Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La veda de camarón del Pacífico estará vigente hasta el 15 de marzo

enero 26, 2022
en Industria Pesquera
0
veda de camarón
0
COMPARTE

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Aunap, informa que la veda de camarón del Pacífico colombiano es una medida que permite la conservación de este importante recurso pesquero del cual devengan su sustento cerca de 17.000 pescadores y pescadoras de esta región del país.

Por eso, desde el pasado 15 de enero y hasta el 15 de marzo la especie camarón de aguas someras y aguas profundas estará vedada, es decir, durante este periodo estará prohibido su acopio, comercialización parcial o total, el procesamiento y el transporte o movilización por cualquier medio extracción, en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño.

Durante este periodo, la Aunap realizará los controles respectivos en sitios de desembarco, centros de comercialización y restaurantes, para controlar el cumplimiento de la medida e instaurar las diferentes multas a quienes infrinjan esta disposición. Para ello, contará con el apoyo de sus funcionarios en la región y de autoridades -de acuerdo con su competencia- como la Policía Nacional en el área urbana y carretera, Guardacosta y Fuerza Naval en área marítima, e Infantería Marina en zona de baja mar.

“Meses antes hemos avanzado en un trabajo juicioso de socialización y sensibilización de las resoluciones (Resolución 1889 y 2259 del 2016 y 2734 del 2021) con las comunidades, permitiendo que a esta fecha se cuente con una mayor apropiación de parte de pescadores, comerciantes e incluso el consumidor final, quien también hace parte importante en el efectivo cumplimiento de estas directrices”, afirmó el director general, Nicolás del Castillo.

El pacífico colombiano es una región rica en diversidad pesquera, por eso durante esta época de veda, la Aunap hace la invitación especial a todos los eslabones de la cadena productiva a explorar y elegir otras opciones como el atún y la pesca blanca, con el fin de seguir llevando salud y nutrición a la mesa de sus familias.

Excepciones

Vale la pena aclarar que el camarón cuyo origen sea el Caribe colombiano no está sujeto a la veda actual; sin embargo, durante el 15 de enero y el 15 de marzo de cada año solo podrá ser acopiado, procesado y comercializado en áreas diferentes a la zona de influencia de la veda del Pacífico colombiano. Además, si se cuenta con inventarios previo a la veda, deberán ser reportados a la Aunap a través de los canales de atención.

Frente al producto importado, será habilitado su ingreso por los puertos y fronteras de las zonas de influencia, siempre y cuando cuente con los permisos de las autoridades competentes y los documentos que así lo demuestren. La movilización de la especie solo será posible si proviene de un cultivo autorizado, si cuenta con el plan de cosecha y procesamiento y si ha demostrado ante la Autoridad Pesquera su origen y la fecha en que se pretende movilizar, indicando también el destino final.

Desembarcos de camarón se mantienen con tendencia a aumentar en los últimos años

Según cifras del Servicio Estadístico Pesquero Colombiano – SEPEC en el año 2019 se reportó un total de 992.349,9 kilos de camarón del pacifico colombiano desembarcado (Farfantepenaeus brevirostris, Farfantepenaeus californiensis, Litopenaeus occidentalis, Protrachypene precipua, Solenocera agassizii, Trachypenaeus spp, Xiphopenaeus riveti), y para 2020 se desembarcó un total de 1.692.504,4 kilos de camarón, lo que refleja un aumento en su captura.

Las cifras evidencian que estas medidas de preservación del recurso tienen un gran impacto a mediano y largo plazo, permitiendo no solo que los pescadores tengan un aumento en sus ingresos, sino la disposición de un mayor número de individuos de camarón de tallas más grandes. “La veda es también una oportunidad para que los ecosistemas marino costeros descansen de la explotación y se recuperen las áreas de arrastre”, agregó el director general de la entidad.

Fuente: Agronegocios

 

Etiquetas: camarónPacíficoveda

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
Comisión de Pesca de la Eurocámara - militares rusos

La Comisión de Pesca de la Eurocámara protesta por los ejercicios militares rusos en aguas de Irlanda

manejo de langostinos

Argentina: Buscan mejorar el manejo de langostinos para su exportación

atún aleta amarilla

China protesta por los límites de asignación de atún aleta amarilla de la IOTC para 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

merluza- arrastre

CONDEPP rechaza indicación que permitiría a industriales la pesca de arrastre para la merluza

1 año hace
Pescaconciencia RADIO, nuevo programa sobre la pujante Industria Pesquera

Pescaconciencia RADIO, nuevo programa sobre la pujante Industria Pesquera

11 meses hace
México: Pone Agricultura a consulta proyecto de NOM para el aprovechamiento sustentable de la merluza en el océano Pacífico y Golfo de California

México: Pone Agricultura a consulta proyecto de NOM para el aprovechamiento sustentable de la merluza en el océano Pacífico y Golfo de California

2 años hace
Las exportaciones de pesca de Mauritania registran un leve descenso en 2019

Las exportaciones de pesca de Mauritania registran un leve descenso en 2019

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.