Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nicaragua refuta versión colombiana sobre interferencia a la pesca en área en disputa

septiembre 28, 2021
en Industria Pesquera
0
nicaragua refuta versión colombiana
0
COMPARTE

El representante de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Carlos Argüello, refutó dos contra demandas presentadas por Colombia ante ese tribunal, una de ellas sobre supuesta interferencia del país centroamericano en la pesca artesanal del pueblo raizal en el mar Caribe objeto de disputa entre ambas naciones.

Los raizales conforman una comunidad población nativa de las islas colombianas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, resultante del mestizaje entre indígenas, españoles, franceses, ingleses, holandeses y africanos.
Sobre la supuesta violación de los derechos de los habitantes locales a faenar el diplomático señaló que Colombia no ha ofrecido ninguna prueba creíble, tengan o no derechos esas personas a la captura de especies marinas en la ZEE (otorgada a Nicaragua peor la sentencia de la CIJ el 19 de noviembre de 2012).

«Si la población raizal está sufriendo algún problema no es por Nicaragua o la sentencia de la Corte de 2012, sino debido a los gobiernos colombianos», rechazó Argüello que a continuación precisó que los problemas de esa comunidad de origen afro-antillano comenzaron en la década de 1950 cuando el gobierno de Bogotá declaró a San Andrés puerto libre e inició a promover el turismo.

«Hubo una afluencia masiva de personas del continente que marginaron a los raizales. Tienen un nombre para lo que pasó, lo llaman la «colombianización» de las islas. Los recién llegados se hicieron cargo de los negocios más lucrativos y los raizales fueron marginados», repasó esa parte de la historia.

El representante nica ante el alto tribunal recordó que a raíz del citado fallo de 2012 el presidente Daniel Ortega planteó a la otra parte del diferendo territorial la conveniencia de negociar un acuerdo de pesca en beneficio de la comunidad de raizal, oferta que nunca fue aceptada por Colombia.
El 20 de septiembre el tribunal asentado en la ciudad neerlandesa de La Haya asistió al inicio de un nuevo capítulo de la disputa territorial, que desde 2001, protagonizan Managua y Bogotá por las islas y cayos del Caribe bajo jurisdicción de Colombia a pesar de estar mucho más próximos a las costas del país centroamericano.

Fuente: Mundo Sputnik News

 

Etiquetas: ColombiadisputaNicaraguapescaversión colombiana

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
mejoras en las capturas en 2022 para España

España: La Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste concluye con mejoras en las capturas en 2022 para España

acuicultura-evidencia científica

¿Por qué en Europa las decisiones sobre la acuicultura no se aplican en base a la evidencia científica?

Ciencia e industria pesquera; escucha nuevamente el programa en Pescaconciencia Radio Podcast

Ciencia e industria pesquera; escucha nuevamente el programa en Pescaconciencia Radio Podcast

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

pesquerías del Ártico

A medida que entra en vigor el nuevo acuerdo, los países se alinean para proteger y estudiar las pesquerías del Ártico

9 meses hace
Las enfermedades del salmón golpean Islandia y Noruega

Las enfermedades del salmón golpean Islandia y Noruega

2 años hace
Investigadores buscan como mejorar la resistencia de las ostras a la acidificación través de la epigenética

Investigadores buscan como mejorar la resistencia de las ostras a la acidificación través de la epigenética

2 años hace
Summit Latinoamericano por sustentabilidad pesquera y acuícola

Segunda jornada de la edición Summit Latinoamericano por sustentabilidad pesquera y acuícola 2020

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.