El Consejo de la Unión Europea llegó a un acuerdo sobre las oportunidades de pesca del próximo año en el Mar Báltico en la última reunión del Consejo AGRIFISH en Luxemburgo esta semana, con algunos niveles de captura total permisible (TAC) que aún superan las recomendaciones científicas.
Tras gran parte de la propuesta de la Comisión Europea publicada en agosto, se han realizado reducciones sustanciales de las cuotas para múltiples poblaciones, incluida una reducción del 88 por ciento para el bacalao del Báltico occidental a solo 489 toneladas métricas (TM).
También se acordó que debería haber medidas de gestión de recuperación adicionales, como limitar la pesca a las capturas accesorias inevitables de salmón de la cuenca principal y arenque occidental, así como una veda de desove ampliada y una prohibición de la pesca recreativa de bacalao del Báltico occidental.
También hubo acuerdo sobre la recomendación conjunta de los estados miembros del Báltico de artes de pesca más selectivas para peces planos, lo que permitirá un aumento en el total admisible de capturas de solla (TAC) sin poner en riesgo las poblaciones de bacalao en crisis.
Además, el consejo acordó aumentos para el arenque en el golfo de Riga, el espadín y el salmón en el golfo de Finlandia.
La Comisión Europea reconoció que el nuevo acuerdo llega en un momento difícil para el Mar Báltico, que también ha visto presiones y desafíos ambientales derivados de la contaminación que afecta a las poblaciones de peces.
«Restaurar el medio ambiente marino y las poblaciones de peces en el mar Báltico es el núcleo del enfoque de la comisión para establecer oportunidades de pesca y me complace que el consejo haya aceptado seguirlo para la mayoría de las poblaciones», dijo el Comisario de Medio Ambiente de la UE. Océanos y Pesca, dijo Virginijus Sinkevičius. “En los últimos años, los problemas en el Báltico han tenido un impacto devastador en nuestros pescadores. Por eso es fundamental nuestro enfoque integral, con acciones concretas dirigidas al medio ambiente. Las decisiones tomadas son difíciles, pero necesarias para que el Mar Báltico pueda seguir siendo la fuente de sustento de los pescadores hoy y mañana ”.
Los recortes se producen después de que los ministros de pesca de la UE que asistieron a la reunión fueran sometidos a múltiples llamamientos para mejorar los límites de las poblaciones del Mar Báltico. Rebecca Hubbard, directora de nuestro programa de pesca, advirtió al consejo que estaba “contrarreloj” para detener el colapso del ecosistema del mar Báltico y cumplir las promesas políticas de detener las crisis climáticas y naturales.
“Los ministros de pesca han establecido repetidamente límites de pesca para las poblaciones de peces del Mar Báltico por encima del asesoramiento científico durante la última década, lo que ha provocado una enorme disminución de las poblaciones de peces”, dijo Hubbard. “En 2020, los ministros mejoraron su historial, sin embargo, aún establecieron una quinta parte de los límites de pesca en el Mar Báltico por encima del mejor asesoramiento científico disponible, incumpliendo así el plazo para poner fin a la sobrepesca para 2020 y sin evitar una crisis ecológica. »
Si bien muchos de los recortes hicieron que los TAC volvieran a estar en línea con el asesoramiento científico, otros no dieron en el blanco, lo que las ONG llamaron y expresaron su decepción. Los ministros de pesca acordaron cerrar la pesca selectiva de salmón en el sur del Báltico, pero aún establecieron TAC de captura incidental para todos los países y permitieron la pesca recreativa de captura y liberación de salmón salvaje, que una coalición de ONG, incluidas Our Fish, Oceana, Seas at Risk, y el WWF dijo que no cumple con los consejos científicos.
“Estamos satisfechos de que los ministros de pesca de la UE hayan escuchado en cierta medida la propuesta progresiva de la Comisión Europea sobre límites de pesca de espadín báltico, arenque del Báltico central y solla, que es un paso claro hacia la implementación del enfoque basado en el ecosistema para la gestión de la pesca , como lo requiere la Política Pesquera Común ”, dijo Justyna Zajchowska, especialista senior en conservación marina de WWF Polonia. «Por otro lado, a WWF le preocupa que los ministros establezcan cuatro de las 10 capturas totales admisibles (TAC) que superan las recomendaciones científicas, incluido el salmón».
El TAC de 2022 para el bacalao del Báltico oriental se mantiene en 595 TM. El arenque occidental bajó un 50 por ciento este año a 788 TM, el arenque de Botnia es un 5 por ciento menos a 111,345 TM, el arenque central bajó un 45 por ciento a 49,751 TM, mientras que el arenque de Riga aumentó un 21 por ciento a 47,697 TM.
Las cuotas de espadín, solla y salmón del Golfo de Finlandia se han incrementado en un 13 por ciento, 25 por ciento y 6 por ciento, respectivamente, a 251,943 TM, 9,050 TM y 9,455 TM.
La cuota de salmón de la cuenca principal para 2022 ha bajado un 32 por ciento interanual a 63,811 TM.