Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina: Firma de un contrato entre el astillero y la empresa Red Chamber para la construcción de un buque pesquero

diciembre 9, 2021
en Industria Pesquera
0
firma_del_convenio
0
COMPARTE

El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Luis Manzur, junto al titular de Defensa, Jorge Taiana, participaron esta mañana de la rúbrica de un contrato entre el astillero Tandanor -dependiente de esta cartera- y la empresa Red Chamber Argentina S.A., destinado a la construcción de un buque pesquero de tipo fresquero: “Este contrato muestra el enorme potencial que tiene nuestro astillero, la productividad y la calificación de la mano de obra argentina. Es un desafío que nos enorgullece, esperamos poder realizar muchas más de estas embarcaciones” pronunció el ministro Taiana.

“Todos los trabajos y desarrollos que estamos recuperando, nos llevan a afirmar que tenemos un Tandanor y un CINAR de pie, por eso, nuestro mayor orgullo son los trabajadores y las trabajadoras de este astillero”, destacó el titular de Defensa, en la sede del Complejo Industrial y Naval Argentino (CINAR, que agrupa a los astilleros Tandanor y Almirante Storni), ubicado en la dársena sur del puerto de Buenos Aires.

Por su parte, Manzur quien hizo llegar un saludo especial del Presidente Alberto Fernández a los presentes, expresó: “Hoy vengo a transmitir, una vez más, la decisión política del Gobierno de la Nación de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para salir adelante, para seguir creciendo, para seguir contratando trabajadores, y así lograr un futuro mejor. Eso es lo que buscamos y lo que queremos, pero entre todos tenemos que ayudar y poner nuestro granito de arena”.

“Hoy Argentina se encuentra en un momento muy importante, estamos culminando, quizás, la última etapa de la pandemia y es momento de mirar hacia adelante, de tener proyectos y generar nuevas iniciativas. Sabemos que el trabajo que se está realizando acá va a representar que otros argentinos puedan tener más trabajo para así impulsar el circuito virtuoso que tanto buscamos», resaltó el Jefe de Gabinete.

En tanto, el presidente de Tandanor, Miguel Tudino, subrayó que “esto es una demostración de que estamos cumpliendo lo que prometemos”, y destacó el trabajo de las y los trabajadores del astillero, así como el apoyo de las autoridades del Ministerio de Defensa. “Estos contratos nos proponen un astillero nuevo, con nuevas tecnologías y un crecimiento que Tandanor CINAR se merecen”, remarcó.

Por su parte, Marcelo Mou, Presidente de Red Chamber Argentina destacó: “Este acuerdo evidencia nuestro compromiso de invertir y generar trabajo en el país. El acuerdo con el astillero Tandanor representa un hecho histórico, ya que desde 1989 no se construye en el país un buque pesquero de estas características. Estamos abriendo la puerta para impulsar el trabajo nacional y la renovación de la flota pesquera argentina”.

El contrato firmado hoy prevé la ejecución de la obra en 16 meses desde la puesta de quilla, durante los cuales Tandanor prestará servicios de proyección, provisión de mano de obra y materiales, construcción, certificación y entrega de esta embarcación que tiene la particularidad de mantener la captura al fresco con hielo. Es decir, no es un buque congelador, lo que produce el barco es hielo y con él se mantiene el producto hasta llegar al lugar de destino.

En cuanto a sus características principales, tendrá aproximadamente 42 metros de eslora, 10,50 de manga y una potencia estimada de 1200 a 1400 hp.

La firma radicada en el país pertenece al grupo norteamericano Red Chamber Co, que en 1973 se radicó en Los Ángeles, California, y actualmente es uno de los principales operadores de la industria pesquera en el mundo.

Acompañaron el vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme; la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; la secretaria de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza; el jefe de Gabinete del Ministerio, Héctor Mazzei; la subsecretaria de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Lucía Kersul; los subsecretarios de Gestión Administrativa; Leonardo Garay; de Asuntos Internacionales; Roberto De Luise; y de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro; el subsecretario de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Carlos Liberman; y autoridades y trabajadores y trabajadoras de Tandanor.

Fuente: Ministerio de Defensa de la Nación Argentina

Etiquetas: ArgentinaAstillerobuque pesqueroRed Chamber

RelacionadosPublicaciones

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino
Industria Pesquera

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera
Industria Pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Siguiente publicación
FAD biodegradables

La flota atunera española ya tiene proyectos de FAD biodegradables en tres océanos y lidera la I+D mundial en estos dispositivos

enfermedades en lubina

Diseñan un fármaco con biomoléculas de piel de rana para combatir enfermedades en lubina

flotas chinas

Flotas chinas que explotan pesquería de calamar "previamente desconocida"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: Presidente de la Xunta propone organización pesquera regional en el Atlántico sudoriental

Argentina: Presidente de la Xunta propone organización pesquera regional en el Atlántico sudoriental

3 años hace
Evento – I Congreso Internacional de Organizaciones de Productores Pesqueros y de Acuicultura

Evento – I Congreso Internacional de Organizaciones de Productores Pesqueros y de Acuicultura

3 años hace
Los Peligros de la Industria Pesquera. Capítulo II «China: Algunas realidades de su destructiva actividad pesquera»

Los Peligros de la Industria Pesquera. Capítulo II «China: Algunas realidades de su destructiva actividad pesquera»

2 años hace
Flota pesquera china

Directemar prepara vigilancia para flota pesquera china que viaja desde Ecuador rumbo al Atlántico

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Tendencias

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

por Administrador
agosto 11, 2022
0

La acuicultura tiene mucho que decir en las estrategias del Green Deal y de la Granja a...

Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Chile- corvina autóctona del norte

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad agosto 11, 2022
  • Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino agosto 11, 2022
  • FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera agosto 11, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.