Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sombra del Brexit planea a bordo del arrastrero del «Chant des Sirènes»

octubre 20, 2021
en Industria Pesquera
0
brexit
0
COMPARTE

Cientos de vieiras emergen de las negras aguas. Las capturas de la noche son buenas, pero la felicidad no es plena para el capitán francés del «Chant des Sirènes» en los tiempos del «maldito Brexit», que le hundieron en la incertidumbre.

Pascal Delacour, de 52 años, aprovecha el buen tiempo y una marea favorable para encadenar las capturas en la bahía de Granville (noroeste de Francia), donde empezó hace casi 40 años a las órdenes de su padre antes de convertirse en jefe.

Tras descargar un cargamento de moluscos, el arrastrero verde y blanco, flanqueado de dos sirenas en la proa, regresa al mar para pasar la noche a pocas millas de la isla británica de Jersey, situada frente a las costas de Francia.

A medianoche, lanzan las primeras redes para «pescar un poco de lenguado» y otros habitantes del arenoso fondo como rayas y sollas. El pescado se clasifica por especie y tamaños –«24 centímetros reglamentarios para el lenguado»–.

La cubierta se enjuaga con abundante agua después de cada subida de capturas, a la que sigue una pequeña cabezada en el camarote para los marineros Sylvain y Johnny.

El capitán, dotado de sentido del humor, fuma y bebe café. Le gusta tanto pescar como hablar de ello, sentado en un sillón que comparte con su perra Opale, que espera tranquila su ración de vieiras frescas.

– «Vivas y crudas» –

Pascal Delacour piensa que «hay que educar realmente al consumidor» que confunde las zamburiñas con las vieiras. Estas últimas, «hay que comprarlas vivas, en sus concha, y comerlas crudas».

«Y cuidado, la concha de la bahía no tiene coral rojo», que aparece durante la época de reproducción, cuando la pesca está prohibida.

Este es el secreto de los pescadores de la zona. «Cuidamos nuestros recursos», «hace años que se instalaron cuotas y períodos de pesca», de octubre a mediados de mayo para las vieiras.

«Y sembramos a lo largo de las costas con crías que compramos con el comité [regional de pesca] en un criadero de Finistère», explica Delacour. «Hay zonas que dejamos en barbecho para darles tiempo a crecer».

Este año, «el rendimiento se ha disparado, los recursos se han triplicado». «Hace diez años, pescaba la mitad y pasaba cuatro veces más de tiempo».

En el puente, tras tres capturas de peces, llega el momento de sumergir las dragas, una especie de malla metálica con dientes que barre el fondo para recoger el marisco.

A las 06H30, una montaña de vieiras irrumpe en la cubierta en una explosión de alegría. Decenas de centollos atrapados son devueltos al mar, ya que la temporada de pesca de cangrejos «empieza dentro de unos días».

En este comienzo de temporada, los moluscos se venden entre 2 y 2,5 euros el kilo en la lonja de Granville, primer puerto de Francia para estos animales. «Las temporadas son desiguales», explica Pascal Delacour, quien, según los meses, paga a sus marineros entre 1.500 y más de 4.000 euros netos (entre 1.730 y más de 4.630 dólares).

– «Licencias no garantizadas» –

«Los ingleses tienen envidia de nuestras vieiras ya que el recurso se vuelve escaso en sus aguas. No quieren hablar de veda biológica en ningún producto ni de cuotas», afirma.

Pascal Delacour, primer marinero francés que obtuvo una licencia de Jersey en el marco del nuevo acuerdo posbrexit, añora los días del «mar común», cuando los pescadores de la región gestionaban entre ellos los recursos.

«Los ingleses exageran», pero su rabia se centra sobre todo en las autoridades francesas. «Nos aseguraron que el Brexit no cambiaría nada», pero «el resultado es que nuestras licencias no están garantizadas y, para aquellos que como yo tienen la oportunidad de tener una, no sabemos nada de las futuras modalidades: qué especies, durante cuántos días y hasta cuándo».

A las 10H00, los últimos moluscos suben a la superficie. Las aves siguen el rastro del «Chant des Sirènes». «¡Es bello, verdad!». Pero «para mí, el Brexit ha vuelto a tirar los dados. Si resulta que no puedo traspasar mi licencia, no me jubilaré. Mi barco no irá jamás al desguace».

«Es un oficio que hacemos con pasión», subraya. A ojo, asegura que capturaron 1,3 toneladas de pescado y marisco. En la lonja de Granville, la báscula de la mañana se detendrá en 1,290 toneladas.

Fuente: SB/TJC/ZM

Etiquetas: arrastreroBrexitChant des Sirènes

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
langosta en Maine

Juez bloquea prohibición parcial de langosta en Maine, lo que genera elogios de la industria

proteína de insecto para la acuicultura

Desde España destacan proteína de insecto para la acuicultura

Pescaconciencia Radio, entrevista exclusiva a Andrés Loubet-Jambert Publisher de FIS, y el anuncio de una primicia mundial que marcará el nuevo rumbo de los medios de comunicación del sector

Pescaconciencia Radio, entrevista exclusiva a Andrés Loubet-Jambert Publisher de FIS, y el anuncio de una primicia mundial que marcará el nuevo rumbo de los medios de comunicación del sector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

desarrollo para economía 3d

Costa Rica propone 11 polos de desarrollo para economía 3D

1 año hace

El salmón rojo y rosado lideran la fuerte temporada de salmón de verano en Alaska

4 meses hace
Cataluña realizará un diagnóstico social de sus sector pesquero

Cataluña realizará un diagnóstico social de sus sector pesquero

2 años hace
fiscalización acuícola y pesquera

Chile: Principales resultados de fiscalización acuícola y pesquera de Sernapesca en 2021

4 semanas hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.