Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chubut autorizó una prospección de langostino en aguas jurisdiccionales del golfo San Jorge

enero 21, 2022
en Industria Pesquera
0
prospección de langostino
0
COMPARTE

La Secretaría de Pesca de Chubut decidió autorizar una prospección de langostino en el golfo San Jorge para evaluar el estado actual de ese recurso. Según pudo saber Mar&Pesca, la misma tendrá una duración de 5 días efectivos de pesca y se inició ayer martes 18 de enero con la participación de 5 (cinco) buques fresqueros que operan habitualmente en el golfo y son permisionarios de Chubut.

Las actividades de pesca se realizan en el espacio geográfico comprendido por los siguientes puntos: 44º:56’ LS y 65º:31’ LW y el límite de jurisdicción provincial, 46º:00`LS y 65º:41’ LW y el límite de jurisdicción provincial. Los buque que participan del estudio cuentan con observadores provinciales de pesca.

Si bien se aclaró que de ningún modo se habilitará la pesca en la zona, la Autoridad de Aplicación considera que cursando el último año previsto en la Resolución 7/18-CFP, “es oportuno y necesario evaluar alternativas para el mayor y mejor aprovechamiento de sus recursos bajo una visión integral y responsable de manejo, que provea una posible previsibilidad para el sector pesquero”.

Como se recordará, la citada Resolución firmada en mayo de 2018 establece en su artículo 1º que “las provincias del Chubut y de Santa Cruz se comprometen a no permitir la captura de la especie langostino en todo el Golfo San Jorge, por el corriente año y hasta por un período de 5 (cinco) años”.

Si bien la provincia de Chubut adhirió y cumplió los términos de dicha Resolución del Consejo Federal Pesquero, desde mayo de 2016 que se había prohibido la pesca por arrastre con especie objetivo langostino en aguas de jurisdicción de Chubut dentro del citado Golfo, mediante la Resolución Nº 221/16-SP,

De todos modos las autoridades pesqueras provinciales admiten «que sostener el cierre del Golfo San Jorge para la pesca de langostino ha determinado un gran esfuerzo para Chubut, ocasionando el cese de operatoria de la flota congeladora tangonera y la restricción en las tareas de pesca de las embarcaciones fresqueras con la consiguiente merma en la actividad portuaria del Golfo»

Fuente: Deproa

Etiquetas: Golfo San Jorgelangostino

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
pesca industrial- residuos al mar

Chile: Pesca Industrial avanza en su compromiso de “cero residuos al mar”

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

España: Estos son los proyectos de acuicultura aprobados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

producción mundial del camarón

La producción mundial de camarón superará los 5 millones de TM en 2022, predice Robin McIntosh de CP Foods

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Vigo: La ciencia ayuda a mejorar la selectividad de la pesca de arrastre

Vigo: La ciencia ayuda a mejorar la selectividad de la pesca de arrastre

2 años hace
pesca sostenible

Ecuador firmó memorándum de entendimiento para fomentar la pesca sostenible

1 año hace
Un informe adelanta la posibilidad de que el Mediterráneo tenga una subida de precios para la dorada y la lubina

Un informe adelanta la posibilidad de que el Mediterráneo tenga una subida de precios para la dorada y la lubina

2 años hace
Amplían veda de camarón en el Golfo de México

Amplían veda de camarón en el Golfo de México

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.