Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

OPAGAC traslada al ministro Planas la necesidad de que Europa revise la política de importaciones de productos pesqueros de la UE

octubre 28, 2021
en Industria Pesquera
0
importaciones de productos pesqueros de la UE
0
COMPARTE

Julio Morón, director gerente de OPAGAC, organización que aglutina a la flota atunera española, trasladó al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, su deseo de que el premio “Alimentos de España”, con el que se reconoció a la certificación Atún de Pesca Responsable (APR) AENOR, ayude a revisar la política europea sobre importaciones de productos pesqueros de países terceros. Así se lo trasladó Morón al ministro durante el acto de entrega del premio, manifestándole su deseo de que esta distinción sirva para trasladar a Europa todos los valores que compila este sello, en cuanto a sostenibilidad y responsabilidad social de un producto pesquero, y que, a su juicio, debería ser el mismo para cualquier otro destinado al consumo por parte de los ciudadanos europeos.

En este sentido, la flota ya ha llamado la atención en varias ocasiones sobre la indiferencia de la UE al trato que reciben las tripulaciones de las flotas asiáticas, haciendo caso omiso a las mínimas condiciones establecidas en el Convenio 188 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que no ha sido óbice a que las importaciones de atún provenientes de estos países -exentos de aranceles-, hayan pasado de representar el 5% en 2012 al 53% en 2019.

La certificación Atún de Pesca Responsable (APR) AENOR reconocido por el MAPA tiene un carácter internacional, abierto a todos los atuneros del mundo y garantiza que las condiciones sociales a bordo de los buques certificados cumplen con las condiciones de Trabajo Decente según el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8 de la ONU, gracias a la aplicación del Convenio 188 de la OIT. En la actualidad, 65 barcos están certificados y capturan unas 450.000 toneladas de atún tropical, algo menos del 10% de la captura mundial (5,2 millones de toneladas), por lo que, a juicio de OPAGAC, queda mucho recorrido para que el resto de la flota mundial presente garantías de sostenibilidad social a los distribuidores y los consumidores.

Según Julio Morón, “siempre es una satisfacción recibir un galardón y más uno como el de Alimentos de España, pero va siendo necesario que todo el esfuerzo que lleva aparejado se comience a reflejar en las decisiones políticas. En la pesca –añade Morón–, hay que penalizar a quien no cumple las reglas, como es el caso de algunas flotas asiáticas, que además de tener poca consideración por la sostenibilidad, tanto social como ambiental, pone en serio peligro la viabilidad económica de las flotas escrupulosas con la ley por su competencia desleal. Es hora de que la distribución sea responsable ofreciendo al consumidor garantías que sus productos no están producidos bajo trabajos forzados o esclavitud moderna”.

Fuente: BDI Comunica

Etiquetas: EuropaimportacionesJulio MorónLuis PlanasOPAGACUE

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
pesquerías pelágicas del Atlántico nororiental

Se establecen cuotas para 2022 para las pesquerías pelágicas del Atlántico nororiental, pero no hay acuerdo sobre las cuotas

pesqueros británicos

Francia toma medidas contra pesqueros británicos y aumenta la tensión

Pescaconciencia Radio: Pesca de arrastre, el nuevo objetivo del ambientalismo ultra

Pescaconciencia Radio: Pesca de arrastre, el nuevo objetivo del ambientalismo ultra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Áreas protegidas marinas-pesca

Áreas marinas protegidas bien implementadas sirven para “pescar más” en forma sostenible

2 años hace
Ciencia para cuidar los recursos pesqueros: el calamar argentino. Investigadores del CONICET publicaron un paper en Fisheries Oceanography con un aporte fundamental para el asesoramiento del manejo pesquero del calamar argentino

Ciencia para cuidar los recursos pesqueros: el calamar argentino. Investigadores del CONICET publicaron un paper en Fisheries Oceanography con un aporte fundamental para el asesoramiento del manejo pesquero del calamar argentino

2 años hace
Australia: sistema de recirculación de acuicultura permite que smolts se adapten mejor al medio marino

Australia: sistema de recirculación de acuicultura permite que smolts se adapten mejor al medio marino

2 años hace
México: «Agoniza» la actividad pesquera, crisis para 45 mil familias

México: «Agoniza» la actividad pesquera, crisis para 45 mil familias

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.