Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cámara Peruana del Calamar Gigante busca pesquería sostenible

octubre 15, 2021
en Sostenibilidad Pesquera
0
calamar gigante
0
COMPARTE

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (Capecal) presentó en la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados: Convexmar (Vigo, España) un acuerdo público, en el que se comprometió a afrontar los retos de sostenibilidad que enfrenta la pesquería a nivel nacional e internacional, informó el citado gremio del ámbito de la pesca.

Este convenio fue recientemente firmado entre Capecal y WWF Perú, destacó. “Este acuerdo marca el hito inicial de un camino que esperan impacte positivamente en el sector mundial de los calamares”, mencionó.

Capecal está conformada por 17 empresas procesadoras y exportadoras peruanas de calamar gigante, que juntas, representan más del 60% del valor de las exportaciones, señaló.

Tales empresas se asociaron voluntariamente en una plataforma que les permitirá articular esfuerzos con los demás actores de la gobernanza y de la cadena de valor de la pesquería del calamar gigante, sostuvo.

Las compañías son conscientes de la necesidad de impulsar y participar en el Programa de Mejora Pesquera del Calamar Gigante (FIP- por su acrónimo en inglés), a fin de convertir esta pesquería en una actividad más sostenible, resaltó.

El evento contó con la participación del agregado naval en la Embajada del Perú en España, el capitán de navío Alberto Arrese; el responsable de compras de Alcampo, Juan Luis Manso; y el presidente de la Confederación de empresarios de Galicia, Juan Veites, quienes apoyaron esta iniciativa, refirió.

En otro momento, Capecal destacó que en las últimas dos décadas, el calamar gigante se convirtió en una de las pesquerías más importantes para el consumo humano directo en el Perú.

Además, se trata de una de las pesquerías artesanales de mayor volumen en el mundo, con la participación de una flota registrada de más de 2,500 embarcaciones artesanales, mencionó.

Esta pesquería genera un enorme impacto económico y social para el Perú, logrando alcanzar valores de exportación superiores a los 850 millones de dólares en el 2019, reportó.

“Podemos esperar de Capecal, en los próximos años, un total compromiso con el impulso del proyecto de mejora del calamar gigante en el Perú”, afirmó su presidente, Gerardo Carrera.

Empresas fundadoras

Las compañías fundadoras de Capecal son Pacific Freezing Company, Sabanamar Pacífico, Océano Seafood, Peruvian Sea Food, Transmarina del Perú, Refrigerados Fisholg e hijos, Marfrío Perú, Coinrefri, Produmar, Perupez, Seafrost, Fernández, Altamar foods, Dexim, Sakana, Peru Frost y Proanco, detalló el mencionado gremio.

“Desde el lanzamiento del FIP en el 2107 se fueron dando pasos adelante y sumando esfuerzos. El compromiso de la industria peruana se materializa con la formación de Capecal, que será un actor clave en el éxito del FIP,” dijo la directora de Enlaces de Mercados de Sustainable Fisheries Partnership (SFP), Carmen González-Valles.

La iniciativa de Capecal fue formada con el apoyo de SFP, resaltó el gremio del calamar gigante

Fuente: Andina Perú

Etiquetas: calamar giganteCámara Peruana de Calamar GigantePerúpesca sostenible

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido- financiación para una pesca más sostenible
Industria Pesquera

Reino Unido: Financiación para una pesca más sostenible

agosto 5, 2022
acuicultura a la economía circular
Industria Pesquera

Así puede contribuir la acuicultura a la economía circular

agosto 4, 2022
certificación MSC
Sostenibilidad Pesquera

El atún listado del Océano Índico de AGAC logra la certificación MSC

julio 24, 2022
Siguiente publicación
bacalao

Se acordaron cuotas de pesca en el Mar Báltico para 2022 con grandes recortes en la captura de bacalao

Francia- reino unido- disputa

Francia lanza ultimátum a Reino Unido por disputa sobre pesca

onvocatoria Pleamar 2020

APROMAR presenta en Madrid los resultados de cuatro proyectos de la convocatoria Pleamar 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

India: Walmart usa tecnología blockchain para rastrear camarones

India: Walmart usa tecnología blockchain para rastrear camarones

3 años hace
Pesca de jurel y caballa

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

2 años hace
salmón chileno- aerolíneas argentinas

Aerolíneas Argentina transporta salmón chileno a Estados Unidos

7 meses hace
camarón rosado- pesca sostenible

Fortalecen gobernanza para una pesca sostenible de camarón rosado

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Tendencias

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

por Administrador
agosto 11, 2022
0

La acuicultura tiene mucho que decir en las estrategias del Green Deal y de la Granja a...

Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Chile- corvina autóctona del norte

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad agosto 11, 2022
  • Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino agosto 11, 2022
  • FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera agosto 11, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.