Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Malvinas/Falklands celebra setiembre como el mes nacional de la merluza negra

septiembre 27, 2021
en Industria Pesquera
0
merluza negra
0
COMPARTE

Setiembre es cuando tradicionalmente se reconoce el mes de la merluza negra en coincidencia con el fin de temporada de dicha especie en las Georgia del Sur, pero la captura es tarea de todo el año para la empresa Consolidtated Fisheries Ltd, (CFL) la cual opera en aguas de las Islas Malvinas/Falkland y por tanto parece apropiado que este producto de primera clase mundial merezca una celebración extendida a todo el mes, según explicó Sharon Jaffray de la Oficina de Relaciones Públicas de CFL

El primer evento fue el relanzamiento del sitio de Consolidated Fisheries, que se realizó oficialmente el 3 de setiembre. “Realmente nos encanta esa presentación fresca del sitio, el cual brinda una excelente visión de todo el proceso de pesca y por medio de imágenes, también de primera calidad, nos ofrece la historia de sus tripulantes y su trabajo en alta mar”, explicó Ms Jaffray.

El mes también coincide con los cinco años de la botadura del CFL Hunter, “un acontecimiento inmenso no solo para la empresa sino para las Malvinas/Falklands en su totalidad, pues se trató del primer palangrero construido solo con capital de las Malvinas/Falklands” agregó Jaffray

La merluza negra pescada y procesada por CFL, es reconocida como un producto mundial de primerísima clase y está entre los más sofisticados y sabrosos que se puedan encontrar en cualquier restorán. Cuando se presenta en la mesa, hermosamente desplegado en una platina y con aromas envolventes, muchos quedan abrumados por el hecho que es completamente diferente a cualquier otro pescado que hayan probado y dan por sentado que son los chefs que han creado el fenomenal majar.

“Los chefs en efecto juegan su parte, pero no hay ninguna magia culinaria en la preparación de la merluza negra. Porque es rico en aceites retiene su forma y textura y requiere de muy poca cocina o preparación para que se convierta en un plato sabroso y nutritivo”.

En efecto CFL junto a Kate Stenning de Kate’s Happy Kitchen (La cocina feliz de Kate) han elaborado cuatro nuevas recetas para celebrar la versatilidad de la merluza negra, disponibles en el nuevo sitio junto a un video con tutoriales indicando como armar platos para impresionar a la familia y a amigos.

Jaffray recomendó, “Vayan a www.consolidatedfisheries.com y fíjense en la sección de recetas. Espero que disfruten del video tutorial creado por Kaye Stenning y Oly Dampster, ambos de las Malvinas/Falklands. Se trata de recetas que utilizan filetes y cocochas al igual algunas formas nuevas de aprovechar la merluza de cola, que no está en la misma liga que la fantástica merluza negra, pero un pez de calidad no recibe suficiente aclamación por su versatilidad en tiempos normales y por eso la hemos hecho miembro honorario del Mes de la Merluza Negra”, dijo Sharon

Únanse en celebrar vuestra forma favorita de cocinar los filetes y cocochas de merluza negra al igual que la subvaluada merluza de cola. Todos estos productos se pueden conseguir en Consolidated Fisheries.

“Se trata de un pescado de profundidad increíblemente versátil, se puede freír, al horno, al grill, darle la espalda y pensar de golpe que lo sobre cocieron, pero algo que es casi imposible ya que el elevado contenido en aceites aseguran que salga perfecto” argumentó Sharon, con vasta experiencia como cocinera en barcos.

“Pero si cocinar no es lo suyo, sáquenle fotos, también hay premios especiales para las mejores. Que otro cocine y luego saquen fotos del plato y de la gente disfrutando, hay premios para las mejores fotos de ambos casos. A fines de mes estaremos organizando una rifa entre las organizaciones de beneficencia locales para brindarles una donación, por tanto permanecer atentos. No olviden el mes de la merluza negra es para celebrar un producto de primerísima calidad y festejar interacciones con la comunidad”.

Entre los tres mejores productos de merluza negra del mundo

En cuanto a la empresa Consolidated Fisheries Ltd., se trata de una empresa que opera en una pesquería certificada por, MSC, Marine Stewardship Council y reconocida de clase mundial pues sus productos están entre las tres mejores merluzas negras del mundo, dentro del sello de la “Mejor Selección”, la categorización que realiza el Acuario de Bahía de Monterrey, con su programa de seguimiento de platos.

La producción principal de CFL es la merluza negra Patagónica, la cual vende en el mercado internacional (sin cabeza, eviscerada y sin cola) y como subproductos a las cocochas. Además suministra filetes de merluza negra y de merluza de cola al mercado doméstico.-

CFL Hunter, el nuevo palangrero de la empresa, construido por los astilleros de Nodosa fue botado en 2016 y en el 2017 reemplazó al CFL Gambler el cual había estado operativo desde 2004.

La construcción del CFL Hunter fue un hito tanto para Consolidated Fisheries como para las Islas Malvinas/Falkland. Se trata del primer barco construido con capitales de las Falklands e incorporó sistemas de alta innovación que no solo mejoraron la capacidad de pesca, sino también ayudaron a mitigar impactos medioambientales

Una de las nuevas técnicas incorporadas al palangrero de propulsión diesel-eléctrica, limpia y sin sonoridad, es que permite a la nave trabajar con el mínimo de revoluciones requeridos en toda situación y de esa forma ahorra en combustible e incrementa la eficiencia energética.

Igualmente importante es el bienestar de la tripulación y se prestó atención especial a reducir tanto el ruido como las vibraciones en los camarotes y lugares de trabajo. La nave tiene una firma acústica muy baja, brindando confort a la tripulación a la vez que haciéndola menos atractiva a depredadores naturales como las orcas. Otras características a considerar son las medidas para mitigar evitar la muerte de aves marinas y un eficiente manejo de los descartes y residuos, todo lo cual contribuye a hacer del CFL Hunter una de las naves ecológicamente más beneficiosas operando en la pesquería de las Malvinas/Falklands.

Historia de CFL

CFL fue lanzada en 1994 como un consorcio de empresas de pesca locales para realizar capturas exploratorias en la naciente pesquería de la merluza negra. El Departamento de Pesca de las Malvinas/Falklands, FIFD, entendió que representaba una oportunidad maravillosa para que las empresas locales integraran recursos y así establecer la primera empresa de pesca, propietaria, administrada y operada por las Malvinas/Falklands. Tras el exitoso experimento FIDF otorgó dos licencias de pesca a CFL y en 2007, cuando la introducción del sistema de Cuotas Individuales Transferibles, a CFL se le adjudicó la cuota completa para la pesquería de merluza negra patagónica de las Islas por un período de 25 años. Inicialmente la cuota fue de 1,200 toneladas anuales y CFL pudo cortar su flota de dos a un barco. Desde entonces la cuota ha sido reducida a 1,040 toneladas métricas.

CFL ahora se ha convertido en una de las mayores empresas de pesca de las Malvinas/Falklands y contribuye significativamente a la economía local tanto por medio de actividades de pesca como de otras.

El equipo de CFL está conformado por Janet Robertson como Gerente General quien ha ocupado una variedad de cargos en la empresa desde 1998. La apoyan Karen Drysdale en calidad de Controlador Financiero, Jaime Simpson, superintendente de la nave, Ross Peter, gerente de compras, Gary McGill, gerente de depósitos, Patricio Garces, administrador gerente de tripulación y la nave, Sharon Jaffray, administradora de la Oficina y RR.PP. Marty Pole-Evans es gerente de talleres, cargo relativamente nuevo desde el cual suministra servicios de mantenimiento de máquinas e ingeniería a CFL y otras empresas.

En el mar los hermanos Jose Manuel “Chema” y Cándido Sánchez Lema alternativamente capitanean el CFL Hunter. Los hermanos has estado mucho años con la empresa y el Chema Sánchez Lema se jubila este año. El primer oficial y capitán de reserva es Fernando Garcia Portas quien reemplazará al Chema.

Investigación y Desarrollo

En 2005, CFL creó South American Atlantic Services, SAAS, para proveer un servicio de contenedores entre las Islas y puertos de América del Sur. Con el MV Scout el servicio vincula empresas locales a la red de distribución mundial , suministrando a las Malvinas/Falklands con la necesaria flexibilidad requerida para desarrollar y expandir sus negocios. Desde 2010, CFL ha dado la bienvenida a la operación a nuevos socios lo cual ha permitido expandirse a otro abanico de servicios a los clientes.

Como jugador principal en el negocio comercial de la merluza negra, y como clientes de una pesquería certificada por MSC, CFL está fuertemente comprometida con la investigación permanente sobre los impactos de las actividades de pesca.

Esto se ha logrado mediante el financiamiento del proceso de certificación y puestos de investigación científica con el Departamento de Pesca de las Falklands y ONGs tales como SAERI, mediante la constante evolución de mejores prácticas de pesca.

Este enfoque apunta principalmente a la protección de los stocks y de otras especies que pueden verse amenazados por las actividades con palangres, al bienestar de las tripulaciones y a mitigar la marca del carbono. Estas se encuentran en continua evolución a medida que se dispone de más información y se desarrollan mejores tecnologías.

Fuente: Mercopress

Etiquetas: FalklandsIslas Malvinasmerluza negra

RelacionadosPublicaciones

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca
Industria Pesquera

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Siguiente publicación
bombas submarinas- granjas-focas

Australia utiliza miles de bombas submarinas para ahuyentar a las focas de las granjas de salmones

nicaragua refuta versión colombiana

Nicaragua refuta versión colombiana sobre interferencia a la pesca en área en disputa

mejoras en las capturas en 2022 para España

España: La Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste concluye con mejoras en las capturas en 2022 para España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

La UE ‘logrará un duro negocio’ con el Reino Unido en materia de pesca

La UE ‘logrará un duro negocio’ con el Reino Unido en materia de pesca

2 años hace
Perú: Produce pone fin a segunda temporada de pesca de anchoveta en zona norte-centro

Perú: Produce pone fin a segunda temporada de pesca de anchoveta en zona norte-centro

2 años hace
El brexit duro sería un desastre absoluto para la industria pesquera irlandesa

El brexit duro sería un desastre absoluto para la industria pesquera irlandesa

2 años hace
Buenas perspectivas para la pesca peruana para consumo humano

Buenas perspectivas para la pesca peruana para consumo humano

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.