Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La flota europea de altura solicita a Borrell el despliegue urgente de fuerzas militares en el Golfo de Guinea ante la escalada de la piratería

enero 19, 2022
en Industria Pesquera
0
piratería
0
COMPARTE

La flota europea de altura ha solicitado al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el despliegue urgente de efectivos militares en el Golfo de Guinea para frenar la escalada de los actos de piratería registrados en el último año en esta región. La flota atunera española, agrupada en OPAGAC y una de las más afectadas con 14 buques faenando en la zona, se ha sumado a este escrito, remitido por la patronal pesquera europea Europêche, en el que alerta a Borrell de la amenaza a la seguridad de los buques que faenan en los caladeros de Santo Tomé, Guinea Ecuatorial y Gabón, y recuerda a la UE su deber de mantener el Estado de Derecho en aguas extranjeras y proteger sus intereses marítimos estratégicos.

Cabe señalar que en los últimos meses se han registrado dos intentos fallidos de secuestro en buques pesqueros comunitarios. Además, en 2021 se contabilizaron 11 secuestros a bordo de buques extranjeros en aguas de África Occidental con el resultado de 82 tripulantes retenidos y una víctima mortal.

En el texto, el sector pesquero reconoce los esfuerzos comunitarios realizados en los últimos años para prevenir la piratería en el Golfo de Guinea, pero urge a la UE a adoptar medidas de forma inmediata para garantizar la seguridad de la cadena de suministro en general y de las tripulaciones y las mercancías transportadas, en particular, como parte de su Estrategia de Seguridad Marítima (EUMSS, por sus siglas en inglés).

Para ello, solicita el despliegue de fuerzas militares que permitan aumentar la capacidad de respuesta ante los posibles incidentes, con la cooperación de la Agencia Europea de Defensa, el Servicio Europeo de Acción Exterior, la Agencia Europea de Control de la Pesca y los Estados miembros, y en coordinación con los Estados costeros. Asimismo, considera fundamental que la UE establezca diálogos bilaterales y multilaterales con estos últimos para fortalecer la cooperación en materia de defensa, el intercambio de información y el despliegue de operaciones navales conjuntas.

La flota atunera española ya alertó de esta situación crítica en junio de 2021 cuando suscribió la Declaración del Golfo de Guinea sobre la Supresión de la Piratería. Este texto, firmado por más de un centenar de empresas y organizaciones marítimas y pesqueras y estados de abanderamiento, persigue la aplicación efectiva de la ley contra la piratería, garantizando la seguridad de los tripulantes que trabajan en la región y evitando la pérdida de inversiones en estos países a causa de la peligrosidad en el mar.

Fuente: BDI Comunica

Etiquetas: flota europeagolfo de guineapiratería

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

mayo 17, 2022
productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Siguiente publicación
pesca atunera reconocida por la CIAT

Costa Rica establece reglamento para capacidad de pesca atunera reconocida por la CIAT

comercio de caviar

Nueva fundación tiene como objetivo cerrar el fraude comercial generalizado en el comercio de caviar

Planes nacionales

Los Planes Nacionales subvencionan cuatro proyectos con 2,3 millones de euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

acceso a los productos pesqueros- Panamá

Panamá busca asegurar el acceso a los productos pesqueros

3 meses hace
Portugal suspende la licencia al pesquero apresado en Argentina y ofrece colaboración

Portugal suspende la licencia al pesquero apresado en Argentina y ofrece colaboración

2 años hace
pesca de delfines en Colombia

Derogan polémica resolución que permitiría la pesca de delfines en Colombia

9 meses hace
La fundación IPNLF firma un memorándum de entendimiento con los pescadores de atún de Maldivas

La fundación IPNLF firma un memorándum de entendimiento con los pescadores de atún de Maldivas

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Tendencias

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

por Administrador
mayo 17, 2022
0

La industria de la restauración y la hostelería del Reino Unido está solicitando ayuda financiera, ya que...

productos del mar de Taiwán

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco mayo 17, 2022
  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.