Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

España: El Gobierno desplegará informes en Bruselas para demostrar que la merluza del sur no necesita un recorte del 18 %

noviembre 12, 2021
en Industria Pesquera
0
merluza del sur- recorte- bruselas
0
COMPARTE

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró ayer en el Congreso de los Diputados, que el Gobierno está en contra de la reducción del 18 % de la merluza del Cantábrico respecto a los totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas de pesca para el 2022 que ha planteado la Comisión Europea y trabajará intensamente para lograr que la propuesta se mejore en las próximas semanas.

Planas ha recordado que el planteamiento de la Comisión se encuentra aún en una fase inicial y que debe someterse a diversos debates técnicos en el Consejo de la Unión Europea hasta que se adopte una decisión final, prevista para mediados del mes de diciembre. Ha puntualizado, asimismo, que existe una serie histórica de 30 años con datos suficientes sobre la evolución de las poblaciones de merluza del Cantábrico. Además, los institutos científicos españoles han presentado muy buenos informes que demuestran que el stock biológico está en mejores condiciones de las que señala la Comisión.

Por lo tanto, ha asegurado que no da la cuestión por cerrada y que «el Gobierno de España defenderá con firmeza los intereses de la flota pesquera española» en el Consejo del mes de diciembre que asigna los TAC y cuotas de pesca para el próximo año, recogió el ministerio en un comunicado.

En todo caso, el Ejecutivo ya trabaja en una posición común con otros Estados miembros, como Portugal y Francia, para trasladar a la Comisión argumentos científicos y socioeconómicos que avalen ese rechazo al recorte. Según ha recalcado, «para el Gobierno constituye una prioridad la sostenibilidad biológica de las especies, pero también la sostenibilidad de nuestros pescadores y armadores».

Fuente: La Voz de Galicia

Etiquetas: BruselasEspañamerluza del surrecorte

RelacionadosPublicaciones

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino
Industria Pesquera

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera
Industria Pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Siguiente publicación
compras de merluza argentina

Brasil frena las compras de merluza argentina

producción de alimentos pesqueros neutra en carbono

Galicia defiende una transición energética sostenible equilibrada justa para avanzar en una producción de alimentos pesqueros neutra en carbono

sector pesquero

UE: Sector pesquero solicita reunión urgente a la Secretaria General de Pesca dada la incertidumbre de la flota del Mediterráneo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

buque atacado- Golfo de Guinea

Segundo buque atacado en el Golfo de Guinea en menos de 24 horas

2 años hace
Perú: Industria del atún en riesgo por malas interpretaciones a la norma

Perú: Industria del atún en riesgo por malas interpretaciones a la norma

3 años hace

Rockfish Group de Mitch Tonks sacude el mercado de mariscos del Reino Unido

7 meses hace
Sector pesquero Yucatán

Sector pesquero de Yucatán: Por lluvias, estiman pérdidas de 700 millones de pesos

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Tendencias

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

por Administrador
agosto 11, 2022
0

La acuicultura tiene mucho que decir en las estrategias del Green Deal y de la Granja a...

Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Chile- corvina autóctona del norte

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad agosto 11, 2022
  • Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino agosto 11, 2022
  • FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera agosto 11, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.