Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica: Nuevas reglas para pesca de atún favorecen embarcaciones extranjeras

enero 24, 2022
en Industria Pesquera
0
pesca de atún
0
COMPARTE

El reglamento para la asignación de la capacidad de pesca reconocida al Estado de Costa Rica para su utilización por buques atuneros de cerco quedó formalmente establecido en la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT).

Las nuevas reglas forman parte del decreto Nº 43373-MAG y cuentan con la firma del presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, y el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Renato Alvarado Rivera.

La CIAT -de la cual Costa Rica es parte- tiene como objetivo asegurar la conservación y el uso sostenible a largo plazo de las poblaciones de atunes y especies afines capturados por embarcaciones en el Océano Pacífico, mediante medidas de ordenamiento y conservación que deben acatar todos los países signatarios de esta convención.

Actualmente, Costa Rica tiene reconocido un límite de capacidad de pesca de atún de cerco de 9.364 metros cúbicos, lo cual se traduce en el derecho de participar en la pesquería de atunes y añadir buques al Registro Regional de Buques Cerqueros autorizados a pescar en el Océano Pacífico Oriental.

Según el gobierno, puesto que el país no cuenta con una flota nacional que pesque el atún con red de cerco, las embarcaciones a las que históricamente se les ha asignado la capacidad reconocida a Costa Rica son de bandera extranjera.

Las cuotas de acarreo reconocidas al país por la CIAT son un derecho de alta demanda a nivel internacional. Si bien por el momento Costa Rica no las puede capturar con medios propios, sí puede disponer de ellas para demostrar su historial de pesca y en el proceso generar ingresos al país a partir de su uso.

Según el MAG, “desde el inicio de esta administración se han realizado una serie de modificaciones y derogatorias para dar espacio a la emisión de una nueva regulación y, paralelamente, ir recogiendo la capacidad de acarreo que había sido asignada mediante la normativa vigente desde 2012”, dijo el ministro Alvarado.

“El tiempo transcurrido ha permitido al Estado la recuperación total de la cuota que se tenía asignada. Con la nueva normativa, se pondrá otra vez a disposición, bajo las nuevas condiciones”, acotó el jerarca.

El Instituto de Pesca y Acuicultura (Incopesca) aseguró que Costa Rica ha venido asignando la capacidad de pesca reconocida por la CIAT a buques de pabellón extranjero sin que las capturas habilitadas por esta capacidad hayan sido reconocidas al país y por lo tanto no se visibilizan como derechos pesqueros en los históricos de captura, por lo que era necesario crear un Registro Nacional y reportarlo a esta Comisión Interamericana.

Añadieron que el reglamento respeta el principio de legalidad y el debido proceso para realizar la asignación de la capacidad de pesca asignada por parte de la CIAT. Es un proceso abierto en el cual podrán participar todos los interesados.

Fuente: Diario Extra

 

 

Etiquetas: Costa Ricapesca de atún

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

mayo 17, 2022
productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Siguiente publicación
Recursos pesqueros -Desafíos ambientales

Recursos pesqueros: Desafíos ambientales para salvar los océanos de Latinoamérica en 2022

Irlanda del Norte con el Reino Unido

La UE quiere resolver el caso de Irlanda del Norte con el Reino Unido antes de finales de febrero

Declaraciones de desastre aprobadas para las pesquerías de Alaska

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Perú- pesca de anchoveta

Perú: Pesca de anchoveta creció 139% en los dos primeros meses de 2022, reportó Produce

1 mes hace
pesca registró incremento

Argentina: La pesca registró incremento del 59% y es la actividad económica que más creció en un año

11 meses hace
Estudio científico desmiente la utilidad de las áreas marinas protegidas para preservar especies altamente migratorias

Estudio científico desmiente la utilidad de las áreas marinas protegidas para preservar especies altamente migratorias

2 años hace
El sector pesquero navega contra el cambio climático

El sector pesquero navega contra el cambio climático

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Tendencias

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

por Administrador
mayo 17, 2022
0

La industria de la restauración y la hostelería del Reino Unido está solicitando ayuda financiera, ya que...

productos del mar de Taiwán

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco mayo 17, 2022
  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.