía Azul, pendientes de aprobación-, así como sobre el potencial impacto en la actividad pesquera de las instalaciones de energía eólica marina.

Igualmente, también se abordó la incomprensible situación que están atravesando los palangreros de superficie españoles ante la imposibilidad de pescar y comercializar el marrajo dientuso debido a la descoordinación de los diferentes ministerios involucrados, al ser el único país del mundo que no ha fijado los cupos CITES, aunque sea de forma provisional, tras la inclusión de la especie en el anexo II de CITES. Así mismo, todos los asociados coincidieron en la conveniencia de solicitar al MAPA la mejora del sistema Gestcuotas con el fin de incorporar nuevas funcionalidades que contribuyan al mejor seguimiento del consumo de las posibilidades de pesca y a una mejor gestión de estas y en resaltar la importancia de los acuerdos de pesca con los terceros países y el papel de las sociedades mixtas para garantizar la seguridad alimentaria en España y en la UE.

En la reunión se han presentado así mismo los resultados y próximos avances de los distintos proyectos en materia de sostenibilidad, economía circular, gestión ecosistémica y gobernanza que está desarrollando la patronal pesquera o en los que participa como socios, tales como Intemares, RED-USE II y SeaWISE.

Fuente: Cepesca

Etiquetas: AsociaciónAsociación de Organizaciones de Productores Pesqueros (AOP)Cepesca

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
Política Pesquería Común

Galicia aprueba la estrategia de defensa de los intereses de su sector marítimo-pesquero ante la revisión de la Política Pesquería Común

ghana- tilapia

Ghana redobla la prohibición de importar tilapia

China lanza su primera granja flotante móvil de una flota de 50 barcos piscifactoría gigantes

China lanza su primera granja flotante móvil de una flota de 50 barcos piscifactoría gigantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Medio Oriente: Proyecto de mega pesca de Duqm de $ 110 millones listo para el lanzamiento a principios de 2022

Medio Oriente: Proyecto de mega pesca de Duqm de $ 110 millones listo para el lanzamiento a principios de 2022

2 años hace
Galicia: ECIMAT busca la sostenibilidad del erizo de mar a través del proyecto Ocimer

Galicia: ECIMAT busca la sostenibilidad del erizo de mar a través del proyecto Ocimer

2 años hace
Bruselas promete más transparencia en la negociación de las cuotas de pesca para la flota

Bruselas promete más transparencia en la negociación de las cuotas de pesca para la flota

2 años hace
mejillones

Difícil que haya un acuerdo entre mejilloneros y Xunta cuando el sector programa una marcha de protesta

5 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.