Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La almeja es en 2021 el bivalvo más valioso de las lonjas de Galicia

enero 31, 2022
en Industria Pesquera
0
almejas - lonjas de Galicia
0
COMPARTE

El precio medio de los productos del mar en primera venta en las lonjas y centros autorizados de Galicia alcanzó los 3,20 euros el kilo durante 2021, la mejor cotización de toda la serie histórica desde 1997. Esta cifra supone un incremento de 16%, 0,45 euros el kilo respecto al año anterior.

El grupo de bivalvos vio aumentar el precio medio de cotización en un 11% respecto a 2020. Este grupo de especies, con 74 millones de euros en ingresos representan el 17% de la facturación total de las lonjas y centros de primera venta que, con 424 millones de euros de facturación creció casi un 3% respecto a 2020, un año caracterizado por el contexto de las dificultades propias de la alerta sanitaria por la covid-19 que provocó caídas en el volumen de casi 12% hasta las 133 000 toneladas.

En un informe que ha sido presentado en el Consello de la Xunta sobre la primera venta de los productos del mar frescos en 2021 se pone de manifiesto cómo la especie más significativa es la almeja japonesa, con un precio medio de 13,42 euros el kilo.

Según las zonas administrativas de producción, predominan las de Vigo,Arousa, Coruña-Ferrol y A Mariña, que tienen en su zona de influencia algunas de las mayores lonjas de pescado. También destaca la zona de Arousa, donde la facturación del grupo de bivalvos representa más del 45% de las ventas.

Por su parte, el grupo de peces supone el 68% de la facturación, con casi 290 millones de euros, en el que destaca la pescada como la especie más importante tanto en ingresos generados como en cantidades comercializadas.

En cuanto a las zonas geográficas, las lonjas de la provincia de La Coruña fueron las que más especies descargaron y representan más del 38% de la facturación, seguidas de la provincia de Pontevedra, que suponen casi el 36% de los ingresos; seguida de las de Lugo, con 26% del valor económico.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: 2021almejasbivalvoGalicialonjas

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

mayo 17, 2022
productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Siguiente publicación
poteros coreanos- Illex

Poteros coreanos adhieren a C188 de OIT y se preparan para la zafra del Illex

salmón y bacalao

Portugal: Una inversión de 80 millones de euros para producir salmón y bacalao de acuicultura en la región portuguesa de Alentejo

productores salvadoreños

Insumos para la pesca han aumentado hasta 35 %, según productores salvadoreños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Gobierno de Estonia inicia la evaluación de su energía eólica marina donde incorpora la acuicultura

Gobierno de Estonia inicia la evaluación de su energía eólica marina donde incorpora la acuicultura

2 años hace
productos del mar de Australia

El grupo de comercio de productos del mar de Australia busca construir una marca nacional y diversificar sus mercados

6 meses hace
Suecia trabaja en una iniciativa de regeneración marina que contará con los pescadores

Suecia trabaja en una iniciativa de regeneración marina que contará con los pescadores

2 años hace
Estados Unidos: se confirma el tratado de pesca en el océano Ártico central

Estados Unidos: se confirma el tratado de pesca en el océano Ártico central

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Tendencias

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

por Administrador
mayo 17, 2022
0

La industria de la restauración y la hostelería del Reino Unido está solicitando ayuda financiera, ya que...

productos del mar de Taiwán

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco mayo 17, 2022
  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.