Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debemos mejorar la aceptabilidad social de la actividad acuícola

noviembre 5, 2021
en Industria Pesquera
0
actividad acuícola
0
COMPARTE

Hasta hace poco, la aceptabilidad social de la acuicultura ha sido un campo de estudio al que se le ha prestado poca, por no decir, nula atención. En los últimos años, ante la necesidad de hacer crecer en Europa la producción de alimentos acuáticos, ha emergido también la necesidad de abrir un diálogo con los agentes sociales, de forma que comprendan que la soberanía alimentaria ya no se entiende sin la participación de la acuicultura como sistema para producir alimentos.

La aceptabilidad social no se puede medir con estadísticas. Implica desarrollar conceptos vagos e intangibles a través de encuestas a una ciudadanía poco informada sobre qué es la acuicultura y cuáles son los beneficios que aporta.

Europa ya lo sabe, y los Estados miembro están trabajando en potenciar el sector para aumentar la seguridad alimentaría; y también, y no menos importante, generar riqueza y puestos de trabajo. Pero, ¿lo sabe la ciudadanía?

La falta de información al ciudadano deriva en incertidumbres y éstas en rechazo social que emerge como una barrera para la expansión del sector y sus productos.

Por eso, no son pocas las voces que vienen advirtiendo a las máximas instituciones europeas que están fallando a la hora de planear las estrategias, ya que no siempre son aptas parar ser implementadas a un nivel local, por plantearse sin tener en cuenta la complejidad social de cada territorio.

Durante la planificación costera y en los planes de la actividad acuícola se ha observado también cierto desamparo de la ciudadanía por participar del proceso. Estas deficiencias derivan en incertidumbres y en conflictos sociales, particularmente, por falta de transparencia y confianza en la Administración.

Esta problemática se ve agravada por la complejidad de las interacciones entre ecosistemas y sistemas sociales en zonas costeras y marinas. Especialmente, para actividades económicas nuevas, como son las granjas frente a la costa que son las que más sufren el desapego de la ciudadanía hacia el sector acuícola.

El diálogo entre ciudadanía y sector debe incrementarse
Existe un diálogo deficiente entre el sector y el público. Mejorar la aprobación social de la acuicultura, es un proceso bidireccional en el que se debe poner en conocimiento de la ciudadanía las ventajas que supone tener un sector fuerte y estable para la mejora de la soberanía y seguridad alimentaria. Mientras que, de otra parte, obliga al sector a reconocer su responsabilidad social y responder a lo que se espera de él.

Si se quiere construir un relato para integrar la acuicultura como sistema de producción de alimentos, éste debe diferenciar entre actividad y producto, y segmentarlo por grupos de interés.

Autorizar concesiones frente a la costa, sin un diálogo con la sociedad provoca movilizaciones en contra, poniendo de manifiesto lo vulnerable que puede llegar a ser este sector a la aprobación de la ciudadanía.

Comprender la percepción, los sentimientos y las opiniones de los consumidores sobre la acuicultura como actividad y los productos acuícolas ha sido hasta ahora el primer paso en un largo proceso que llevará algún día a que ambos conceptos sean conocidos. Las futuras campañas de comunicación y marketing deben hacer sentir a los ciudadanos que son importantes en el proceso de concesión.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: aceptabilidadactividad acuícolasociedad

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
Francia- Reino Unido- pesca

Francia cataloga de "esperanzadora" la reunión sobre los derechos de pesca con Reino Unido

pesca ilegal china

América del Sur pasa por alto la pesca ilegal china a su propio riesgo

corredor libre de pesca

En qué consiste el corredor libre de pesca más grande en aguas de América Latina acordado en la COP26

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

economía azul y pesca sostenible en Costa Rica

El Banco Mundial apoyará economía azul y pesca sostenible en Costa Rica

8 meses hace
pesca del Reino Unido

Millones asignados para apoyar la pesca del Reino Unido, pero Escocia agraviad

8 meses hace
lonka de cedeira

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

1 año hace
Perú- Alianza Perú Mahi

Perú se presentó en importante feria de productos pesqueros y lanza Alianza Perú Mahi

2 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.