Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú: Produce evalúa iniciar segunda temporada de pesca de la anchoveta en próximos días

noviembre 9, 2021
en Industria Pesquera
0
anchoveta- perú
0
COMPARTE

De acuerdo a los resultados identificados de la exploración científica de biomasa existente en el litoral peruano que realizó el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), el Ministerio de la Producción (Produce) evalúa autorizar próximamente el inicio de la segunda temporada de pesca 2021 del recurso anchoveta y anchoveta blanca para consumo humano indirecto.

En base a ese informe se respetarán los rangos históricos de pesca de los últimos años para hacer sostenible en el tiempo la conservación de una especie que genera desarrollo, bienestar e importantes divisas al país, detalló el titular del Produce, José Roger.

La decisión del Produce se tomará luego que en setiembre pasado, el sector Pesca reportara una caída de 39.18% debido a la disminución de la pesca de origen marítimo (-42.04%), ante el menor desembarque de especies para el consumo humano directo, destinado a enlatado (-68.1%), curado (-49.0%), congelado (-48.8%) y para consumo en estado fresco (-30.3%), de acuerdo a cifras del INEI.

El reporte agrega que la pesca para consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado) del recurso anchoveta fue de 120 toneladas, un 76.24% menos respecto a las 505 toneladas registradas en el mismo mes del año 2020. Por otro lado, la pesca de origen continental disminuyó en 25,67%, ante los menores recursos en estado fresco y congelado.

La segunda temporada de pesca se desarrollará en la zona norte y centro del país y se extenderá en el tiempo hasta alcanzar el límite máximo total de captura permisible, a definirse próximamente en el Produce.

La cartera señaló que solo podrán realizar faenas de pesca las embarcaciones que tengan el permiso vigente y que cuenten con la asignación de un límite máximo de captura por embarcación próxima a publicarse también en el portal web de Produce.

Cabe mencionar que el Produce estableció la veda reproductiva del recurso choro en el litoral peruano, desde las 00:00 del 2 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2021, quedando prohibida toda actividad extractiva, transporte, comercialización y/o almacenamiento del mismo.

En tanto, este domingo dispuso la veda reproductiva del recurso bonito para el año 2021 a partir de este lunes 8 de noviembre. La finalización de la veda reproductiva será dispuesta por Resolución Ministerial, previa recomendación e informe del Imarpe.

De otro lado, el ministro reiteró que la política del sector es de puertas abiertas al diálogo con todos los sectores, sin distinción alguna.

Con ello, destacó la visita y reunión de trabajo con los pequeños y medianos armadores pesqueros y, hace unos días, con los pescadores artesanales y con los directivos de la Sociedad Nacional de Industrias y la Sociedad Nacional de Pesquería.

Fuente: Gestión Perú

 

Etiquetas: anchovetaPerú

RelacionadosPublicaciones

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino
Industria Pesquera

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera
Industria Pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Siguiente publicación
cangrejos de Alaska

El colapso de la población de cangrejos de Alaska se atribuye a un misterioso evento de mortalidad

transición verde- pescadores españoles

La transición verde le sale cara a los pescadores españoles

lubina de talla grande

Lubina de talla grande... y empresa grande, garantías de rentabilidad y sostenibilidad económica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

El control de la pesca

El control de la pesca

2 años hace
La investigación antártica de Brasil al borde del colapso

La investigación antártica de Brasil al borde del colapso

3 años hace
La acuicultura rusa establece un gran objetivo de producción de salmón

La acuicultura rusa establece un gran objetivo de producción de salmón

3 años hace
pesca en la UE

Brexit: los británicos exigen represión de la pesca en la UE, ya que «los franceses se llevan el mickey» en el Canal

11 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Tendencias

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

por Administrador
agosto 11, 2022
0

La acuicultura tiene mucho que decir en las estrategias del Green Deal y de la Granja a...

Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Chile- corvina autóctona del norte

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad agosto 11, 2022
  • Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino agosto 11, 2022
  • FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera agosto 11, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.