Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile: INTEMIT detectó importante adelanto en los desoves de mejillones

septiembre 16, 2021
en I + D + I Pesquera
0
desove de mejillones
0
COMPARTE

En virtud del servicio de análisis gonadal para la identificación de desoves en las áreas de captación que realiza el INTEMIT, se identificó un importante desove masivo de reproductores durante los primeros días de agosto del 2021.

Estos resultados de desove anticipado de reproductores identificados por INTEMIT, fueron confirmados por el “Programa de monitoreo y vigilancia sobre la disponibilidad larval de mitílidos para la sustentabilidad de la actividad de acuicultura en la zona sur austral de Chile” del IFOP, donde el análisis de las muestras obtenidas a principios del mes de agosto presentó una abundancia histórica de casi 20.000 larvas D (indicadoras de desove), por cada metro cúbico de agua de mar. Estos valores son inauditos para el mes de agosto, ya que desoves de esa magnitud suelen suceder desde septiembre en adelante.

Según lo que menciona la encargada de servicios y analista del monitoreo gonadal de mejillones, MSc. Camila Barría: “esta es una información valiosa, ya que antes de iniciar este servicio, donde se muestrean reproductores de las zonas de captación, se desconocía el comportamiento de los procesos reproductivos o bien esta información era tardía. Con el análisis gonadal de mejillones, podemos en 24 horas, saber el estado de las muestras y ser capaces de alertar a los clientes (mitilicultores) sobre la presencia de desoves, adelantándonos en al menos 1 mes a la captación”.

Según el jefe de proyectos de INTEMIT, Dr. Cristian Segura, “Los factores ambientales bio-oceanográficos predominantes, como temperatura o fitoplancton, estimulan o inhiben los procesos reproductivos, adelantado o retrasando los desoves de mejillones, lo que en términos productivos pudiera incidir significativamente en la eficiencia de captación de semilla cuando los colectores no son instalados en los momentos adecuados”.

Por su parte, el investigador del Programa de monitoreo Larval del IFOP, MSc. David Opazo, indicó que “en 8 años de monitoreo no habíamos registrado un desove de esta magnitud en el mes de agosto, y en esta ocasión lo evidenciamos no sólo en el Estuario Reloncaví (sector Yates), sino que también en Hualaihué (sector Pichicolo). Esta situación refuerza la idea de que el suministro natural de larvas para la captación de semillas de mitílidos es muy variable e impredecible”.

Con respecto a las causas de este evento anómalo, el investigador del IFOP agregó que “una causa probable es la ocurrencia de floraciones de fitoplancton (grandes aumentos repentinos en la cantidad de fitoplancton) a lo largo de este invierno, las que por lo general, comienzan a ocurrir desde principios de primavera y se asocian a los grandes desoves de larvas de mejillón. También existe evidencia de que la temperatura superficial del mar fue más cálida este invierno, en comparación a la mayoría de los inviernos en años anteriores”.

Finalmente, con respecto a las posibles implicancias para la actividad de captación de semillas de mejillón, señaló que “las deberíamos ver en las próximas semanas, cuando sepamos si ocurren los típicos desoves primaverales que proveen las larvas para la captación de semilla de mejillón en el periodo en que se encuentran la mayor cantidad de colectores en el agua”.

Con estos datos, se pueden tomar mejores decisiones respecto a la fecha en que se ponen los colectores.

Fuente: Mundo Acuícola

Etiquetas: Chiledesovemejillones

RelacionadosPublicaciones

bagazo de cerveza- lubina europea
I + D + I Pesquera

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
engorde para dorada y trucha
I + D + I Pesquera

España: En abril dejaron de subir los precios de los piensos de engorde para dorada y trucha

mayo 11, 2022
ejemplares juveniles de langostino colorado
I + D + I Pesquera

Estudian condición nutricional de ejemplares juveniles de langostino colorado en costas del Biobío

mayo 10, 2022
Siguiente publicación
permisos de pesca

Argentina: Prefectura controlará los permisos de pesca en Río Negro

Hoy en Pescaconciencia Radio: «Tensas relaciones entre la UE» y «Noruega en materia pesquera. El Mediterráneo, un mar en recuperación»

Hoy en Pescaconciencia Radio: «Tensas relaciones entre la UE» y «Noruega en materia pesquera. El Mediterráneo, un mar en recuperación»

crisis pesquera

Crisis pesquera: los jóvenes ya no quieren ir al mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

piratas del siglo XXI

Pesca ilegal: el mundo analiza cómo frenar a los piratas del siglo XXI

6 meses hace
Malvinas- barcos limpios

Malvinas: exigen barcos limpios de Covid 19 para iniciar la zafra de pesca

1 año hace
El Ejecutivo de España quiere cambiar la Ley de Pesca Marítima

El Ejecutivo de España quiere cambiar la Ley de Pesca Marítima

2 años hace
¿Afectará a la Pesca? El gobierno japonés arrojará al mar agua contaminada de la central nuclear de Fukushima

¿Afectará a la Pesca? El gobierno japonés arrojará al mar agua contaminada de la central nuclear de Fukushima

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Tendencias

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

por Administrador
mayo 17, 2022
0

La industria de la restauración y la hostelería del Reino Unido está solicitando ayuda financiera, ya que...

productos del mar de Taiwán

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco mayo 17, 2022
  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.