Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Insumos para la pesca han aumentado hasta 35 %, según productores salvadoreños

febrero 1, 2022
en Industria Pesquera
0
productores salvadoreños
0
COMPARTE

El presidente de la Confederación Salvadoreña Pesca Acuícola Agropecuaria de Pequeña Escala (Confepesca), Norberto Romero, informó que los insumos de pesca han incrementado entre un 25 % y 35 %.

“El precio que tienen todos los aperos de pesca, digamos todo, el plomo, corcho, anzuelo, tralla, nailon, eso se ha incrementado casi un 25 }% o 35 %, también el aceite, y nosotros el comercio lo mismo”. Norberto Romero, Confepesca

A esto se suman, agregó el vocero, que los productos están bajando de precio, por lo cual señaló que es importante buscar crear mercados en el país para llegar a más consumidores en compras al detalle.

“Tenemos que buscar también nosotros, un modelo de trabajo con nuestras autoridades, de buscar acciones concretas”.
Norberto Romero, Confepesca

A pesar de no tener datos actualizados, Confepesca indicó que la producción de pesca ha aumentado en los últimos años pues el sector pasó de producir 5,301,875 kilogramos de mariscos en 2015 a 12,725,093 kilogramos para el 2018.

Sobre las ganancias se pasó de $13,900,430 a $27,288,536.

Manifestó que en El Salvador hay 229 comunidades pesqueras en el país y 147 puntos de desembarque.

Dificultades

El presidente de Confepesca señaló que la falta de oportunidades en la banca para otorgar “buenos créditos” aún persiste en el país.

Explicó que en la Ley general de ordenación y promoción de pesca y acuicultura se habilita otorgar licencias como garantía prendaria, pero que “lastimosamente” la banca comercial “no quiere garantías prendarias” pues la pesca es considerada como un trabajo “inseguro”.

El artículo 68 de esta ley dice que “el Estado promoverá líneas de crédito preferenciales para la reactivación y promoción de la pesca y la acuicultura nacional. Las licencias que estén debidamente registradas podrán ser otorgadas como garantías en la contratación de créditos para la actividad pesquera y acuícola”.

Estas licencias corresponden a resoluciones emitidas por la autoridad competente, donde se otorga la facultad de operar una embarcación a las personas naturales o jurídicas, autorizadas para la extracción de la pesca.

El productor indicó que es necesario buscar mecanismos de devolución del Fondo de Conservación Vial (Fovial) y aseguró que están trabajando con el gobierno para que la entrega de documentos, como licencias de pesca, sea más competitiva y rápida, así como que sea la Autoridad Marítima Portuaria (AMP) para la asignación de matrículas.

Otro de los problemas que «tenemos de la pesca a nivel mundial, o de la pesca artesanal, es que no tenemos seguro social para el pescador, no hay un protocolo de seguridad en el mar”, puntualizó Romero.

Fuente: Diario El Mundo

Etiquetas: aumentosinsumoproductores salvadoreños

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
Calamares de Humboldt- pesca china

Calamares de Humboldt vulnerables por aumento de pesca china

industria pesquera sostenible- vietnam

Vietnam busca soluciones para el desarrollo sostenible de la industria pesquera

flota pesquera artesanal- Cepesca

La flota pesquera artesanal de Cantabria se integra en Cepesca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Puertos españoles

Los puertos españoles reducen un 19,93% las descargas pesqueras en 2020

1 año hace
Mar Argentino- Armada Argentina

La Armada Argentina llevó a cabo tareas de vigilancia y control de los espacios y recursos marinos en el Mar Argentino

1 año hace
prohibición de las redes de enmalle

El Senado de EE. UU. Aprueba nuevamente la prohibición de las redes de enmalle a la deriva

8 meses hace
España: Sector pesquero, administración y sindicatos pactan una estrategia para afrontar un Brexit duro

España: Sector pesquero, administración y sindicatos pactan una estrategia para afrontar un Brexit duro

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.