Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá busca asegurar el acceso a los productos pesqueros

febrero 9, 2022
en Industria Pesquera
0
acceso a los productos pesqueros- Panamá
0
COMPARTE

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá acogió hoy la primera reunión de la Comisión Interinstitucional sobre Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada (INDNR), para acelerar la ejecución de las recomendaciones recibidas de la Unión Europea y asegurar el acceso de los productos pesqueros de Panamá a sus importantes mercados. La cita convocó a diez diferentes instituciones y organismos del Estado, todos vinculados directamente con las actividades pesqueras y la implementación y fiscalización de la normativa que las regula.

“Tenemos que convertir nuestras debilidades en fortalezas y cumplir con los compromisos internacionales que nos colocan como actores válidos a nivel mundial. Tenemos el marco jurídico y es nuestra responsabilidad implementarlo con eficiencia”, destacó la vicecanciller Dayra Carrizo.

La jornada de trabajo se centró en el Plan de Acción desarrollado por Panamá, interinstitucionalmente, para colaborar al más alto nivel con la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea (DGMARES), que ha comunicado a Panamá su preocupación por las debilidades en los controles del sector pesquero nacional, al que se ha adjudicado una “tarjeta amarilla” de advertencia de la Unión Europea.

La meta marcada es resolver lo antes posible las debilidades identificadas por DGMARES, que ha efectuado cuatro inspecciones a Panamá, dos de ellas virtuales y dos presenciales, la última en diciembre pasado, y evitar la tarjeta roja de país “no cooperante”.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR) es responsable de la pérdida de 11 a 26 millones de toneladas anuales de pescado, lo que equivale a un valor económico estimado de 10 a 23 mil millones de dólares a nivel mundial.

Las prácticas de pesca ilegal afectan la sostenibilidad de los recursos naturales, ponen en riesgo la seguridad alimentaria, atentan contra las leyes nacionales e internacionales y la subsistencia de miles de pescadores artesanales e industriales que viven de esta actividad.

Fuente: Eco Tv Panamá

Etiquetas: accesoPanamáproductos pesqueros

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
redes de pesca desechadas

Galaxy S22 utiliza materiales hechos de redes de pesca desechadas para reducir los plásticos del océano

alga invasora en la pesca

Los efectos devastadores del alga ‘invasora’ en la pesca: Las capturas caen un 90%

restaurantes de EE.UU.

Complicado panorama laboral que desafía el crecimiento del sector de restaurantes de EE. UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Chile: Sernapesca moderniza su sistema de prevención de la corrupción

Chile: Sernapesca moderniza su sistema de prevención de la corrupción

2 años hace
Sector salmonero de Chile

Sector salmonero de Chile preparado para capear perturbaciones comerciales provocadas por invasión rusa a Ucrania

2 meses hace
Argentina: pesca ilegal y sus consecuencias

Argentina: pesca ilegal y sus consecuencias

2 años hace
Argentina: El presidente de la Xunta de Galicia se reúne con el subsecretario de Pesca, Juan Bosch

Argentina: El presidente de la Xunta de Galicia se reúne con el subsecretario de Pesca, Juan Bosch

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.