Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 600 embarcaciones chinas pescarían calamar gigante en aguas peruanas y ecuatorianas

febrero 3, 2022
en Industria Pesquera
0
embarcaciones chinas- calamar gigante
0
COMPARTE

Calamasur denuncia que se ha detectado un crecimiento desordenado de las flotas asiáticas de aguas distantes y se ha identificado comportamientos sistemáticos de pesca ilegal.

Un total de 631 embarcaciones chinas se encontrarían pescado irregularmente calamar gigante en el Pacífico Sur, perjudicando a Perú, Ecuador y Chile, denunció Alfonso Miranda Eyzaguirre, presidente del Comité para el manejo sustentable del calamar gigante (Calamasur).

De acuerdo con el representante pesquero, se ha detectado un crecimiento desordenado de las flotas asiáticas de aguas distantes y se ha identificado comportamientos sistemáticos de pesca ilegal en aguas peruanas y ecuatorianas.

Miranda Eyzaguirre hizo la denuncia durante la X Reunión de la Comisión de la Organización Regional de Manejo Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS), que se realizó recientemente a fin de discutir y aprobar mejoras a las medidas de manejo y conservación relacionadas con el calamar gigante.

Durante el evento, también criticó la falta de adopción de las medidas de conservación necesarias para la utilización sostenible del calamar gigante. “El principio precautorio, aquel principio básico de manejo pesquero que dice que la ausencia de información no es una excusa para dejar de tomar decisiones urgentes, fue dejado de lado otro año más”, comentó.

En consecuencia, el titular de Calamasur advirtió que la pesquería del calamar gigante enfrenta un peligro claro y presente de crecimiento continuo e incontrolado del esfuerzo de pesca, sin un aumento correlativo en la captura y los desembarques.

“Su sostenibilidad puede verse comprometida sin posibilidad de reparación si esta situación no se aborda. Además, la ausencia de medidas de conservación que estén actualmente en vigencia pone a esta pesquería en riesgo de ser etiquetada como una actividad ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR)”, mencionó.

Fuente: La República

Etiquetas: calamar giganteChinaEcuadorembarcaciones chinasPerú

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
prácticas pesqueras más sostenibles- Mugs Noticias

Estimulan en el mundo prácticas pesqueras más sustentables

estándar de pesquerías

MSC somete a consulta pública los cambios propuestos para actualizar su Estándar de Pesquerías

recursos pesqueros

Perú: Desembarque de recursos pesqueros el 2021 superó niveles prepandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Myanmar: Se mejorarán los estándares de acuicultura con ayuda de la UE y Alemania

Myanmar: Se mejorarán los estándares de acuicultura con ayuda de la UE y Alemania

3 años hace
mercurio en sedimentos

Gran acumulación de mercurio en sedimentos abisales de aguas profundas

12 meses hace
Trucha arcoíris-demanda nacional

La producción de trucha arcoíris española está ajustada a la demanda nacional

2 años hace
pesca INDNR

Grantly Galland de Pew Charitable Trusts: El transbordo plantea un riesgo de pesca INDNR en el Pacífico Norte

3 semanas hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.