Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú: Desembarque de recursos pesqueros el 2021 superó niveles prepandemia

febrero 4, 2022
en Industria Pesquera
0
recursos pesqueros
0
COMPARTE

El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, informó que el desembarque de recursos pesqueros durante el 2021 registró un importante incremento respecto al 2020, incluso superando los niveles prepandemia, a pesar de los efectos que ha generado el covid-19 sobre las actividades económicas del país y las desfavorables condiciones oceanográficas registradas en la segunda mitad del año.

Destacó que en el 2021 el desembarque de recursos hidrobiológicos ascendió a 6 millones 582,001 toneladas métricas (TM), siendo superior en 14.7 % con respecto al 2020 y en 35.4 % respecto al 2019 (prepandemia).

“Estamos viendo que los resultados del sector han sido positivos en la pesca de anchoveta con destino a la industria harinera, así como en los recursos extraídos para la industria de enlatado y congelado, por lo que tenemos confianza en que la recuperación continúe el presente año, ello de normalizarse las condiciones oceanográficas”, precisó.

Prado Palomino sostuvo que el 2021 la actividad extractiva orientada al Consumo Humano Indirecto (CHI) ascendió a 5.17 millones de TM; significando ello un incremento de 19.7 % con respecto al 2020 (y de 52.9 % con respecto al 2019 (prepandemia), cuyo volumen fue de 3.38 millones de TM. Este resultado responde a la apertura de la pesca en la zona sur, ya que el 2020 no se registró pesca en dicha zona.

Entre los principales puertos donde aumentó las descargas de anchoveta con destino al CHI el 2021 tenemos a: Chimbote (21.4 %), Pisco (150.4 %), Callao (36.2 %), Tambo de Mora (47.6 %) y Chancay (38.1 %).

Por el lado de la pesca de Consumo Humano Directo (CHD) registró una ligera disminución (-0.6 %) el 2021, cuyo desembarque fue de 1.41 millones de TM; ello debido a una reducción en la pesca de los recursos (caballa, jurel, lisa, entre otros) con destino a la industria de curado (-22.8 %).

Dicho comportamiento fue atenuado por el incremento en la extracción de recursos con destino a la industria de congelado (1 %) y enlatado (2.3 %), favorecido por las condiciones oceanográficas normales durante el primer semestre del 2021.

Valor de producción

En términos de valor de producción, el sector pesca registró un crecimiento de 2.8 % con respecto al 2020 y de 7.1 % con respecto al 2019 (prepandemia).

Este resultado es explicado por el incremento del valor de producción de la anchoveta orientada al CHI (19.7 %), ello a pesar de haber sido atenuado por la disminución del valor de los recursos pesqueros destinados para el CHD (-9.6 %).

Fuente: Andina Perú

Etiquetas: pandemiaPerúrecursos pesqueros

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
merluza común

Argentina: Relevamiento científico de la especie Merluza Común

déficit de dorada española

El déficit de dorada española hizo importar 10 000 toneladas en 2020

exportaciones pesqueras- envíos de jurel

Exportaciones pesqueras anotaron un positivo desempeño en 2021 impulsadas por envíos de jurel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

La región de Asia y el Pacífico debe avanzar para fortalecer la acuicultura

La región de Asia y el Pacífico debe avanzar para fortalecer la acuicultura

3 años hace
Uruguay detectó en sus aguas buques pesqueros ilegales brasileños

Uruguay detectó en sus aguas buques pesqueros ilegales brasileños

2 años hace
cuotas de pesca

Las cuotas de pesca contribuyen a recuperar cuatro especies de atún

8 meses hace
pescadores andaluces- coronavirus

Pescadores andaluces destacan «los grandes cambios» en el sector en tiempos de coronavirus

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.