Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina: Buscan mejorar el manejo de langostinos para su exportación

enero 26, 2022
en Industria Pesquera
0
manejo de langostinos
0
COMPARTE

La Argentina es el quinto exportador mundial de langostinos, uno de los productos alimentarios de mayor precio por tonelada a escala internacional. Sin embargo, el país logró ese puesto con una industria pesquera subdesarrollada y en la cual unas pocas inversiones lograrán escalar aún más en el ránking exportador mundial.

Con ese fin el Gobierno nacional viene trabajando en la apertura de mercados (el año pasado se recuperó Brasil), el desarrollo de infraestructura (dragado de puertos), de barcos langostineros (se está construyendo la mayor nave de Sudamérica y otros buques), en la regulación normativa y en el estudio científico de la especie, con la intención de evitar el saqueo del recurso y asegurar la sustentabilidad de esta industria.

Con ese fin se acaba de poner en marcha una campaña destinada a estudiar las migraciones de langostinos en el Mar Argentino. El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), con sede en Mar del Plata, lanzó ayer esta campaña a través del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO), que se extenderá por espacio de quince días y que contará con financiamiento privado.

“El estudio de las migraciones de los organismos marinos ayuda a conocer y comprender el ciclo de vida de los recursos pesqueros, fundamental para sugerir medidas de manejo adecuadas a la pesquería”, explicaron en un comunicado.

Además, la creación de un efectivo plan de manejo de un recurso depende, en parte, de que exista un detallado conocimiento del patrón de movimiento de la especie, sobre todo en aquellas que se desarrollan en más de una jurisdicción administrativa.

“Hoy en día, con el incremento de concentraciones comercialmente importantes al norte del paralelo 41º00´S y con la presencia de langostino de gran tamaño en la plataforma bonaerense, resulta relevante conocer su procedencia, en virtud de determinar el origen de dichas concentraciones”, expresaron fuentes del Inidep.

El Inidep efectuó un acuerdo con Armadores Langostineros Federales Argentinos (ALFA), para que las empresas que la componen financien los costos que demandará la campaña en curso.

Fuente: Comercio y Justicia

Etiquetas: Argentinaexportaciónlangostinos

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

mayo 17, 2022
productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Siguiente publicación
atún aleta amarilla

China protesta por los límites de asignación de atún aleta amarilla de la IOTC para 2022

bacalao noruego- España

El bacalao noruego de acuicultura llega a España de la mano de una “importante cadena de supermercados”

sostenibilidad de la pesca

El secreto de la sostenibilidad de la pesca está en el fondo del mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Armada- pesca ilegal

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

1 año hace
La CE ratifica su intención de vincular el acceso a aguas y al mercado de la pesca tras el ‘brexit’

La CE ratifica su intención de vincular el acceso a aguas y al mercado de la pesca tras el ‘brexit’

2 años hace
residuos pesqueros

Proyecto para convertir residuos pesqueros en fertilizantes agrícolas

1 año hace
EL CAMPO Y EL MAR APUESTAN POR CERTIFICADOS SOSTENIBLES. Crecen las empresas agroalimentarias con sello ante la covid-19, según Aenor

EL CAMPO Y EL MAR APUESTAN POR CERTIFICADOS SOSTENIBLES. Crecen las empresas agroalimentarias con sello ante la covid-19, según Aenor

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Tendencias

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

por Administrador
mayo 17, 2022
0

La industria de la restauración y la hostelería del Reino Unido está solicitando ayuda financiera, ya que...

productos del mar de Taiwán

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco mayo 17, 2022
  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.