Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector UE de la pesca de fondo defiende su carácter sostenible en Bruselas

enero 21, 2022
en Sostenibilidad Pesquera
0
Sector UE de la pesca
0
COMPARTE

Organizaciones pesqueras de catorce Estados miembros de la Unión Europea (UE), incluido España, destacaron este miércoles en una reunión con la Comisión Europea el carácter sostenible de la pesca de fondo y “su importancia general”, según informó la patronal europea Europêche.

La alianza de organizaciones pesqueras de los catorce países, que según indicó Europêche representa a más de 22.000 pescadores y 8.000 barcos, presentó al comisario europeo de Pesca, Virginijus Sinkevičius, “la importancia y realidades de las actividades de la pesca de fondo en Europa”.

El sector “mostró la sostenibilidad y la importancia general de estos métodos de pesca muy extendidos en todos los Estados miembros de la UE y demostró que estas pesquerías están bien reguladas, controladas, investigadas y ampliamente certificadas”, expuso la patronal europea en un comunicado.

El encuentro lo solicitó la industria “debido a la percepción negativa expresada por la Comisión hacia ciertos artes de fondo y en el contexto del plan de acción que la Comisión está desarrollando para proteger aún más los recursos pesqueros y los ecosistemas marinos” en el marco de la Estrategia de Biodiversidad 2030 de la UE, explicó Europêche.

Añadió que en la cita con el comisario los representantes de la industria “hablaron con una voz unida” y resaltaron “el papel fundamental” de la pesca de fondo “para garantizar la seguridad alimentaria”.

“Nuestros barcos traen a tierra más de un millón de toneladas de productos del mar saludables y sostenibles al año, lo que representa alrededor del 25 % del total de los desembarques de la UE”, declaró el presidente de Europêche y convocante de la reunión, Javier Garat.

Señaló que el valor de los desembarques genera casi el 40% de los ingresos totales del sector, «lo que contribuye a la riqueza, el empleo y el tejido industrial de muchas comunidades costeras y periféricas”.

En el plan de acción, la Comisión está considerando la posibilidad de introducir límites y restricciones al uso de artes de pesca de contacto con el fondo, de acuerdo con la patronal.

“Gracias a una gestión eficaz y basada en la ciencia, las actividades de pesca de fondo solo tienen lugar en fondos marinos limitados y de alta resiliencia, lo que minimiza el impacto en los ecosistemas y recursos marinos. Investigaciones científicas recientes lo demuestran”, aseveró el vicepresidente de Europêche, Gerard van Balsfoort.

Subrayó que la dirección de la política de la Comisión sobre la pesca de fondo “debe basarse en evidencia fáctica, científica y revisada por pares, y en evaluaciones de impacto integrales”.

“Usar pseudociencia o afirmaciones no demostradas, como las relacionadas con la huella de la pesca o las emisiones de carbono del sector, para construir políticas de la UE no ayudará a la salud de los océanos ni a los pescadores”, afirmó.

En la reunión, los representantes de la industria anunciaron el establecimiento de la Alianza Europea de Pesca de Fondo, para representar a la flota comunitaria. El objetivo es poner en marcha la alianza el próximo mes.

En el encuentro con el comisario estuvieron representados los sectores de Bélgica, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, España y Suecia.

Fuente: Swiss Info

Etiquetas: BruselasSector UE

RelacionadosPublicaciones

Economía circular y acuicultura
Sostenibilidad Pesquera

Economía circular y acuicultura: expertos dan los primeros pasos para establecer indicadores

mayo 12, 2022
soluciones de sostenibilidad
Sostenibilidad Pesquera

La acuicultura ha llegado para dar soluciones de sostenibilidad y de producción de alimentos

mayo 1, 2022
Informe de FiTI sobre Bangladesh
Industria Pesquera

Informe de FiTI sobre Bangladesh revela agujeros de transparencia

mayo 1, 2022
Siguiente publicación
pesca en Marruecos

La flota española solo aprovecha un cuarto de su cuota de pesca en Marruecos

prospección de langostino

Chubut autorizó una prospección de langostino en aguas jurisdiccionales del golfo San Jorge

pesca industrial- residuos al mar

Chile: Pesca Industrial avanza en su compromiso de “cero residuos al mar”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Gremios económicos y pesqueros peruanos alertan de cambio de «urgencia» en la Ley de creación del IMARPE

Gremios económicos y pesqueros peruanos alertan de cambio de «urgencia» en la Ley de creación del IMARPE

2 años hace
Polonia: proponen el uso de mejillones para analizar toxicidad de sustancias farmacéuticas en el medio marino

Polonia: proponen el uso de mejillones para analizar toxicidad de sustancias farmacéuticas en el medio marino

3 años hace
Una mirada más cercana a los costos ambientales de los alimentos

Una mirada más cercana a los costos ambientales de los alimentos

1 año hace
Alarma en la flota argentina tras caer en picado las capturas de calamar

Alarma en la flota argentina tras caer en picado las capturas de calamar

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Tendencias

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

por Administrador
mayo 17, 2022
0

La industria de la restauración y la hostelería del Reino Unido está solicitando ayuda financiera, ya que...

productos del mar de Taiwán

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco mayo 17, 2022
  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.