Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cepesca: «Prohibir la pesca de arrastre sería una locura»

enero 30, 2022
en Industria Pesquera
0
Cepesca- javier garat
0
COMPARTE

Entrevistamos este miércoles en Despierta Andalucía a Javier Garat, Secretario General de Cepesca (Confederación española de Pesca) y presidente de Europeche y de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras. Garat asegura que los «andaluces pueden estar muy orgullosos del sector pesquero porque avanza hacía la sostenibilidad y el desarrollo».

«En Andalucía hay 1.400 barcos de bajura y unos 30 barcos con puerto base en Huelva que operan en África en la pesca de marisco, además hay 4.000 tripulantes que producen 55 millones de kilos de pescado y marisco y que captura más de 100 especies diferentes» estos son los datos que aporta Garat.

Sobre las restricciones que Europa pretende poner a la pesca de fondo el responsable de la patronal pesquera asegura que esto es producto de «una campaña muy fuerte de grupos ecologistas que piden que se prohíba el arte de arrastre y esto sería una locura (…) desde el punto de vista de la soberanía alimentaria esto sería terrible». Garat asegura que esta petición «se basa, en mi opinión, en el concepto falso de que estamos destruyendo los ecosistemas de los fondos marinos, pero desde hace tiempo está prohibido pescar en eso fondos marinos vulnerables, solo pescamos en fondos de arena o de fango».

Garat recuerda que en Europa se «ha creado una alianza en defensa de la pesca de fondo a la que se han unido 14 países queremos desmitificar esas informaciones».

Sobre el gravamen al gasoil, Garat dice que «hoy en día los barcos no tienen otra fuente de energía distinta al gasoil y gravar este precio no hará más que poner las cosas más complicadas al sector».

Uno de los principales problemas a los que se enfrena el sector, según el responsable de la patronal pesquera, es el relevo generacional, «la gente joven no quiere trabajar en la pesca por su complejidad, por las conciliación laboral… por ello estamos fomentando la formación profesional dual para trata de atraer a más jóvenes».

En relación a la posible creación de un parque eólico en Cabo de Gata la patronal pesquera coincide en este caso con los ecologista que se oponen a su construcción, pero Garat apunta que esta coincidencia es por razones distintas a la de los ecologistas, «nos parece bien que se apueste por las energías renovables pero siempre y cuando esto no ponga en peligro al sector pesquero».

Por último, sobre la presencia del cangrejo azul en el estuario del Guadalquivir, Garat asegura que es «una auténtica pesadilla, sino atacamos el problema de raíz vamos a tener un serio problema con el resto de especies».

Fuente: Canal Sur

Etiquetas: CepescaJavier Garatpesca de arrastre

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
exportaciones de productos del mar de EE. UU.

Oficial de comercio del USDA en Japón ve oportunidad para las exportaciones de productos del mar de EE. UU.

Venezuela- sector pesquero

Venezuela superó producción nacional en el sector pesquero

almejas - lonjas de Galicia

La almeja es en 2021 el bivalvo más valioso de las lonjas de Galicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: IGAFA entra a formar parte de la Red de Centros de Referencia Nacional

España: IGAFA entra a formar parte de la Red de Centros de Referencia Nacional

3 años hace
Pescando en la relación post-Brexit entre la Unión Europea y Reino Unido

Pescando en la relación post-Brexit entre la Unión Europea y Reino Unido

2 años hace
empresas pesqueras en una crisis de rentabilidad

El sector pesquero tacha de inflexible al comisario Sinkevicius por sumir a la empresas pesqueras en una crisis de rentabilidad

5 meses hace
Congreso Nacional Cadiz

La Sociedad Española de Acuicultura decide aplazar el XVII Congreso Nacional previsto en Cádiz en mayo 2021

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.