El aumento de los bonos verdes, los préstamos vinculados a la sostenibilidad y otras opciones de financiación «verde» en el mercado de financiación sostenible probablemente continuará, según analistas de grandes instituciones financieras que hablaron en una sesión durante la conferencia GOAL 2021 de Global Seafood Alliance.
Desde sus inicios, el financiamiento verde se ha convertido cada vez más en una oferta más común en el sistema financiero global. Desde 2007, se han emitido más de USD 1,4 billones (EUR 1,2 billones) a través de bonos verdes y otras formas de financiación sostenible, como bonos sociales, bonos de sostenibilidad y bonos vinculados a la sostenibilidad. Y esa tendencia se aceleró significativamente en 2020 y 2021, según Oyumaa de Long, asociado de finanzas sostenibles de Rabobank.
«Actualmente, estamos viendo un aumento muy grande en los préstamos vinculados a la sostenibilidad», dijo de Long durante el panel «Financiamiento verde como una herramienta para el desarrollo sostenible de productos del mar» de GOAL. «Esto significa que muchos emisores, muchas empresas, están implementando un elemento de sostenibilidad en la documentación de sus préstamos».
Parte de ese aumento está relacionado con mayores requisitos de información financiera, ya que los bancos quieren aumentar la cantidad de préstamos verdes en sus carteras, dijo.
“El financiamiento sostenible realmente se convertirá en la nueva normalidad”, dijo de Long.
Las empresas que se centran en el crecimiento sostenible son cada vez más atractivas para los prestamistas, dijo.
“Si eres una empresa que no hace nada por la sostenibilidad, se te considera riesgosa y, a largo plazo, menos rentable”, dijo.
Para la industria pesquera, los bonos verdes y el financiamiento vinculado a la sostenibilidad se están convirtiendo cada vez más en una forma de acceder al capital para mejorar las instalaciones, especialmente en la industria de la acuicultura, según el asesor estratégico de Global Seafood Alliance, Per Heggelund. P arte de la que se relaciona con las certificaciones de terceros, dijo Heggelund.
“Una certificación de terceros como … Best Seafood Practices también brinda la posibilidad a los productores de productos del mar para obtener financiamiento que verifique y mejore su esfuerzo de sostenibilidad”, dijo.
Las ecoetiquetas y las certificaciones ambientales requieren muchos puntos de datos e indicadores clave de rendimiento (KPI) que brinden un modelo listo para el financiamiento vinculado a la sostenibilidad, ya que muchas de las métricas que requiere dicho financiamiento ya se están rastreando, dijo Heggelund.
Según de Long, numerosas empresas de productos del mar se han dado cuenta de que sus esfuerzos anteriores para establecer sus credenciales de sostenibilidad se pueden aprovechar para obtener financiación adicional utilizando financiación vinculada a la sostenibilidad.
«Si ya tiene estos KPI en su lugar y ya los está midiendo, hacer un préstamo con estos KPI es un poco de trabajo para usted, pero es una excelente manera de aprovechar su estrategia de sostenibilidad vinculándola a su financiamiento», dijo. dijo. «Realmente estamos viendo que esto se extiende a todos los diferentes tipos de sectores».
Heggelund dijo que la financiación verde se ha vuelto popular en el sector del salmón de piscifactoría, y las empresas acceden a miles de millones en financiación utilizando financiación vinculada a la sostenibilidad .
“Esta habilitación en los últimos dos años ha proporcionado una financiación de deuda sostenible por valor de 6.200 millones de dólares [5.300 millones de euros] para la industria del cultivo de salmón”, dijo.
Mowi, Grieg y SalMar obtuvieron una financiación significativa el año pasado. Mowi obtuvo EUR 200 millones (USD 231 millones) en enero; seguido de Grieg que obtuvo NOK 1 mil millones (USD 118 millones, EUR 102 millones) en junio de 2020, y luego otros NOK 500 millones (USD 59 millones, EUR 51 millones) en noviembre de 2020. Luego, en abril de 2021, SalMar obtuvo NOK 3,5 mil millones (USD 415 millones, EUR 358 millones) en financiamiento de bonos verdes.
El bono verde no garantizado de SalMar fue suscrito en exceso por NOK 1 mil millones (USD 118 millones, EUR 102 millones), y muchos bonos verdes terminan sobre suscritos por montos significativos, según Heggelund.
Un incentivo adicional para los bonos vinculados a la sostenibilidad para la industria pesquera es el hecho de que el financiamiento verde para una empresa de acuicultura termina teniendo un impacto de carbono positivo muchas veces mayor que los bonos verdes para empresas como Apple, según el cofundador y director ejecutivo de Manolin, Tony Chen, cuyo empresa ofrece servicios de datos al sector de la acuicultura.
“Lo que está viendo en la acuicultura es que este dinero puede usarse para generar un impacto significativo”, dijo Chen.
El único inconveniente del financiamiento, dijo el vicepresidente senior de DNB, Freyr Thordarson, es que los grandes bonos verdes y los bonos verdes en general probablemente solo serán accesibles para empresas más grandes, dejando fuera a los actores más pequeños de la industria y los de los mercados en desarrollo.
«Cooperar en la medición de datos, la recopilación de datos y el análisis de datos probablemente podría tener sentido, pero la emisión de un instrumento como un préstamo o un bono, existe un único emisor o un emisor conjunto», dijo. «Existe un incentivo limitado para que los bancos ofrezcan algunos préstamos aquí y allá en la parte posterior de un acuerdo de información cooperativa».
Sin embargo, a medida que las industrias pesquera y acuícola continúen madurando y consolidándose, las oportunidades de bonos verdes proliferarán, dijo Thordarson.
“Creo que el espacio de productos del mar se consolidará mucho más en el futuro, y solo con la consolidación se construirá la escala y aumentará el acceso al capital”, dijo.
Independientemente, el financiamiento vinculado a la sostenibilidad se está convirtiendo rápidamente en una forma para que las empresas pesqueras aseguren capital para los grandes productos, y es probable que los requisitos de medición de la sostenibilidad sean la norma para el acceso futuro al capital, dijo el director de DNB, Robert Christensen.
“En el futuro, si no tienes ningún perfil sostenible, creo que será muy difícil conseguir algo de capital”, dijo. «Si no muestra un plan sobre lo que va a hacer en los próximos cinco años, comenzará a tener problemas para obtener capital».
Fuente: Sea Food Source