Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La flota pesquera artesanal de Cantabria se integra en Cepesca

febrero 2, 2022
en Industria Pesquera
0
flota pesquera artesanal- Cepesca
0
COMPARTE

La flota de bajura cántabra, agrupada en la Asociación de Pescadores Costeros y Artesanales de Cantabria (APECAC), ha decidido integrarse en la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) para reforzar la defensa de los intereses económicos y profesionales de sus asociados, así como sus derechos como armadores. Con esta decisión, esta flota también incorpora a su actividad una visión global del sector y el acceso a conocimiento sobre diversos aspectos de la actividad pesquera, tales como el de la sostenibilidad.

Con esta incorporación, Cepesca aglutina ya a 39 asociaciones de armadores, con más de 800 empresas propietarias de 859 buques de pesca de prácticamente todas las artes de pesca y tanto de bajura como de altura, que emplean a más de 10.000 tripulantes del sector pesquero español.

APECAC representa a una flota de 42 buques, mayoritariamente de artes menores. Concretamente, la asociación integra a 34 barcos de artes menores, 3 de volanta, 3 de rasco y 2 de palangre de fondo que dan trabajo a un total de 130 pescadores. Entre las distintas especies objetivo de la flota destacan el bonito del norte, la merluza, la caballa, el jurel, el besugo, el rape o el congrio, que capturan, fundamentalmente, en el caladero nacional Cantábrico Noroeste.

La nueva asociación, ahora integrada en CEPESCA, nació el 1 de julio de 2010 al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y con los objetivos fundamentales de representar y defender los intereses de los armadores pertenecientes al sector extractivo de la pesca costera y artesanal que faenan en el Cantábrico en las modalidades de artes menores, artes fijas y rasco.

La incorporación de APECAC a Cepesca refuerza los objetivos de esta asociación y los amplia al permitirle, a partir de ahora, coordinar esfuerzos ante y con las Administraciones públicas y otras organizaciones pesqueras en la negociación de acuerdos, así como la definición de planes de gestión a favor de la sostenibilidad de las pesquerías. Así mismo, APECAC aprovechará la representación de Cepesca en Europa a través de organizaciones como Europêche y a escala global a través de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA).

Según Pedro Pardo, presidente de APECAC, “las preocupaciones actuales de este segmento de flota son, entre otras, la lucha por la sostenibilidad desde el punto de vista pesquero, social y económico, pilares que se ven afectados directamente por la reducción anual de las posibilidades de pesca, la falta de relevo generacional que garantice la continuidad de las inversiones y la mejora de las condiciones socio laborales».

Para Javier Garat, secretario general de Cepesca, “es una satisfacción contar en nuestras filas con una asociación como APECAC de cuyos armadores y pescadores estoy seguro de que extraeremos más experiencia y conocimiento para ahondar en nuestro compromiso con una actividad pesquera sostenible. Su incorporación –añade Garat– también es un reconocimiento a la labor que desarrollamos desde Cepesca en defensa de los intereses y los derechos de todos los hombres y mujeres del sector pesquero español, tanto desde el punto de vista económico como social, y que, en definitiva, significa también defender los derechos de los consumidores de nuestros productos, más aún en los tiempos que vivimos”.

Etiquetas: CantabriaCESPESCAflota pesquera artesanalpesca artesanal

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

mayo 17, 2022
productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Siguiente publicación
chile- sector pesquero

Chile: Exportaciones del sector pesquero crecen levemente en 2021

FAO y las ONG- transbordo

La FAO y las ONG presionan por directrices sobre el transbordo

industria pesquera mexicana

La industria pesquera mexicana está en riesgo. La inacción del gobierno es preocupante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Evento – España: Foro científico de la pesca española en el Mediterráneo

Evento – España: Foro científico de la pesca española en el Mediterráneo

3 años hace
residuo de cerveza

La ciencia y la tecnología convierten un residuo de cerveza en un nutritivo ingrediente para acuicultura

12 meses hace
LA PESQUERÍA DE MERLUZA DE COLA ARGENTINA VUELVE A RECERTIFICAR MSC

LA PESQUERÍA DE MERLUZA DE COLA ARGENTINA VUELVE A RECERTIFICAR MSC

2 años hace
retenciones a productos pesqueros

Argentina: Reducen y eliminan retenciones a productos pesqueros

6 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Tendencias

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

por Administrador
mayo 17, 2022
0

La industria de la restauración y la hostelería del Reino Unido está solicitando ayuda financiera, ya que...

productos del mar de Taiwán

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco mayo 17, 2022
  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.