Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Xunta invertirá 7,4 millones de euros en modernizar lonjas y puertos gallegos

enero 24, 2022
en Uncategorized
0
la xunta invertirá
0
COMPARTE

La Xunta destinará 7,4 millones de euros para equipar y modernizar puertos, lonjas y lugares de desembarque de productos del mar en la próxima convocatoria, que se distribuirá entre las anualidades de 2022 y 2023.

Así lo ha anunciado la conselleira do Mar, Rosa Quintana, en su visita este miércoles a la lonja de Aguiño, en el ayuntamiento coruñés de Ribeira; «instalación que en los últimos años se ha beneficiado de distintas ayudas para mejorar sus infraestructuras y las condiciones de trabajo de los pescadores».

La nueva orden de subvenciones se publicará en el Diario Oficial de Galicia (DOG) en las próximas semanas y estará cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, «con el objetivo de optimizar el funcionamiento de puertos, lonjas y lugares de desembarque de productos del mar».

De estas ayudas podrán beneficiarse las cofradías de pescadores, las organizaciones de productores de pesca, las cooperativas y las asociaciones de marisqueo a pie y de redeiras. También podrán optar a ellas las administraciones públicas con competencias en puertos para proyectos dirigidos a la pesca costera artesanal; todas ellas deben ser entidades sin ánimo de lucro.

La contribución autonómica financia hasta el 100% de la inversión y serán objeto de ella «las actuaciones que busquen mejorar la eficiencia energética de las instalaciones, avanzar en la protección del medio ambiente reduciendo la huella de carbono y mejorar la seguridad y las condiciones de trabajo de los pescadores».

También son subvencionables las iniciativas destinadas a optimizar la protección de los profesionales del sector ante la alerta sanitaria por la covid-19 y aumentar la calidad y el control de los productos desembarcados.

CINCO MILLONES DE EUROS EN 2020

Así, Quintana ha destacado que este tipo de equipamientos y actuaciones «facilitan y mejoran las condiciones de trabajo del sector y contribuyen a aumentar su competitividad, además de favorecer el desarrollo y la sostenibilidad de la pesca costera artesanal que realiza su actividad en las lonjas y puertos de Galicia».

Respecto al año pasado, la conselleria ha recordado que la Xunta de Galicia puso a disposición del sector más de cinco millones de euros para proyectos con los que modernizar los puertos, lonjas y lugares de desembarque.

Dentro de las ayudas aprobadas, la lonja de Aguiño se ha beneficiado de una ayuda de más de 91.000 euros con la que se instaló un nuevo pavimento impermeable, se realizaron distintas actuaciones de pintado y se sustituyeron los portales. A estas mejoras se suman además otras llevadas a cabo en lo que respecta a la descarga del producto, a la iluminación y a la limpieza; recibiendo ayudas entre 2018 y 2020 por un valor total de más de 310.000 euros.

Fuente: Europapress
PH: Bolsa Manía

Etiquetas: EspañainvertirXunta

RelacionadosPublicaciones

Pelagia- participación mayoritaria
Uncategorized

Pelagia adquiere una participación mayoritaria en Karmsund Protein y suspende las operaciones en Ucrania

abril 4, 2022
Especial en la Aquaculture Europe
Uncategorized

La FAO organiza un Día Especial en la Aquaculture Europe

marzo 5, 2022
industria pesquera- incendios forestales
Uncategorized

Australia: Protocolos para proteger la industria pesquera de los incendios forestales

diciembre 22, 2021
Siguiente publicación
pesca de atún

Costa Rica: Nuevas reglas para pesca de atún favorecen embarcaciones extranjeras

Recursos pesqueros -Desafíos ambientales

Recursos pesqueros: Desafíos ambientales para salvar los océanos de Latinoamérica en 2022

Irlanda del Norte con el Reino Unido

La UE quiere resolver el caso de Irlanda del Norte con el Reino Unido antes de finales de febrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

milla 201

Promueven una mayor presencia de buques pesqueros nacionales en la milla 201

12 meses hace
Madrid: El sector pesquero y acuícola insta al Gobierno a reducir al 4% el IVA de los productos pesqueros

Madrid: El sector pesquero y acuícola insta al Gobierno a reducir al 4% el IVA de los productos pesqueros

2 años hace
China: Guolian abre megaplanta de camarones

China: Guolian abre megaplanta de camarones

3 años hace
chile- exportaciones de productos pesqueros

Chile: Exportaciones de productos pesqueros crecieron en un 13% el 2020

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Tendencias

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

por Administrador
mayo 17, 2022
0

La industria de la restauración y la hostelería del Reino Unido está solicitando ayuda financiera, ya que...

productos del mar de Taiwán

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco mayo 17, 2022
  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.